07.01.2015 Views

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Categoría 4: Riesgos socio-ambientales críticos<br />

En esta categoría se encuentran los proyectos que no pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>sarrollados en Honduras<br />

y que básicamente <strong>de</strong>berán respon<strong>de</strong>r a las políticas nacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico y planificación nacional existente 11 .<br />

El SINEIA, es el instrumento que sirve para socializar los proyectos a través <strong><strong>de</strong>l</strong> cual se<br />

promueven gestionan y coordinan los procesos para la incorporación <strong>de</strong> las ONGs, sector<br />

privado e instituciones gubernamentales a través <strong>de</strong> las UGAs y las UAMs para aplicar las<br />

políticas, normas y procedimientos en consonancia con la situación económica, política, social,<br />

legal, cultural y ambiental <strong><strong>de</strong>l</strong> país, en busca <strong><strong>de</strong>l</strong> equilibrio entre <strong>de</strong>sarrollo y ambiente.<br />

La Ley <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> igual manera consigna una serie <strong>de</strong> instrumentos mediante los<br />

cuales se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar procesos <strong>de</strong> participación ciudadana en apoyo a la protección y<br />

preservación <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente.<br />

Todos estos instrumentos legales a utilizar variaran <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la categorización <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proyecto y seguirán un curso legal <strong>de</strong> entrada a través <strong>de</strong> la SERNA hasta la obtención <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

documento que se requiera.<br />

8.2 Los Responsables <strong>de</strong> la Gestión Socio-Ambiental en función <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo socioambiental<br />

La institución responsable <strong>de</strong> la gestión socio-ambiental a nivel nacional es La Secretaría <strong>de</strong><br />

Recursos Naturales y Ambiente, como autoridad ambiental, la cual cuenta con las Direcciones<br />

respectivas para implementar las políticas y leyes ambientales que le ha conferido el Estado.<br />

A nivel local las UMAs tienen la responsabilidad <strong>de</strong> implementar los procesos <strong>de</strong> gestión<br />

ambiental y otras estructuras existentes a nivel municipal <strong>de</strong> los proyectos categoría 1.<br />

El UAP será la responsable <strong>de</strong> coordinar el proceso <strong>de</strong> la gestión socio ambiental De<br />

PROMOSAS a ejecutarse en las Municipalida<strong>de</strong>s seleccionadas. Uno <strong>de</strong> los roles <strong>de</strong> la UAP<br />

será establecer un buen nivel <strong>de</strong> coordinación permanente con las UMAs, con el propósito <strong>de</strong><br />

garantizar que se cumplan los mecanismos y procedimientos <strong>de</strong> la normativa ambiental <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

país y las Políticas <strong>de</strong> Salvaguarda Ambiental y Social <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Mundial. Cuando no exista<br />

una Unidad Municipal Ambiental (UMA), la UAP solicitará al Alcal<strong>de</strong> Municipal que <strong>de</strong>signe a<br />

un responsable <strong>de</strong> la gestión ambiental con proyectos relacionados con el PROMOSAS:<br />

Es responsabilidad <strong>de</strong> la Unidad Ambiental <strong>de</strong> cada Municipalidad, aplicar la Ficha <strong>de</strong><br />

Categorización Ambiental para que una vez que se haya <strong>de</strong>finido la categoría <strong>de</strong> un proyecto,<br />

en el caso <strong>de</strong> que no sea <strong>de</strong> su competencia (Categoría 1) la envíe a la UAP para su revisión y<br />

éste a su vez reenviará los documentos a la respectiva instancia que se encargará <strong>de</strong> la<br />

gestión ambiental y social <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto.<br />

11<br />

Documento DECA-05-2002, Aspectos Básicos sobre las Modificaciones a la Ley General <strong><strong>de</strong>l</strong> Ambiente y el<br />

Nuevo Proceso <strong>de</strong> Licenciamiento Ambiental.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!