08.01.2015 Views

José Carlos Blanco Diseño y realización - Coag

José Carlos Blanco Diseño y realización - Coag

José Carlos Blanco Diseño y realización - Coag

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0 1 2 3 4 5 6 7 8<br />

CALENDARIOS<br />

312. AYUDA A LA CREACIÓN Y EL DESARROLLO DE<br />

MICROEMPRESAS<br />

Se implementarán acciones encaminadas a consolidar<br />

la estructura económica del medio rural, promoviendo el<br />

espíritu emprendedor y las iniciativas empresariales de<br />

pequeña entidad o microempresas, que emerjan en estos<br />

ámbitos.<br />

ACTUACIONES.- Subvenciones encaminadas a favorecer<br />

la creación, ampliación, modernización y traslado de<br />

microempresas, dentro de cualquier sector económico,<br />

con el objetivo de mejorar la producción, la calidad de<br />

productos y servicios, reducir el impacto ambiental y aumentar<br />

la competitividad.<br />

313. FOMENTO DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS<br />

Para invertir las tendencias negativas en muchas partes<br />

del medio rural europeo, el apoyo debería proporcionarse<br />

para el estímulo de actividades turísticas. El turismo es un<br />

sector en desarrollo importante en muchas zonas rurales<br />

y por ello crea nuevas posibilidades de empleo y aumenta<br />

la atracción global de la zona rural.<br />

ACTUACIONES.- La ayuda prevista en esta medida cubrirá:<br />

a) Las infraestructuras a pequeña escala, tales como los<br />

centros de información y la señalización de los lugares<br />

turísticos.<br />

b) Las infraestructuras recreativas como las que dan acceso<br />

a zonas naturales y el alojamiento de capacidad<br />

reducida.<br />

c) El desarrollo o la comercialización de servicios relacionados<br />

con el turismo rural.<br />

321. PRESTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS PARA LA<br />

ECONOMÍA Y LA POBLACIÓN RURAL<br />

La falta o escasez de estos servicios también infl uye en la<br />

búsqueda de lugares con mayor dotación de los mismos<br />

y por lo tanto en el despoblamiento. Por este motivo el<br />

objetivo trata de propiciar la implantación y mejora de los<br />

servicios básicos necesarios para el desarrollo económico<br />

de las áreas rurales así como los demandados por las<br />

poblaciones rurales, con especial atención a los núcleos<br />

de menor dimensión poblacional y con más defi ciencias<br />

estructurales, posibilitando su integración en el entramado<br />

socioeconómico regional.<br />

ACTUACIONES.- La ayuda prevista cubrirá la implantación<br />

de servicios básicos, incluidas actividades culturales<br />

y de esparcimiento, para una población rural o conjunto<br />

de poblaciones rurales, y las correspondientes infraestructuras<br />

a pequeña escala.<br />

322. RENOVACIÓN Y DESARROLLO DE POBLACIONES<br />

RURALES<br />

Dada la tendencia socioeconómica negativa, dirigida hacia<br />

el declive y el despoblamiento de las zonas rurales,<br />

vista en muchas zonas de Europa, se deben tomar medidas<br />

dirigidas a la renovación y desarrollo de las poblaciones<br />

rurales.<br />

ACTUACIONES.- La medida apoyará los proyectos relativos<br />

a la renovación y el desarrollo. Podrá incluir, por<br />

ejemplo, las siguientes acciones:<br />

► Trabajos en carreteras locales.<br />

► Renovación de construcciones.<br />

► Mejora ambiental: por ejemplo, mejora de parques y<br />

arcenes de carreteras.<br />

323. CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PATRIMONIO RURAL<br />

Se llevarán a cabo actuaciones encaminadas a la mejora<br />

de la calidad del entorno a través de la conservación y<br />

mejora del patrimonio rural en sentido amplio, mediante<br />

intervenciones integradas en estrategias de desarrollo<br />

comarcal.<br />

ACTUACIONES.-Las intervenciones aplicadas en el ámbito<br />

de esta medida se destinan a las Administraciones<br />

locales y Municipios, así como a su población y sectores<br />

económicos, que se benefi cien de la conservación y mejora<br />

del patrimonio, incluyendo el natural, cultural, tangible<br />

e intangible, arquitectónico y etnológico.<br />

331. FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE AGENTES ECO-<br />

NÓMICOS QUE DESARROLLEN SUS ACTIVIDADES EN<br />

LOS ÁMBITOS CUBIERTOS POR EL EJE 3<br />

Una exitosa puesta en práctica de las medidas del eje 3<br />

también requiere el entrenamiento y nuevas habilidades<br />

para los agentes en las zonas rurales.<br />

ACTUACIONES.- Las actividades de formación pueden<br />

incluir: formación en habilidades de TIC; formación y entrenamiento<br />

a personas que se inician en un micronegocio<br />

en zonas rurales; formación de gente joven en habilidades<br />

rurales tradicionales que incidan en la demanda<br />

del turismo, el ocio, los servicios medioambientales y los<br />

productos de calidad; formación a los agricultores en manejo<br />

para diversifi car en actividades no agrarias.<br />

341. ADQUISICIÓN DE CAPACIDADES, PROMOCIÓN Y<br />

APLICACIÓN<br />

El objetivo de esta medida es facilitar la adquisición de capacidades<br />

y proporcionar actividades de promoción para<br />

preparar la aplicación de una estrategia de desarrollo local.<br />

ACTUACIONES.- La ayuda se destinará a: estudios relativos<br />

a la zona en cuestión; medidas de información sobre<br />

la zona y la estrategia de desarrollo local; la formación del<br />

personal dedicado a la elaboración y aplicación de una<br />

estrategia de desarrollo local; actos de promoción; planes<br />

de formación de directivos; la aplicación, a cargo de<br />

partenariados constituidos entre los sectores público y<br />

privado de la estrategia de desarrollo local.<br />

138 COAGUÍA 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!