08.01.2015 Views

José Carlos Blanco Diseño y realización - Coag

José Carlos Blanco Diseño y realización - Coag

José Carlos Blanco Diseño y realización - Coag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deberá tratarse de nuevas normas introducidas en la legislación<br />

nacional por la que se aplique la legislación comunitaria,<br />

que impongan nuevas obligaciones o restricciones<br />

a las prácticas agrícolas, que tengan repercusión signifi -<br />

cativa en los costes habituales de la explotación agrícola<br />

y que afecten a un número significativo de agricultores.<br />

132. PARTICIPACIÓN DE LOS AGRICULTORES EN SIS-<br />

TEMAS O PROGRAMAS DE CALIDAD<br />

La calidad de los productos agroalimentarios y su relación<br />

con los procedimientos de obtención y precio es<br />

una de las características sobre las que se fundamenta el<br />

éxito y la permanencia de los productos en un mercado.<br />

Actualmente existe un considerable número de distinciones<br />

de calidad de muy diversa índole que, mediante<br />

un sistema de control y certifi cación, tratan de asegurar<br />

al consumidor la presencia de uno o varios atributos de<br />

valor en el producto fi nal. Mediante estos distintivos de<br />

calidad busca al mismo tiempo la diferenciación de los<br />

productos en unos mercados cada día más competitivos.<br />

ACTUACIONES.- Proyectos que tengan como fi n la participación<br />

del sector primario en la calidad del producto<br />

fi nal y el apoyo a los agricultores de explotaciones que<br />

participen en programas relativos a productos agroalimentarios<br />

con certifi cación de calidad.<br />

El pago de incentivos anuales podrá realizarse como<br />

compensación por los costes derivados de la participación<br />

en sistemas de calidad. Los programas serán reconocidos<br />

por la Comunidad Europea o por los Estados<br />

Miembros, que se ajusten a determinados criterios. El<br />

nivel de los incentivos se determinará en función del nivel<br />

de los costes fijos ocasionados por la participación en los<br />

programas durante un periodo máximo de 5 años.<br />

211. AYUDAS DESTINADAS A INDEMNIZAR A AGRI-<br />

CULTORES POR DESVENTAJAS NATURALES EN ZO-<br />

NAS DE MONTAÑA<br />

Las áreas de montaña, que presentan adversas condiciones<br />

estructurales de clima, topografía, difi cultad de<br />

accesos, etc., se caracterizan, en general, por la baja<br />

rentabilidad de las explotaciones, debida no solo a estas<br />

difi cultades sino a la menor productividad de los suelos,<br />

con la consiguiente extensifi cación de las producciones.<br />

El conjunto de ayudas generales de la PAC, en estas<br />

zonas, no compensa las difi cultades existentes propias,<br />

que no existen en el resto del territorio. Para evitar el<br />

abandono de estas tierras desfavorecidas de montaña, lo<br />

que tendría importantes consecuencias negativas para el<br />

adecuado mantenimiento del medio rural y el medio ambiente,<br />

se hacen necesarias ayudas que compensen los<br />

costes adicionales que sufren sus agricultores por causa<br />

de la difi cultad de la agricultura en estos territorios.<br />

ACTUACIONES.- Ayudas destinadas a compensar a los<br />

agricultores por los costes adicionales de producción y<br />

menores ingresos, como consecuencia de las difi cultades<br />

naturales para la producción agraria en esas zonas.<br />

El pago se concede anualmente como una cantidad por<br />

hectárea de superfi cie agrícola útil (SAU) a los agricultores<br />

que tendrán que comprometerse a desarrollar sus<br />

actividades agrícolas en las zonas designadas durante al<br />

menos cinco años a partir del primer pago de la ayuda.<br />

212. AYUDAS DESTINADAS A INDEMNIZAR A AGRI-<br />

CULTORES POR DESVENTAJAS NATURALES DISTIN-<br />

TAS DE LAS DE MONTAÑA<br />

Zonas que por tener difi cultades naturales, distintas del<br />

hecho de estar en zonas montañosas, presentan riesgo<br />

de abandono de la actividad agraria, con lo que puede<br />

suponer de consecuencias negativas en los órdenes ambiental,<br />

económico y social. Para evitar esto, es necesario<br />

ayudar a sus agricultores compensándoles por las desventajas<br />

que suponen sus condiciones adversas.<br />

COAGUÍA 2013<br />

133. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN<br />

El desarrollo del mercado interno de productos cubiertos<br />

por sistemas comunitarios y nacionales de calidad es la<br />

estrategia más importante de desarrollo de la comercialización<br />

de productos obtenidos con diferentes métodos<br />

de producción de calidad. Hay que apostar claramente<br />

por el desarrollo de este mercado, para lo cual se hace<br />

imprescindible la divulgación, información y formación<br />

del consumidor sobre qué signifi ca este tipo de producción<br />

y qué ventajas comparativas aporta.<br />

ACTUACIONES.- Las actividades de información y promoción<br />

elegibles para el apoyo de actividades diseñadas<br />

para inducir a consumidores a comprar los productos<br />

agrícolas o los productos alimenticios cubiertos por los<br />

sistemas comunitarios y nacionales de calidad.<br />

Tales actividades llamarán la atención sobre las características<br />

o ventajas específi cas de los productos afectados,<br />

especialmente la calidad, ligado al sistema de calidad<br />

de alimentos afectado, y pueden incluir la difusión del<br />

conocimiento científi co y técnico sobre esos productos.<br />

Dichos agricultores deben comprometerse a realizar u<br />

na gestión activa de sus explotaciones que sea compatible<br />

con la conservación, persistencia y mejora de las<br />

condiciones ambientales y ecológicas del medio natural<br />

donde se ubican.<br />

ACTUACIONES.- Las ayudas destinadas a compensar<br />

las demás zonas con difi cultades que no sean zonas de<br />

montaña deben contribuir, a través de un uso continuado<br />

de las tierras agrícolas, a mantener el medio rural y a mantener<br />

y fomentar los métodos sostenibles de explotación<br />

agrícola. Tendrán el objeto de indemnizar a los agricultores<br />

por los costes adicionales y las pérdidas de ingresos<br />

derivados de las difi cultades que plantea la producción<br />

agrícola en la zona en cuestión, que se deben comprometer<br />

a desarrollar sus actividades agrícolas durante, al<br />

menos, cinco años a partir del primer pago de la ayuda.<br />

El pago se concede anualmente como una cantidad por<br />

hectárea de superfi cie agrícola útil.<br />

213. AYUDAS NATURA 2000 Y AYUDAS RELACIONADAS CON<br />

LA DIRECTIVA 2000/60/CE (DIRECTIVA MARCO DE AGUA)<br />

La Red Natura 2000 constituye un instrumento importante<br />

en la conservación de determinados ecosistemas de<br />

gran riqueza biológica presentes en el territorio europeo.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!