16.01.2015 Views

Cuadernos de Picadero - Instituto Nacional del Teatro

Cuadernos de Picadero - Instituto Nacional del Teatro

Cuadernos de Picadero - Instituto Nacional del Teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dramaturgia y narrativa<br />

Algunas fronteras en el cielo<br />

por Mauricio Kartun<br />

Vivo y trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace treinta años en un territorio<br />

incierto e inefable: el <strong>de</strong>l texto teatral. Un lugar cuyos límites<br />

comprimen y cuestionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre sus potencias<br />

vecinas: la narrativa y la actividad escénica. Cierta vuelta<br />

<strong>de</strong> algunas formas <strong>de</strong>l teatro a la narración, a la rapsodia,<br />

han abierto algunas esperanzas <strong>de</strong> amnistía. No me hago<br />

<strong>de</strong>masiada ilusión. En su con<strong>de</strong>na semántica todo confín<br />

confina. Y he quedado <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta comarca<br />

mediterránea. Sin mar. La dramaturgia es la Bolivia <strong>de</strong>l<br />

territorio literario. Por suerte nos queda <strong>de</strong> vez en cuando<br />

volar. O darse unas vueltitas cada tanto por el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> esos<br />

campos <strong>de</strong> al lado a ver qué se roba. Y disfrutar –clarocomo<br />

cualquier habitante <strong>de</strong> frontera <strong>de</strong> pararse en la línea<br />

<strong>de</strong>l límite y soñar que no se está en ningún lado. Tal vez<br />

no haga falta ponerse en puntas <strong>de</strong> pie. En su estrafalario<br />

concepto, en su etimología paradójica, la voz Límite: en<br />

el latín “Limes” («limus», atravesado): “sen<strong>de</strong>ro entre dos<br />

campos” instala la existencia fantástica <strong>de</strong> un tercer espacio<br />

inter (y extra) fronteras. Un espacio público, ácrata e<br />

impropio en el sentido literal. Un callejón sin dueño entre<br />

dos propieda<strong>de</strong>s. Es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese pasillo semiótico que buscan<br />

vagar estos comentarios. Reflexiones <strong>de</strong> un flaneur <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

ese sen<strong>de</strong>ro apátrida que existe y que no existe. Mirando<br />

a veces para un lado, a veces para el otro o perdiendo la<br />

mirada en esa calzada metafísica. Ojo, nada trascen<strong>de</strong>nte.<br />

Al fin y al cabo se trata <strong>de</strong> arte. Nada <strong>de</strong>masiado serio.<br />

La diáspora<br />

Expulsados <strong>de</strong>l territorio escénico por el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l soporte<br />

performático, algunos autores <strong>de</strong>saparecieron en<br />

el <strong>de</strong>sierto. Otros mutamos a director y en el serpenteo<br />

4 CUADERNOS DE PICADERO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!