07.01.2015 Views

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO 9<br />

GUIA SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES<br />

La Evaluación Ambiental para proyectos que involucran la construcción <strong>de</strong> nuevas<br />

oficinas, sistemas <strong>de</strong> agua potable y obras <strong>de</strong> saneamiento; o la rehabilitación o<br />

reconstrucción <strong>de</strong> oficinas sistemas <strong>de</strong> agua potable y sistemas <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong>berá<br />

proporcionar información sobre el criterio <strong>de</strong> categorización para la selección <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio y<br />

para el diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto. Las medidas <strong>de</strong> mitigación <strong>de</strong> los impactos ambientales están<br />

comprendidas en Los Planes <strong>de</strong> Gestión Ambiental que prepararan los Consultores y<br />

serán aprobados por la UAP-SEFIN, las cuales prevalecerán en caso <strong>de</strong> conflicto con las<br />

medidas que se <strong>de</strong>scribe a continuación:<br />

Selección <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio<br />

La localización <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto se <strong>de</strong>be escoger con base en la necesidad <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Los terrenos <strong>de</strong>berán escogerse según sus características geográficas y topográficas. En<br />

el proceso <strong>de</strong> selección <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto se <strong>de</strong>ben incluir visitas al lugar y estudios<br />

para analizar: (i) las características urbanas, suburbanas o rurales <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio, (ii) las<br />

regulaciones nacionales, estatales o municipales que afecten terreno propuesto, (iii) el<br />

acceso y la distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las áreas habitadas, (iv) la tenencia <strong>de</strong> la tierra, y la<br />

verificación <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> invasores y <strong>de</strong> otros posibles problemas legales con la<br />

adquisición <strong>de</strong> tierras, (v) la vulnerabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio a los peligros naturales (por ejemplo,<br />

intensidad y frecuencia <strong>de</strong> las inundaciones, terremotos, <strong>de</strong>slizamientos <strong>de</strong> tierra,<br />

huracanes, erupciones volcánicas), (vi) la capacidad <strong>de</strong> los suelos y subsuelos para la<br />

construcción, (vii) la contaminación <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio por plomo u otros contaminantes, (viii) las<br />

características <strong>de</strong> la fauna y la flora, (ix) la presencia o ausencia <strong>de</strong> hábitats naturales en<br />

el sitio o las proximida<strong>de</strong>s (por ejemplo, bosques, humedales, arrecifes coralinos,<br />

especies raras o amenazadas), incluyendo posibles hábitats naturales críticos (áreas<br />

protegidas, áreas importantes para las especies amenazadas u otros sitios <strong>de</strong> alto valor<br />

para la conservación), según se <strong>de</strong>finen en la OP 4.04, y (x) las características históricas<br />

y <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto<br />

En el diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto se <strong>de</strong>ben incluir - pero no limitar a estos - aspectos tales como<br />

ventilación, luz artificial y natural con energía eficiente, área (m2), diseño a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua potable y saneamiento básico. En el presupuesto <strong>de</strong><br />

obras se <strong>de</strong>be incluir todas las medidas especificadas o requeridas por las<br />

Municipalida<strong>de</strong>s u otra Autoridad Oficial competente para el control <strong>de</strong> ruido y polvo<br />

resultante <strong>de</strong> la obra y los otros requerimientos para la mitigación <strong>de</strong> los impactos<br />

ambientales.<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la construcción<br />

contratistas<br />

y especificaciones ambientales para los<br />

La siguiente información se presenta como una guía general que <strong>de</strong>berá utilizarse junto<br />

con las regulaciones nacionales y locales. Con base en esta información, y para cada<br />

proyecto, <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>sarrollarse las especificaciones ambientales para los contratistas,<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!