16.01.2015 Views

El prototipo de la secuencia narrativa

El prototipo de la secuencia narrativa

El prototipo de la secuencia narrativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEORÍA GRAMATICAL IV<br />

Profs. Carmen Acquarone – Alicia Gil<br />

Las dos primeras proposiciones proporcionan los datos − [a] Había una vez un príncipe [b] que<br />

quería <strong>de</strong>sposar una princesa− y dan a enten<strong>de</strong>r que se podría inferir (conclusión C implícita) que<br />

para el héroe <strong>de</strong> esta historia será fácil encontrar una esposa. En efecto, en el mundo <strong>de</strong> los cuentos,<br />

no faltan los reinos y <strong>la</strong>s princesas. La proposición <strong>de</strong>scriptiva introducida por el primer conector<br />

argumentativo −[c] PERO una princesa <strong>de</strong> verdad− aporta una indicación suplementaria a partir <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cual se pue<strong>de</strong> sacar una conclusión no-C: tal vez no sea tan fácil encontrar una. <strong>El</strong> esquema<br />

argumentativo es, entonces, el siguiente:<br />

proposiciones [a] y [b] PERO proposición [c]<br />

(Conclusión C) (Conclusión no-C) ENTONCES proposición [d]<br />

<strong>El</strong> movimiento argumentativo es más complejo <strong>de</strong> lo que parece. En efecto, <strong>la</strong> conclusión<br />

ENTONCES [d] está sustentada por el conjunto prece<strong>de</strong>nte, que llevaba a <strong>la</strong> primera conclusión<br />

implícita (no-C). En otros términos, una primera conclusión se convierte en premisa (dato) para una<br />

nueva conclusión. <strong>El</strong> siguiente es un esquema más complejo <strong>de</strong>l fundamento <strong>de</strong> <strong>la</strong> proposición [d]:<br />

( ( [a] y [b] PERO [c] no-C) ENTONCES [d])<br />

(DATOS<br />

CONCLUSIÓN)<br />

(DATO<br />

CONCLUSIÓN)<br />

<strong>El</strong> comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda frase (P2) alu<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s inferencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera. La proposición [e] −y<br />

por cierto, <strong>la</strong>s princesas no faltaban− es una alusión directa a <strong>la</strong> conclusión C, pero <strong>la</strong>s<br />

proposiciones [f] −PERO nunca tenía <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> si eran princesas verda<strong>de</strong>ras− y [g] −siempre<br />

algo en el<strong>la</strong>s le parecía sospechoso− retoman, con el conector PERO, el movimiento argumentativo<br />

prece<strong>de</strong>nte. La proposición [h] −EN CONSECUENCIA, volvió muy afligido al no po<strong>de</strong>r encontrar lo<br />

que <strong>de</strong>seaba− se toma en el mismo sentido que <strong>la</strong> proposición [d]:<br />

proposiciones [d] y [f] PERO proposiciones [f] y [g]<br />

(Conclusión C') (Conclusión no-C) ENTONCES proposición [d]<br />

Veamos ahora el esquema complejo <strong>de</strong> los fundamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> proposición [h] simi<strong>la</strong>r al<br />

fundamento <strong>de</strong> [d]:<br />

( ( [d] y [d] PERO [g] no-C') EN CONSECUENCIA [h] )<br />

(DATOS<br />

CONCLUSIÓN)<br />

(DATO<br />

CONCLUSIÓN)<br />

Ya he mostrado, en el capítulo 2, cómo esta estructura argumentativa está narrativizada. No<br />

volveré sobre este análisis, pero subrayemos que tenemos aquí <strong>la</strong> perfecta ilustración <strong>de</strong> lo que<br />

hemos <strong>de</strong>finido como heterogeneidad <strong>de</strong> tipo [Secuencia dominante > Secuencia dominada]. Si en<br />

este caso el re<strong>la</strong>to domina a <strong>la</strong> argumentación, esto se <strong>de</strong>be, por una parte, a razones lingüísticas <strong>de</strong><br />

superficie: <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l organizador narrativo «Había una vez» y <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja temporal<br />

imperfecto-pretérito acompañada <strong>de</strong> <strong>la</strong> tercera persona y, por otra parte, a razones genéricas: este<br />

texto es un cuento. La estructura argumentativa que acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir está al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!