16.01.2015 Views

Cuadernos de Picadero - Instituto Nacional del Teatro

Cuadernos de Picadero - Instituto Nacional del Teatro

Cuadernos de Picadero - Instituto Nacional del Teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuál es el cuerpo<br />

por Gabily Anadón<br />

El arte conserva y es el único en el mundo que conserva.<br />

El arte no conserva <strong>de</strong>l mismo modo que la industria, que<br />

aña<strong>de</strong> una sustancia para conseguir que la cosa dure.<br />

La cosa es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l creador, por la auto-posición<br />

<strong>de</strong> lo creado que se conserva en sí. Lo que se conserva, la<br />

cosa o la obra <strong>de</strong> arte, es un bloque <strong>de</strong> sensaciones, es <strong>de</strong>cir<br />

un compuesto <strong>de</strong> preceptos y <strong>de</strong> afectos.<br />

Los preceptos no son in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong><br />

quienes los experimentan.<br />

Las sensaciones, preceptos y afectos son seres que valen<br />

por sí mismos y exce<strong>de</strong>n cualquier vivencia.<br />

El artista crea bloques <strong>de</strong> preceptos y afectos, pero la<br />

única ley <strong>de</strong> la creación consiste en que el compuesto se<br />

sostenga por sí mismo.<br />

Que el artista consiga que se sostenga en pie por sí mismo<br />

es lo más difícil.<br />

El artista siempre aña<strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s nuevas al mundo.<br />

De todo arte habría que <strong>de</strong>cir: el artista es presentador <strong>de</strong><br />

afectos, inventor <strong>de</strong> afectos, creador <strong>de</strong> afectos, en relación<br />

con los perceptos o las visiones que nos da.<br />

El arte es el lenguaje <strong>de</strong> las sensaciones tanto cuando<br />

pasa por las palabras como cuando pasa por los colores, los<br />

sonidos o las piedras. “ El arte no tiene opinión”. Las figuras<br />

estéticas (y el estilo que las crea) nada tienen que ver con<br />

la retórica. Son sensaciones: perceptos y afectos, paisajes<br />

y rostros, visiones y <strong>de</strong>venires. El <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir sensible es<br />

el acto a través <strong>de</strong>l cual algo o alguien incesantemente se<br />

vuelve otro (sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser lo que es), el <strong>de</strong>venir conceptual<br />

es el acto a través <strong>de</strong>l cual el propio acontecimiento común<br />

burla lo que es.<br />

La filosofía, la ciencia, y el arte quieren que <strong>de</strong>sgarremos<br />

el firmamento y que nos sumerjamos en el caos.<br />

El arte efectivamente lucha contra el caos, pero para<br />

hacer que surja una visión que lo ilumine un instante, una<br />

Sensación.<br />

Una obra <strong>de</strong> caos no es ciertamente mejor que una obra<br />

<strong>de</strong> opinión, el arte se compone tan poco <strong>de</strong> caos como <strong>de</strong><br />

opinión; pero, si se pelea contra el caos, es para arrebatarle<br />

las armas que vuelve contra la opinión, para vencerla mejor<br />

con unas armas <strong>de</strong> eficacia comprobada.<br />

Diríase que la lucha contra el caos no pue<strong>de</strong> darse sin afinidad<br />

con el enemigo, porque hay otra lucha que se <strong>de</strong>sarrolla y<br />

adquiere mayor importancia, contra la opinión que pretendía<br />

no obstante protegernos <strong>de</strong>l propio caos.<br />

Gilles Deleuze – Felix Guattari ¿Qué es la filosofía Anagrama,<br />

Barcelona 1993<br />

40 CUADERNOS DE PICADERO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!