10.01.2015 Views

Descargue - Portal SEV

Descargue - Portal SEV

Descargue - Portal SEV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posterior como embajador de México en diversos países, coleccionista<br />

y estudioso del arte japonés, es un paso firme en su continuación.<br />

Dicho autor prepara una tesis doctoral sobre Estridentópolis.<br />

Otro veracruzano que vivió los años de la vanguardia y descolló<br />

dentro y fuera de las fronteras de su patria fue el huatusqueño Ernesto<br />

García Cabral, mejor recordado como el Chango. La vida de el<br />

Chango se jugó en un volado y se concretó con el trazo seguro de sus<br />

pinceles y la viveza de sus líneas. Se ha dicho que gracias a él Huatusco<br />

figura en los mapas. Aunque su inquietud y curiosidad por<br />

encontrar horizontes más amplios para su creatividad lo llevaron<br />

muy pronto a otros espacios, nunca se separó de su tierra a la que<br />

regresó siempre que pudo y a la que tuvo en su mente hasta el fin de<br />

sus días. Realizó el viaje iniciático a París, obligatorio en los años<br />

de su juventud artística y también vivió y triunfó en Nueva York;<br />

aunque sus principales logros los alcanzó en su país. En la prensa<br />

nacional construyó una cima dentro del género de la caricatura al<br />

que dedicó sus mayores esfuerzos. Su carácter burlón y su espíritu<br />

lúdico encontraban allí la forma idónea para expresarse. Si, como<br />

dice Ana María Gutiérrez en el capítulo a él dedicado, toda su vida<br />

puede considerarse una gran anécdota, tenemos mucho que aprender<br />

de esta ligereza vital que marcó profunda huella en las artes visuales<br />

de México.<br />

Un carácter diametralmente opuesto marcó el acontecer de José<br />

María Roa Bárcena, xalapeño nacido en 1827 cuya biografía debida<br />

a la pluma erudita de Hipólito Rodríguez, abre este volumen.<br />

Conservador, dedicado a la literatura y a la historia, Roa Bárcena se<br />

comprometió con la tarea de construir una nación junto con otros<br />

intelectuales de su época y a ello dedicó todos sus esfuerzos. Incursionó<br />

en la poesía y en un género hoy día casi olvidado, la leyenda,<br />

con el que además se acercaba a su gran vocación: la historia.<br />

Dos de sus obras más importantes son “Lanchitas”, considerado<br />

como el primer cuento de la literatura mexicana y los Recuerdos de la<br />

invasión norteamericana (1846-1848), por un joven de entonces. El pri-<br />

17<br />

Creadores veracruzanos.indd 17 23/08/10 07:11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!