22.01.2015 Views

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE 20/12/12<br />

son $600.000.= ahí no está tan bien que gastemos $779.000.= en Kevin Johansen. No por Kevin Johansen ni por la Fiesta <strong>de</strong>l<br />

Mar sino por Desarrollo Social. Si uno ve que el incremento para Desarrollo Social para este año ronda el 27% y lo compensa<br />

con los índices que veníamos manejando en años anteriores en los gastos corrientes <strong>de</strong> la Secretaría, con el crecimiento<br />

inflacionario, con la cantidad <strong>de</strong> programas a sostener por este Presupuesto, claramente la Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social está<br />

<strong>de</strong>sinvertida. Esto lo digo en términos estructurales. ¿Cómo se construye equidad Se construye equidad invirtiendo en los<br />

más pobres en las carteras <strong>de</strong> Desarrollo Social, <strong>de</strong> Salud y en la producción. Otra <strong>de</strong> las cuestiones estructurales para pensar<br />

una ciudad es preguntarnos dón<strong>de</strong> invertimos. Yo celebro que se invierta en el Parque Industrial; no coincido en la fuente <strong>de</strong><br />

financiamiento. Ahora, si uno piensa el presupuesto <strong>de</strong> Turismo y el <strong>de</strong> Desarrollo Social y ve los ejecutados <strong>de</strong> Turismo y<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Social, la verdad es que este afán productivista no queda tan claro. Y esto sí nos diferencia i<strong>de</strong>ológicamente.<br />

Tenemos entonces la construcción <strong>de</strong> equidad por intermedio <strong>de</strong> la inversión en lo social y la priorización <strong>de</strong> los ejes <strong>de</strong><br />

construcción <strong>de</strong> ciudadanía en términos productivos. Eso nos diferencia. Si uno piensa a<strong>de</strong>más en la ejecución <strong>de</strong> las políticas<br />

-porque esa es otra cuestión que tiene que ver con la construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ología- piensa, por ejemplo, cuando existe una gran<br />

fuente <strong>de</strong> financiamiento externa (me voy a centrar en las fuentes <strong>de</strong> financiamiento nacionales) y piensa en el financiamiento<br />

que la Nación sostiene en el distrito <strong>de</strong> General Pueyrredon en términos educativos (por ejemplo, la totalidad <strong>de</strong> los sueldos<br />

<strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> General Pueyrredon) que hace cuatro años no existía y uno sigue cómo se vierte ese caudal<br />

<strong>de</strong> inversiones en el circuito educativo y ve que eso se diluye porque no hay una inversión real y concreta rastreable, esto<br />

también nos diferencia i<strong>de</strong>ológicamente, esto es, la ejecución <strong>de</strong> políticas y la ejecución <strong>de</strong> fondos. Y si uno va bajando en la<br />

escala <strong>de</strong> variables a analizar y piensa cómo se ejecutan las políticas públicas a los sectores más vulnerables y se encuentra<br />

con una Directora <strong>de</strong> la Mujer que llama a reuniones públicas en Mc Donalds, ahí también nos diferenciamos políticamente<br />

porque nosotros creemos otra cosa <strong>de</strong> lo público. Y si uno a<strong>de</strong>más piensa que en este distrito –con una gran cantidad <strong>de</strong> niños<br />

en estado <strong>de</strong> vulnerabilidad, lo vemos diariamente en la Comisión <strong>de</strong> Niñez- no tenemos un programa <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong><br />

adicciones con 800.000 habitantes en General Pueyrredon, ahí nosotros también nos diferenciamos i<strong>de</strong>ológicamente. Si uno<br />

a<strong>de</strong>más piensa en cómo se plantean las metodologías participativas –otra variable que yo analizaría- para pensar las políticas<br />

públicas y ve que en una <strong>de</strong> las medidas más progresistas <strong>de</strong> este gobierno que fue el boleto estudiantil se reprimió en la<br />

puerta, no se trabajó con los chicos <strong>de</strong> las escuelas públicas y con los docentes, se citó a SUTEBA y se lo <strong>de</strong>jó afuera, en esto<br />

también nos diferenciamos i<strong>de</strong>ológicamente. Pero no por ejemplos sino por metodología y por concepción. Si a<strong>de</strong>más vemos<br />

la escala <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s y el nivel <strong>de</strong> alerta <strong>de</strong> este gobierno municipal cuando por ejemplo <strong>de</strong>moramos casi tres años el<br />

empréstito <strong>de</strong> dos millones <strong>de</strong> pesos a pequeños productores rurales para entregarlo porque el dinero estaba <strong>de</strong>positado,<br />

cuando a<strong>de</strong>más vemos que hay graves <strong>de</strong>nuncias en la Comisión Municipal <strong>de</strong> la Memoria, en la Comisión Provincial <strong>de</strong> la<br />

Memoria y en la Comisión <strong>de</strong> Niñez y nos damos tres semanas para contestar con un compromiso adoptado, también nos<br />

diferenciamos i<strong>de</strong>ológicamente. Y la verdad que yo no soy afecta a hacer este tipo <strong>de</strong> distinciones, pero quiero que que<strong>de</strong><br />

muy claro que quien plantea estas cuestiones no es este bloque. Entonces, la preocupación por la diferencia i<strong>de</strong>ológica –al<br />

concejal Laserna se lo digo- no es <strong>de</strong> este bloque. Si atacan a un miembro <strong>de</strong>l bloque que en su leal saber y enten<strong>de</strong>r<br />

argumentó por qué no íbamos a votar este empréstito, nosotros nos vemos obligados a salir a <strong>de</strong>cir por qué las diferencias<br />

i<strong>de</strong>ológicas, aunque la alianza coyuntural y electoral nos encuentre en el mismo camino. Nosotros pensamos la política <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

otro lugar; por ahí estamos equivocados, no digo que tengamos la verdad pero estamos convencidos <strong>de</strong> cómo pensar la<br />

política pública.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte: Concejal Abud.<br />

1355<br />

Sr. Abud: Señor Presi<strong>de</strong>nte, cuando algunos concejales dicen que vieron la película, por ahí se olvidaron <strong>de</strong> ver la mitad <strong>de</strong><br />

la película y cuando se dicen este tipo <strong>de</strong> cosas hay que ver a quién ofen<strong>de</strong>n, a quién no ofen<strong>de</strong>n. Me acuerdo cuando el ex<br />

Presi<strong>de</strong>nte Kirchner dijo que el mejor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación era Menem, <strong>de</strong> esa película nos olvidamos. Me acuerdo cuando<br />

tuvimos un gobierno radical que el ex Presi<strong>de</strong>nte Kirchner le <strong>de</strong>cía “Rusito, vos sos el mejor Inten<strong>de</strong>nte que tuvo la ciudad<br />

<strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata”, al ex Inten<strong>de</strong>nte Katz. Por ahí la película no se vio toda. Yo digo, por ahí el ex Inten<strong>de</strong>nte Russak le <strong>de</strong>cía<br />

“vos sos mi mejor concejal” al ahora Inten<strong>de</strong>nte Pulti. Entonces, cuando se toman estas atribuciones <strong>de</strong> empezar a tocar estos<br />

temas, hay que ser claros; yo estoy tranquilo con mi conciencia que voy a cumplir 60 años y siempre fui radical. Pero nunca<br />

tuve enemigos en la política y esto <strong>de</strong> que yo tenga que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r al concejal Retamoza por ahí al concejal no le va a caer muy<br />

bien, por la edad que tiene el concejal Retamoza.<br />

-Siendo las 18:22 asume la Presi<strong>de</strong>ncia el concejal Marau<strong>de</strong>. Continúa el<br />

Sr. Abud: Cuando hacíamos reuniones vecinales hace muchos años, él usaba pantalones cortos y cebaba mate, entonces yo<br />

no puedo estar peleado con el concejal Retamoza porque tiene otra posición política y si lo tengo que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r como concejal<br />

o como persona, lo voy a hacer, no me interesa a qué partido represente. Y tengo que <strong>de</strong>cir que estoy muy contento que la<br />

banca que está ocupando hoy el concejal Filippini esté en su persona porque fue uno <strong>de</strong> los concejales que no era <strong>de</strong> mi<br />

partido pero que en la Comisión que yo presidía trabajaba muy bien, no somos <strong>de</strong>l mismo partido pero nunca tuvimos una<br />

diferencia i<strong>de</strong>ológica, pudimos haber tenido una diferencia <strong>de</strong> criterio en cómo votar <strong>de</strong>terminada cuestión. Pero quiero <strong>de</strong>cir<br />

que el concejal Laserna se está equivocando. Cuando en una oportunidad, en un mismo auto fuimos tres concejales con la<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Bloque <strong>de</strong>l Frente para la Victoria a ver cómo caminaban las cucarachas por arriba <strong>de</strong> los ancianos en el Asilo<br />

<strong>de</strong> Ancianos, yo no me fijé qué i<strong>de</strong>ología tenía la concejal Beresiarte, no me interesaba si era <strong>de</strong>l Frente para la Victoria o era<br />

socialista o comunista; simplemente fuimos a trabajar por un objetivo y lo sacamos a<strong>de</strong>lante. Esto lo quiero <strong>de</strong>jar claro<br />

porque parece ser que acá porque tenemos una <strong>de</strong>cisión parecida (con criterios por ahí diferentes) hacia esto, ya estamos<br />

<strong>de</strong>fendiendo al concejal Retamoza, el concejal Retamoza se va a hacer radical o yo me voy a hacer <strong>de</strong>l Frente para la<br />

Victoria; creo que no es así. Escuchando al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la bancada <strong>de</strong> Acción Marplatense, lo he escuchado más <strong>de</strong> una vez<br />

<strong>de</strong>cir que “los concejales <strong>de</strong> la oposición no estudian los expedientes”, “los concejales <strong>de</strong> la oposición no trabajan con los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!