20.01.2015 Views

descárgate la revista en formato pdf - Revista Profesiones

descárgate la revista en formato pdf - Revista Profesiones

descárgate la revista en formato pdf - Revista Profesiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FORMACIÓN<br />

Un informe alerta sobre<br />

<strong>la</strong> v<strong>en</strong>ta de títulos falsos<br />

por <strong>la</strong> Red<br />

EL OBSERVATORIO DE INTERNET ha e<strong>la</strong>borado<br />

un informe sobre <strong>la</strong> proliferación de<br />

v<strong>en</strong>ta de títulos universitarios a través<br />

de <strong>la</strong> Red. Se trata de un fraude educativo<br />

de cotas internacionales. Los c<strong>en</strong>tros<br />

españoles afectados son <strong>la</strong> Universidad<br />

de Barcelona, <strong>la</strong> Carlos III de Madrid y<br />

todas <strong>la</strong>s universidades andaluzas, a excepción<br />

de Cádiz, Almería, Córdoba y<br />

Má<strong>la</strong>ga, según este estudio. Hasta el mom<strong>en</strong>to<br />

se han <strong>en</strong>contrado más de 50 sitios<br />

web que v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> ilegalm<strong>en</strong>te falsos<br />

másteres, lic<strong>en</strong>ciaturas y otras <strong>en</strong>señanzas<br />

superiores, si<strong>en</strong>do el precio medio<br />

por título de 250 euros. Se llega incluso<br />

a hacer descu<strong>en</strong>tos si se adquiere más<br />

de una titu<strong>la</strong>ción. Según <strong>la</strong> Unesco,<br />

Arg<strong>en</strong>tina, China y Corea del Sur son<br />

los principales países que trafican ilegalm<strong>en</strong>te<br />

con <strong>la</strong> v<strong>en</strong>ta de diplomas universitarios.<br />

http://www.fcanals.com/<br />

España firma con China<br />

un memorando de reconocimi<strong>en</strong>to<br />

de titu<strong>la</strong>ciones al marg<strong>en</strong> de Europa<br />

LA MINISTRA de Educación y Ci<strong>en</strong>cia, Mercedes Cabrera, ha anunciado que<br />

China firmará con España su primer memorando de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to fuera del<br />

ámbito europeo, ori<strong>en</strong>tado al reconocimi<strong>en</strong>to por ambas partes de <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones,<br />

tanto <strong>en</strong> China como <strong>en</strong> España.<br />

Este memorando impulsará, según <strong>la</strong> ministra, el reconocimi<strong>en</strong>to de niveles de<br />

titu<strong>la</strong>ción, que no de homologaciones. En una primera etapa, <strong>la</strong>s negociaciones se<br />

c<strong>en</strong>trarán <strong>en</strong> los títulos de grado (<strong>la</strong>s anteriorm<strong>en</strong>te conocidas como lic<strong>en</strong>ciaturas)<br />

lo cual permitirá obt<strong>en</strong>er titu<strong>la</strong>ciones de máster o postgrado <strong>en</strong> el otro país y adecuará<br />

<strong>la</strong> apertura de nuevos ámbitos de co<strong>la</strong>boración como el de <strong>la</strong> investigación.<br />

Según <strong>la</strong>s cifras oficiales, alrededor de 120.000 estudiantes chinos se desp<strong>la</strong>zan<br />

<strong>en</strong> el extranjero; el número de estos alumnos que hay actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> España se<br />

desconoce debido a que <strong>la</strong> mayoría llegan a España <strong>en</strong> virtud de acuerdos individuales<br />

<strong>en</strong>tre c<strong>en</strong>tros. Para garantizar el problema de <strong>la</strong>s homologaciones, dado<br />

que China ti<strong>en</strong>e un sistema educativo parecido al de Francia e Ing<strong>la</strong>terra pero<br />

su calidad osci<strong>la</strong> según sea uno u otro el c<strong>en</strong>tro de estudios, surge <strong>la</strong> necesidad<br />

de que <strong>la</strong> gran pot<strong>en</strong>cia cu<strong>en</strong>te con una ag<strong>en</strong>cia de calidad que facilite <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor y<br />

cree confianza.<br />

El memorando contemp<strong>la</strong>, por otra parte, <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación del castel<strong>la</strong>no y el<br />

mandarín <strong>en</strong> los sistemas educativos de ambos países, con <strong>la</strong> creación de secciones<br />

bilingües <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros de secundaria, y <strong>la</strong> formación de profesores de español<br />

<strong>en</strong> China. La ministra ha asistido, durante su gira asiática, a <strong>la</strong> séptima edición de<br />

<strong>la</strong> Feria Europea de Educación Superior, celebrada <strong>en</strong> Beijing y a <strong>la</strong> que este año<br />

han acudido 22 universidades españo<strong>la</strong>s, el doble que <strong>en</strong> <strong>la</strong> anterior edición.<br />

España retrocede <strong>en</strong> los objetivos<br />

educativos marcados para el 2010<br />

según un informe de <strong>la</strong> Comisión<br />

LA COMISIÓN EUROPEA acaba de publicar un informe <strong>en</strong> el que se afirma que España<br />

retrocede <strong>en</strong> los objetivos marcados por <strong>la</strong> Unión Europea para mejorar los sistemas<br />

educativos de aquí al 2010, situándose por debajo de <strong>la</strong> media comunitaria <strong>en</strong><br />

el logro de cuatro de los cinco indicadores: reducción del fracaso esco<strong>la</strong>r, aum<strong>en</strong>to<br />

de los jóv<strong>en</strong>es que cursan <strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza obligatoria, mejora de <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión lectora<br />

y aum<strong>en</strong>to del número de diplomados <strong>en</strong> matemáticas, ci<strong>en</strong>cia y tecnología. No<br />

obstante, lo que más preocupa es el desc<strong>en</strong>so <strong>en</strong> los alumnos españoles <strong>en</strong> los tres<br />

primeros indicadores, empeorando los resultados de los estudios anteriores.<br />

Odile Quintin, <strong>la</strong> repres<strong>en</strong>tante del Ejecutivo comunitario que pres<strong>en</strong>tó el estudio,<br />

subrayó como problema principal el nivel de abandono esco<strong>la</strong>r, que se manti<strong>en</strong>e<br />

«bastante alto, muy por <strong>en</strong>cima de <strong>la</strong> media de <strong>la</strong> UE» y que «no ha mejorado»<br />

<strong>en</strong> los últimos años. El aspecto positivo reside <strong>en</strong> <strong>la</strong> formación de adultos, el<br />

único indicador <strong>en</strong> el que España está por <strong>en</strong>cima de <strong>la</strong> media comunitaria.<br />

La conclusión del informe es que los sistemas educativos europeos no progresan<br />

a un ritmo sufici<strong>en</strong>te para alcanzar los objetivos marcados por <strong>la</strong> Ag<strong>en</strong>da de<br />

Lisboa para el 2010. El único indicador que progresa conforme a lo marcado es<br />

el que se refiere al aum<strong>en</strong>to de diplomados <strong>en</strong> matemáticas, ci<strong>en</strong>cia y tecnología,<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> el resto los progresos no terminan de ser satisfactorios.<br />

Expedi<strong>en</strong>tan a España<br />

por no incluir a Rumanía<br />

y Bulgaria <strong>en</strong> <strong>la</strong> lista<br />

de reconocimi<strong>en</strong>to<br />

profesional<br />

LA COMISIÓN EUROPEA abrió un expedi<strong>en</strong>te<br />

el pasado 17 contra España y contra<br />

otros 21 países de <strong>la</strong> Unión Europea debido<br />

a que todavía no han incluido <strong>en</strong><br />

sus normativas nacionales <strong>la</strong>s cualificaciones<br />

profesionales <strong>en</strong> Rumanía y Bulgaria<br />

que deb<strong>en</strong> incluirse <strong>en</strong> <strong>la</strong> lista europea<br />

de reconocimi<strong>en</strong>to automático <strong>en</strong><br />

todos los Estados miembros.<br />

Hasta el mom<strong>en</strong>to, tan solo Bulgaria,<br />

Fin<strong>la</strong>ndia, Lituania, Países Bajos y Eslov<strong>en</strong>ia,<br />

han respetado el p<strong>la</strong>zo (hasta el 1 de<br />

<strong>en</strong>ero del 2007) para informar a <strong>la</strong> Comisión<br />

de <strong>la</strong>s medidas que van a tomar para<br />

aplicar <strong>la</strong> directiva sobre adaptaciones técnicas<br />

sobre cualificaciones profesionales<br />

<strong>en</strong> lo que respecta a Rumanía y Bulgaria.<br />

La Comisión apunta que <strong>en</strong> <strong>la</strong> situación<br />

actual «los empleadores pot<strong>en</strong>ciales de servicios<br />

de estos profesionales podrían verse<br />

privados del acceso a su trabajo», además<br />

de que muchos de estos profesionales se<br />

verán involucrados <strong>en</strong> l<strong>en</strong>tos procesos<br />

burocráticos por no estar incluidos <strong>en</strong> ese<br />

listado de reconocimi<strong>en</strong>to profesional.<br />

60 | <strong>Profesiones</strong> Noviembre-diciembre 2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!