20.01.2015 Views

descárgate la revista en formato pdf - Revista Profesiones

descárgate la revista en formato pdf - Revista Profesiones

descárgate la revista en formato pdf - Revista Profesiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMACIÓN<br />

Carnicer muestra su descont<strong>en</strong>to<br />

con el real decreto aprobado<br />

EL PRESIDENTE de Unión Profesional, Carlos Carnicer, ha<br />

remitido a <strong>la</strong> ministra de Educación y Ci<strong>en</strong>cia, Mercedes<br />

Cabrera, un escrito <strong>en</strong> el que muestra el descont<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s<br />

profesiones colegiadas con el texto aprobado de real decreto<br />

de Ord<strong>en</strong>ación de Enseñanzas Universitarias. Carnicer<br />

hace un repaso por <strong>la</strong>s gestiones y reivindicaciones realizadas<br />

por este sector desde el comi<strong>en</strong>zo del proceso para<br />

concluir que, a <strong>la</strong> vista del texto aprobado, «se nos cond<strong>en</strong>a<br />

[a <strong>la</strong>s organizaciones colegiales] a seguir desarrol<strong>la</strong>ndo<br />

los estudios destinados a <strong>la</strong> formación práctica y teórica, y<br />

práctica separada del Gobierno y de <strong>la</strong> Universidad».<br />

Para el presid<strong>en</strong>te de Unión Profesional «el texto no recoge<br />

más que previsiones de audi<strong>en</strong>cia para <strong>la</strong> verificación<br />

[de <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones propuestas por <strong>la</strong>s universidades]», a<br />

pesar de <strong>la</strong> petición de una «necesaria participación de los<br />

colegios profesionales <strong>en</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de los p<strong>la</strong>nes de estudios<br />

de los títulos que habilit<strong>en</strong> para el ejercicio de una<br />

profesión colegiada».<br />

Carnicer explica <strong>en</strong> su escrito, además, que «el texto<br />

aprobado no concuerda con el informe del Consejo de<br />

Estado, que hizo observar <strong>la</strong> necesidad de una consulta<br />

preceptiva a los colegios profesionales».<br />

Por todo ello, Carnicer solicita <strong>la</strong> incorporación de estas<br />

previsiones explícitas porque, de lo contrario, «se habrá<br />

perdido una oportunidad muy seña<strong>la</strong>da para integrar<br />

de forma adecuada lo que se puede sacar de los<br />

colegios profesionales como aportación al sistema y servicio<br />

a <strong>la</strong> sociedad, y ello mediante incumplimi<strong>en</strong>to de lo<br />

que se p<strong>la</strong>nteó por el ministerio y <strong>en</strong> lo que habíamos<br />

confiado».<br />

Para el presid<strong>en</strong>te de Unión Profesional «<strong>la</strong> comunicación<br />

<strong>en</strong>tre los sistemas de <strong>en</strong>señanza de los colegios profesionales,<br />

los del Gobierno y los de <strong>la</strong>s Universidades<br />

ci<strong>en</strong>tíficas debe ser interoperable para producir <strong>la</strong> mayor<br />

efici<strong>en</strong>cia del sistema, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a que los tres vértices<br />

son imprescindibles para ello».<br />

Aprobado el<br />

Marco Europeo<br />

de Cualificaciones<br />

EL PASADO 15 de noviembre el Consejo de ministros de Educación de <strong>la</strong><br />

Unión Europea aprobaba el Marco Europeo de Cualificaciones Profesionales<br />

que supone, según <strong>la</strong> ministra Cabrera, «un paso muy importante<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> creación de un espacio europeo compartido». A partir de<br />

ahora se establec<strong>en</strong> ocho niveles de conocimi<strong>en</strong>tos, destrezas y compet<strong>en</strong>cias,<br />

que abarcan todas <strong>la</strong>s cualificaciones que una persona puede<br />

adquirir desde <strong>la</strong> esco<strong>la</strong>ridad hasta los niveles más altos de educación<br />

y formación académica y profesional. Los niveles están basados<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong>s habilidades y experi<strong>en</strong>cia de una persona, algo que se<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta al criterio tradicional basado <strong>en</strong> <strong>la</strong> duración de los estudios<br />

o <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro formativo de refer<strong>en</strong>cia.<br />

El nuevo sistema permitirá «utilizar un l<strong>en</strong>guaje común para describir<br />

ocho niveles de formación, que serán los mismos para toda <strong>la</strong><br />

UE», afirmó Mercedes Cabrera al término de <strong>la</strong> reunión de ministros,<br />

qui<strong>en</strong> explicó que el Marco aprobado actuará a modo de «pasaporte»<br />

que reconozca <strong>en</strong> toda <strong>la</strong> Unión los conocimi<strong>en</strong>tos y compet<strong>en</strong>cias<br />

adquiridos por su titu<strong>la</strong>r, lo que supondrá un impulso a <strong>la</strong> movilidad.<br />

Noviembre-diciembre 2007<br />

<strong>Profesiones</strong> |<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!