10.01.2015 Views

Descargue - Portal SEV

Descargue - Portal SEV

Descargue - Portal SEV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Roa Bárcena quedó solo en la redacción de su periódico (La Sociedad<br />

), con instrucciones de suspender su publicación apenas<br />

fuera posible, salvo el honor. Allí lo veía yo diariamente, y me<br />

maravillaba su serenidad. Decíase que, cuando en 1855 asaltó la<br />

plebe la imprenta de El Universal, él seguía tranquilo en la parte<br />

alta de la casa, escribiendo su artículo de fondo para el día<br />

siguiente, en medio de los gritos de muerte y el humo de las<br />

oficinas que ya empezaban a arder. Algunas veces había dudado<br />

de la exactitud de ese relato; pero su calma imperturbable<br />

durante el sitio, y los aciagos días que le siguieron, me hizo<br />

creer en la verdad de aquella anécdota.<br />

Su presencia de ánimo, su carácter firme y sereno, destacan en medio<br />

de la zozobra de esos años.<br />

Además de su labor periodística, en 1856 Roa publica Flores de<br />

mayo o el mes de María, para el uso de las familias mexicanas, opúsculo<br />

religioso que contenía oraciones y cánticos para cada uno de los días<br />

del mes tradicionalmente dedicado a la virgen. En 1857, con treinta<br />

años cumplidos, José María contrae nupcias con doña Paz Villamil.<br />

Con ella tiene tres hijas.<br />

La producción literaria de José María cierra un ciclo en 1857, con<br />

la pu blicación, a manera de folletín, en La Cruz, de su única novela,<br />

La quinta modelo. En esos años, Roa está buscando una voz, un estilo<br />

narrativo, y esta búsqueda se halla entreverada con sus actividades<br />

como periodista. En La quinta modelo nos hallamos con una narración<br />

cuyo propósito es polemizar con los escritores liberales sobre los<br />

efectos sociales de las reformas propuestas por ellos. El relato denuncia<br />

la demago gia de los liberales, a los cuales ridiculiza con un personaje<br />

inepto, Gaspar, que decide aplicar en su finca sus ideas. Como un Quijote<br />

mo derno, este personaje lee sin digerir las ideas revolucionarias del<br />

mo men to y se propone llevarlas a la práctica de un modo precipitado.<br />

Se trata de una de las primeras novelas políticas de la literatura<br />

mexicana. La quinta modelo (publicada en septiembre de 1857) ex-<br />

37<br />

Creadores veracruzanos.indd 37 23/08/10 07:11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!