22.01.2015 Views

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE 20/12/12<br />

sesión ¿pero porqué es <strong>de</strong> difícil aprobación Porque habría que ver qué es lo que suce<strong>de</strong> con todos los tipos que fueron<br />

sancionados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayo que se <strong>de</strong>rogó la Or<strong>de</strong>nanza en a<strong>de</strong>lante. Entonces nosotros en la redacción <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza que<br />

hagamos si queremos hacer algo inteligente, y queremos hacer algo bien y queremos solucionar la situación, ese lapso <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> 6 meses tenemos que contenerlo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza para dar seguridad jurídica con respecto a lo que va a<br />

pasar. Pero acá hay algo que es claro, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Bloque <strong>de</strong> Acción Marplatense por lo que acaba <strong>de</strong> terminar diciendo<br />

coinci<strong>de</strong> con que la Or<strong>de</strong>nanza está <strong>de</strong>rogada. Entonces más allá <strong>de</strong> la coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esa Or<strong>de</strong>nanza que lo acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

“hagamos un artículo nuevo” se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> por omisión, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>, no en forma literal sino en forma tácita, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Bloque <strong>de</strong> Acción Marplatense coinci<strong>de</strong> que la Or<strong>de</strong>nanza no está vigente. Ahora si no esta vigente más<br />

allá <strong>de</strong> que encontremos coinci<strong>de</strong>ncias hagamos algo porque ya sabemos que no está vigente y que se siguen cobrando las<br />

tarjetas y se sigue imponiendo multas que no son económicas son administrativas, pero son multas al fin. Y la verdad que un<br />

ciudadano tenga multa porque alguien no leyó la Or<strong>de</strong>nanza es un irresponsabilidad por parte <strong>de</strong>l Estado.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte: Gracias, concejal Maiorano. Concejal Monti.<br />

Sr. Monti: Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Primero, una aclaración; yo no hablé <strong>de</strong> retroactividad, eso corre por cuenta <strong>de</strong>l<br />

concejal Maiorano, nunca hablé <strong>de</strong> retroactividad. No se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> nada que están <strong>de</strong>rogadas, en realidad sí, <strong>de</strong>l artículo<br />

28º que dice: “Derógase la Or<strong>de</strong>nanza 5914 y 15.044”. ¿De qué estamos hablando No es que lo tengo que <strong>de</strong>cir yo,<br />

cualquier persona que lea el último artículo <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza ya sabe que hay dos Or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong>rogadas. Lo que hay son<br />

“dos bibliotecas”; usted lo sabe bien porque ha hablando con el Procurador. Algunos creen que está <strong>de</strong>rogada hasta tanto se<br />

ponga el nuevo sistema y hay varios ejemplos que va a <strong>de</strong>cir mi compañero <strong>de</strong> bancada, que es abogado, y hay otros, como el<br />

caso <strong>de</strong> la sentencia que usted leyó, que necesita que se lo aclaremos. Para aclarárselo a la justicia, agreguemos un artículo.<br />

Porque le recuerdo al concejal Maiorano que él también es el Estado porque es concejal, pero si hay una mala interpretación<br />

o un error en la interpretación <strong>de</strong> la legislación que el <strong>Concejo</strong> <strong>Deliberante</strong> sancionó lo bueno es que lo aclaremos, pero no<br />

pedir que los infractores no paguen. Hablan <strong>de</strong>l afán recaudatorio y el concejal Maiorano votó el cuadro tarifario para<br />

sancionar a los que estacionen en lugares in<strong>de</strong>bidos; no son los jueces los que tienen el afán recaudatorio. Se le pone una<br />

sanción para que se haga práctica la prohibición, no hay que ser abogado para saberlo. Decir que los Juzgados <strong>de</strong> Faltas<br />

tienen un afán recaudatorio me parece una irresponsabilidad absoluta <strong>de</strong> un concejal <strong>de</strong> General Pueyrredon, que es el que<br />

hace las Or<strong>de</strong>nanzas que <strong>de</strong>spués hacen cumplir los Juzgados <strong>de</strong> Faltas. Decíamos medio en broma recién que es más o<br />

menos como el tema <strong>de</strong> la Fragata. Hay un juez que dice una cosa en una cuestión particular, nosotros –como <strong>Concejo</strong><br />

<strong>Deliberante</strong>- vamos a hacer la aclaración <strong>de</strong> lo que quisimos hacer cuando sancionamos una Or<strong>de</strong>nanza, <strong>de</strong> la cual estamos<br />

absolutamente convencidos. Ya repetimos la historia <strong>de</strong> la sesión anterior: porque hay algunos que se quejan <strong>de</strong>l giro a la<br />

izquierda, suspendamos la Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong>l giro a la izquierda. No, aclaremos lo que quisimos <strong>de</strong>cir y está bien que lo<br />

hagamos, para eso somos el Departamento Deliberativo. Pero estemos seguros <strong>de</strong> lo que votamos y si un juez no lo entendió<br />

como nosotros creíamos que <strong>de</strong>bería enten<strong>de</strong>rlo, lo aclaramos en un artículo. No es retroactivo, los Jueces <strong>de</strong> Faltas<br />

<strong>de</strong>terminarán en sus sentencias lo que <strong>de</strong>terminen las Or<strong>de</strong>nanzas. Si hay un Juez <strong>de</strong> Faltas que aplicó una multa económica y<br />

otro que hizo un apercibimiento, yo no me voy a meter en las sentencias <strong>de</strong> los Jueces <strong>de</strong> Faltas. Es un error que acaba <strong>de</strong><br />

plantear el concejal Maiorano tratando <strong>de</strong> meterse en las sentencias <strong>de</strong> los Jueces <strong>de</strong> Faltas; cada juez <strong>de</strong>terminará cuál fue la<br />

falta y sentenciará. Pero estamos hablando que el <strong>Concejo</strong> <strong>Deliberante</strong> por mayoría votó con el Bloque <strong>de</strong> la UCR que<br />

a<strong>de</strong>más es autor <strong>de</strong> un proyecto –acá lo tengo, un proyecto <strong>de</strong>l concejal Abud- y aclarémosle al Juez <strong>de</strong> Faltas qué es lo que<br />

quiso <strong>de</strong>cir el <strong>Concejo</strong> cuando sancionó la Or<strong>de</strong>nanza y se terminó la cuestión. Eso es lo que quería <strong>de</strong>cir y no hablaba <strong>de</strong><br />

retroactividad ni <strong>de</strong> ninguna confusión que había acá. Me parece que el <strong>Concejo</strong> <strong>Deliberante</strong> <strong>de</strong>be tomar una <strong>de</strong>terminación y<br />

aclarar en la Or<strong>de</strong>nanza para que no haya ninguna duda <strong>de</strong> lo que se está planteando. Nada más.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte: Concejal Laserna.<br />

1331<br />

Sr. Laserna: Señor Presi<strong>de</strong>nte, me parece que muchos <strong>de</strong> los que asistimos al <strong>de</strong>bate que se ha dado entre los concejales<br />

Maiorano y Monti nos <strong>de</strong>be pasar lo mismo; creo que está bien lo que plantea el concejal Maiorano, es oportuno, razonable –<br />

como dijo el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> nuestra bancada- y también me parece que es absolutamente razonable lo que planteó el concejal<br />

Monti. Ante una cuestión como las introducidas por el concejal Maiorano en el <strong>de</strong>bate, nosotros po<strong>de</strong>mos hacer un esfuerzo<br />

para ver a lo largo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate muy largo cómo hacemos para no estar <strong>de</strong> acuerdo o po<strong>de</strong>mos hacer un esfuerzo para ver<br />

cómo hacemos para estar <strong>de</strong> acuerdo. Me parece que lo que hizo el concejal Monti fue justamente eso, buscar la manera <strong>de</strong><br />

estar <strong>de</strong> acuerdo, <strong>de</strong> llegar a un texto que nos permita encontrar el consenso que tanto nos reclaman <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos sectores.<br />

La verdad que en lo personal yo tengo mis serias dudas respecto <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong>l Juzgado Correccional; no tengo la certeza<br />

absoluta -al igual que no la tuvo el doctor López Martucci- <strong>de</strong> que esa sea la resolución correcta. ¿Por qué digo esto Porque<br />

ha habido numerosos casos, uno <strong>de</strong> ellos muy importante en la historia <strong>de</strong> las cuestiones procesales en nuestra provincia, que<br />

normas procesales, normas <strong>de</strong> forma, normas <strong>de</strong> rito que habían sido <strong>de</strong>rogadas continuaron vigentes hasta que se pusiera en<br />

vigencia la nueva norma que las reemplaza. El ejemplo más conocido es el Código Procesal en lo Contencioso-<br />

Administrativo <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, que fue <strong>de</strong>rogado, luego la justicia contencioso-administrativa tuvo una<br />

<strong>de</strong>mora <strong>de</strong> unos años hasta que se puso en funcionamiento en los distintos <strong>de</strong>partamentos judiciales y fue la Corte <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Buenos Aires la que <strong>de</strong>cidió que el Código Contencioso-Administrativo anterior que estaba <strong>de</strong>rogado<br />

continuaba vigente hasta que se pusiera en vigencia el nuevo Código <strong>de</strong> Procedimientos en lo Contencioso-Administrativo.<br />

Esta fue una opinión <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> la Provincia. ¿Cuál es la discusión que se da aquí Si en las cuestiones <strong>de</strong> faltas<br />

municipales rigen los principios <strong>de</strong>l Derecho Administrativo, en cuyo caso claramente <strong>de</strong>beríamos aplicar el criterio <strong>de</strong> la<br />

Corte <strong>de</strong> la Provincia respecto <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong>l Código Procesal en lo Contencioso-Administrativo, o rigen los principios <strong>de</strong><br />

Derecho Penal, en cuyo caso asistiría razón al juez en lo correccional. Ante esta situación –me parece razonable el planteo <strong>de</strong>l<br />

concejal Maiorano- en la cual un juez que se <strong>de</strong>dica al Derecho Administrativo hace muchos años, manifestó en su sentencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!