16.01.2015 Views

El prototipo de la secuencia narrativa

El prototipo de la secuencia narrativa

El prototipo de la secuencia narrativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEORÍA GRAMATICAL IV<br />

Profs. Carmen Acquarone – Alicia Gil<br />

pue<strong>de</strong>n ser admitidas sin admitir también tal o cual conclusión −siendo <strong>la</strong> conclusión <strong>la</strong> tesis que se<br />

quiere <strong>de</strong>mostrar, o bien, <strong>la</strong> negación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> sus adversarios. Y, para pasar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s premisas a <strong>la</strong>s<br />

conclusiones, utilizan diversas estrategias argumentativas, que piensan que ningún hombre sensato pue<strong>de</strong><br />

negarse a realizar. (1980: 81)<br />

Aunque se basa en formas muy e<strong>la</strong>boradas (literarias) <strong>de</strong> discursos argumentativos, esta<br />

<strong>de</strong>finición se acerca al mo<strong>de</strong>lo que hemos presentado más arriba. O. Ducrot hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> dos<br />

movimientos argumentativos: <strong>de</strong>mostración y refutación <strong>de</strong> una tesis. En los dos casos, el<br />

movimiento es el mismo puesto que se trata <strong>de</strong> partir <strong>de</strong> premisas (datos) que no podrían ser<br />

admitidas sin admitir también tal o cual conclusión. Entre unas y otra, el pasaje queda asegurado<br />

por <strong>la</strong>s «estrategias argumentativas» que toman <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> un enca<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> argumentospruebas<br />

que correspon<strong>de</strong> a los soportes <strong>de</strong> una reg<strong>la</strong> <strong>de</strong> inferencia, o a micro-proposiciones <strong>de</strong><br />

argumentos, o a movimientos argumentativos encastrados. <strong>El</strong> esquema básico simplificado<br />

correspon<strong>de</strong> al que hemos visto más arriba.<br />

DATOS ARGUMENTOS CONCLUSIÓN<br />

(PREMISAS)<br />

fundamento <strong>de</strong> los argumentos<br />

GARANTE<br />

SOPORTE<br />

Este esquema básico no excluye <strong>la</strong>s restricciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que hab<strong>la</strong>mos más arriba. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be<br />

ser completado a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> un principio dialógico cuya importancia ya he subrayado: «Un discurso<br />

argumentativo [...] siempre se ubica en re<strong>la</strong>ción con un contra-discurso efectivo o virtual. [...]<br />

Defen<strong>de</strong>r una tesis o una conclusión siempre significa <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<strong>la</strong> contra otras tesis o conclusiones»<br />

(Moeschler 1985:47). Po<strong>de</strong>mos ahora presentar <strong>la</strong> <strong>secuencia</strong> argumentativa prototípica <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

siguiente manera:<br />

Secuencia argumentativa<br />

TESIS + PREMISAS Establecimiento entonces probablemente CONCLUSIÓN<br />

ANTERIOR <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inferencias (Nueva)<br />

Tesis<br />

P.arg 0 P.arg 1 P.arg 2 P.arg 3<br />

a menos que<br />

RESTRICCIÓN<br />

P.arg 4<br />

Este esquema básico con tres macro-proposiciones (P.arg 1, 2 y 3) se apoya explícitamente en<br />

P.arg 0 (tesis anterior) en el caso particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> refutación. Tengamos presente que este esquema<br />

prototípico no tiene un or<strong>de</strong>n lineal inmutable, como suce<strong>de</strong> con los <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to o <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción: <strong>la</strong><br />

(nueva) tesis (P.arg 3) pue<strong>de</strong> aparecer <strong>de</strong> entrada y ser retomada o no por una conclusión que <strong>la</strong><br />

refuerza al final <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>secuencia</strong>, <strong>la</strong> tesis anterior (P.arg 0) pue<strong>de</strong> estar sobreentendida. Esto es<br />

semejante a lo que ocurre en re<strong>la</strong>ción con el lugar que ocupan <strong>la</strong>s macro-proposiciones y su carácter<br />

más o menos elíptico en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>secuencia</strong> <strong>narrativa</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!