22.01.2015 Views

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE 20/12/12<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte: Tiene la palabra la concejal Marrero.<br />

1347<br />

Sra. Marrero: Señor Presi<strong>de</strong>nte, creo que con todas las intervenciones anteriores, salvo la <strong>de</strong>l concejal Laserna, me parece<br />

que en lo único que estamos <strong>de</strong> acuerdo es que es fundamental la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial para nuestra ciudad y para<br />

generar más empleo. Después -creo no equivocarme- vamos a disentir en todos los aspectos. Alguna intervención mencionó<br />

que va a dar trabajo, así como al pasar, y para mí justamente el eje <strong>de</strong> la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial tiene que ver con<br />

eso. Tiene que ver con el fomento <strong>de</strong>l empleo, tiene que ver con que Mar <strong>de</strong>l Plata cambie un perfil turístico que hasta ahora<br />

tenía con la promoción <strong>de</strong> industrias que obviamente va a generar mano <strong>de</strong> obra marplatense empleada en esas empresas.<br />

Después he escuchado por ahí que va a venir una sobretasa en la TSU respecto a lo que utilicemos con el crédito; no sé <strong>de</strong><br />

dón<strong>de</strong> se sacó eso: o hay un <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte o hay algún tipo <strong>de</strong> mezquindad política y buscamos un<br />

argumento en este sentido que no sé <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> salió. La realidad es que esto se va a financiar con fondos <strong>de</strong> la<br />

coparticipación, pero a<strong>de</strong>más, en última instancia, lo que estamos votando acá es la autorización al Departamento Ejecutivo a<br />

contraer un crédito con el banco BICE para la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial. Lo que sí sabemos, por las gestiones que ha<br />

hecho el actual Secretario <strong>de</strong> Producción siguiendo un trabajo que comenzó el ingeniero Tettamanti pero que ambos forman<br />

parte <strong>de</strong> un gobierno municipal que tiene una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> gestión que claramente se ve manifestada en todo el trabajo que<br />

viene realizando para la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial, y que tiene que ver justamente con esa ampliación y tiene que ver<br />

también con las gestiones que se han hecho <strong>de</strong> conocer a varias empresas interesadas en venir al Parque Industrial una vez<br />

que realicemos las obras <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> infraestructura para que esas empresas se puedan radicar. Mal podríamos nosotros<br />

-y esto es absoluto sentido común- querer ir a cobrarle algo a alguien que todavía no está asentado en ningún lugar porque no<br />

tiene las obras <strong>de</strong> infraestructura para asentarse. Es como si mañana yo quiero ir a cobrarle al terreno fiscal que está en<br />

<strong>de</strong>terminado lugar <strong>de</strong> la ciudad una obra <strong>de</strong> cloaca cuando no sabemos quién va a ir a vivir ahí. Nosotros lo que estamos<br />

haciendo acá es autorizando la toma <strong>de</strong> un crédito para que a partir <strong>de</strong> ese crédito podamos efectuar las obras <strong>de</strong><br />

infraestructura que van a posibilitar que distintas empresas con las cuales se han tenido distintas conversaciones y tienen un<br />

interés en radicarse en el Parque Industrial, vengan al mismo. Son dos cuestiones absolutamente distintas. Por otro lado, se ha<br />

dicho “lo único que sabemos es que se van a radicar cien empresas”; para mí eso es suficiente para aprobar este crédito, me<br />

parece que ahí está justamente el eje. También he escuchado que <strong>de</strong> alguna manera se menospreció el año <strong>de</strong> gracia que tiene<br />

este crédito porque es <strong>de</strong> capital; efectivamente, ese es un beneficio que se otorga a la toma <strong>de</strong>l crédito, pero lo que no se dijo<br />

-no sé si por falta <strong>de</strong> conocimiento o a propósito- es que este crédito se va a tomar por un sistema alemán por el cual con el<br />

correr <strong>de</strong> las cuotas los intereses van a <strong>de</strong>crecer. Eso no se dijo, se omitió por completo. El concejal Abad hizo mucho<br />

hincapié en lo importante que consi<strong>de</strong>raba él la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial y obviamente sería muy antipático si dijera<br />

que está en <strong>de</strong>sacuerdo con que avanzáramos en la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial; sería casi un suicidio político. Pero la<br />

realidad es que la forma <strong>de</strong> apoyar el crecimiento <strong>de</strong>l Parque Industrial sería o aprobando este expediente o haber traído una<br />

alternativa superadora que posibilite la instalación <strong>de</strong> nuevas empresas y el crecimiento <strong>de</strong>l Parque Industrial. Voy a ir<br />

primero a algunas cuestiones técnicas y luego haré algunas consi<strong>de</strong>raciones políticas. También se habló <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso que<br />

tenía un tope <strong>de</strong>l 17%, efectivamente era así, pero en el año 2008. Escuché también por ahí que se toma el crédito más caro<br />

<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l Municipio y la verdad que yo diría que el crédito más caro <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l Municipio es el que estamos<br />

pagando todavía, que tuvimos que refinanciar y que se contrajo antes <strong>de</strong>l 2000. Ese es el crédito más caro que tiene el<br />

Municipio, que todavía estamos pagando y que tuvimos que refinanciar con la Provincia y que -dicho sea <strong>de</strong> paso- se tomó en<br />

dólares. Por otro lado, como en todo, hay interpretaciones y se ha dicho en diversas oportunida<strong>de</strong>s. El concejal Abad se<br />

refirió a la cláusula 3° <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> préstamo que forma parte <strong>de</strong>l expediente. Habló <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> los 40 millones y en<br />

realidad es una lectura equivocada porque cuando la cláusula 3° se refiere a garantizar la ejecución <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>l proyecto, se<br />

está refiriendo al objeto que está en la cláusula 1° que claramente dice, y pido permiso para leer: “El presente convenio <strong>de</strong><br />

préstamo tiene por objeto establecer los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> las partes a los fines <strong>de</strong> financiar parcialmente la<br />

ejecución <strong>de</strong>l proyecto “Ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial””. Cuando hablamos <strong>de</strong>l ítem 3° se está refiriendo a la cláusula 1°,<br />

que está hablando <strong>de</strong>l proyecto parcial <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial. Por otro lado, escuché que este gobierno no tuvo<br />

otras estrategias más inteligentes y he tomado nota para no <strong>de</strong>cir cosas que no se dijeron. Lo que puedo <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> este gobierno<br />

es que está llevando a<strong>de</strong>lante la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial; no sé si es más o menos inteligente, sé que otros gobiernos<br />

no lo llevaron a<strong>de</strong>lante y con eso me alcanza. Por otro lado, reitero que en lo único que po<strong>de</strong>mos coincidir es en remarcar la<br />

importancia que tiene la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial, pero <strong>de</strong>spués no coincidimos en ninguno <strong>de</strong> los conceptos.<br />

-Siendo las 16:50 reasume la Presi<strong>de</strong>ncia el concejal Ciano. Continúa la<br />

Sra. Marrero: El concejal Retamoza se preguntaba cuándo se van a estar inaugurando estas industrias y la verdad que para<br />

que se inauguren tenemos que comenzar con la obra y -vuelvo a <strong>de</strong>cir- es una cuestión <strong>de</strong> sentido común y <strong>de</strong> sentido<br />

práctico. Si no están las obras <strong>de</strong> infraestructura, difícilmente vengan las empresas y difícilmente se estén inaugurando. Por<br />

otro lado, textualmente <strong>de</strong>cía el concejal Retamoza. “no coincidimos con la toma <strong>de</strong>l crédito en estas condiciones” y aquí sí<br />

voy a hacer algunas consi<strong>de</strong>raciones más políticas que técnicas. Si fuera el concejal Retamoza me replantearía en qué espacio<br />

político estoy; me replantearía si soy parte <strong>de</strong>l proyecto nacional y popular o no. Digo esto con muchísimo respeto pero la<br />

verdad que son contradicciones serias las que ha expresado el concejal Retamoza. En primer lugar, y no hace falta averiguar<br />

<strong>de</strong>masiado, si uno solamente va a la página <strong>de</strong>l BICE, claramente dice -y pido permiso para leer- que “somos el banco <strong>de</strong><br />

inversión y comercio, un banco público proveedor <strong>de</strong> créditos <strong>de</strong> mediano y largo plazo <strong>de</strong>stinados a la inversión<br />

productiva”, y luego dice “tiene como único accionista al Estado Argentino”. Con lo cual tenemos un problema i<strong>de</strong>ológico<br />

importante; yo me replantearía algunas cuestiones. He escuchado acá que las condiciones <strong>de</strong>l banco BICE no son las más<br />

óptimas para el Municipio. He escuchado acá que solamente se otorgan créditos a empresas privadas y la verdad que hace<br />

muy poco tiempo …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!