22.01.2015 Views

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

Actas de Sesiones - Honorable Concejo Deliberante del Partido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE 20/12/12<br />

cuando discutimos acá en el <strong>Concejo</strong>, las comparaciones las trajeron <strong>de</strong> otros créditos que eran superiores a ese. Hoy vamos a<br />

tomar un crédito, señor Presi<strong>de</strong>nte, casi al 19%. Pero también quiero <strong>de</strong>jar aclarado que me gusta que a la gente le digan la<br />

verdad. El otro día, en la Comisión, se planteó esta situación cuando dicen que tenemos un año <strong>de</strong> gracia, que es cierto, pero<br />

tenemos un año <strong>de</strong> gracia <strong>de</strong> capital, no <strong>de</strong> intereses. Esto tenemos que <strong>de</strong>cirle a la gente: que los intereses en ese año se van a<br />

pagar. Estas son las cosas que hay que explicar, ahora, lo que no puedo explicar es lo que vi ayer y voy a nombrar la calle<br />

porque a esa hora estaba pasando yo. ¿Qué les digo a los empresarios que hay en Juan B. Justo y San Juan <strong>de</strong>l agua que se le<br />

metió a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los negocios, a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los aserra<strong>de</strong>ros ¿Qué les <strong>de</strong>cimos a esos señores que tienen que pagarle el <strong>de</strong>sagüe<br />

al Parque Industrial ¿Por qué no le pagamos el <strong>de</strong>sagüe para que no le entre más el agua, teniendo a dos cuadras el CEMA al<br />

que le hicimos todo A las calles Juan B. Justo y San Juan no le hicimos el <strong>de</strong>sagüe, todavía se le están inundando. ¿Qué le<br />

<strong>de</strong>cimos al vecino que perdió la casa, que le entró agua, por más humil<strong>de</strong> que sea ¿Que si quiere pagar los impuestos, le<br />

<strong>de</strong>be pagar a los empresarios que van a ir a instalarse en el Parque Industrial Este bloque no va a acompañar esto pero no<br />

porque no queramos el Parque Industrial, no porque no hayamos trabajado en el Parque Industrial, sino porque no estamos <strong>de</strong><br />

acuerdo en este crédito que se va tomar.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte: Concejal Abad, tiene la palabra.<br />

1345<br />

Sr. Abad: Señor Presi<strong>de</strong>nte, ya el concejal Abud anticipó cuál va a ser el voto <strong>de</strong> esta bancada pero no quiero <strong>de</strong> formular<br />

algunas consi<strong>de</strong>raciones que creo pertinentes. Con el concejal Laserna coincido que es un buen proyecto, creo que nadie<br />

pue<strong>de</strong> estar en contra <strong>de</strong> la ampliación <strong>de</strong>l Parque Industrial porque eso es motivo <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> trabajo y sabemos lo que<br />

eso significa en la comunidad. No puedo estar en <strong>de</strong>sacuerdo tampoco, más allá <strong>de</strong> este fundamento, porque nosotros en las<br />

campañas electorales lo hemos planteado como un <strong>de</strong>safío a llevar a<strong>de</strong>lante y cuando luego se pone en los Presupuestos y no<br />

se ejecuta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta bancada hemos levantado la voz. Por lo tanto, estamos a favor que se amplíe el Parque Industrial, pero<br />

no estamos <strong>de</strong> acuerdo con la forma en la cual el Estado Municipal encara el financiamiento <strong>de</strong> esta obra. No estamos <strong>de</strong><br />

acuerdo porque creemos que es una tasa exuberante; me tomé el trabajo <strong>de</strong> hacer un racconto <strong>de</strong> todos los créditos que tomó<br />

el Municipio y el promedio <strong>de</strong> tasa <strong>de</strong> esos créditos es <strong>de</strong>l 8,58%, por lo tanto la tasa Badlar más el 1,5% sería el doble <strong>de</strong>l<br />

promedio <strong>de</strong> tasa <strong>de</strong> los créditos que ha tomado el Municipio. Y si lo tomamos en términos individuales, este es el crédito con<br />

la tasa más alta que ha tomado este Municipio. Este Municipio solamente tomó un crédito con tasa Badlar cuando se tomó<br />

para red vial, que era esta tasa más el 0,55%, a diferencia <strong>de</strong> este crédito que es esta tasa más el 1% <strong>de</strong> corrección más el<br />

1,5%. Y con otra diferencia: que a<strong>de</strong>más tenía un tope, que era el 17%. Por lo tanto, estamos en condiciones <strong>de</strong> afirmar que<br />

este es el crédito más caro que ha tomado el Municipio <strong>de</strong> General Pueyrredon. En segundo lugar, y estas son algunas dudas<br />

<strong>de</strong> vinculadas a cómo se va a llevar a<strong>de</strong>lante este convenio o la interpretación que uno pue<strong>de</strong> tener <strong>de</strong>l mismo, pido permiso<br />

para leer. La cláusula 8 <strong>de</strong>l inciso 5) dice: “Previo a efectuar el BICE el primer <strong>de</strong>sembolso, el Municipio se obliga a asumir<br />

las siguientes obligaciones: pagar con recursos no provenientes <strong>de</strong> este préstamo, lo establecido en el ítem 3 <strong>de</strong>l presente, el<br />

cual establece que para garantizar la ejecución <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>l proyecto y las modificaciones y/o ajustes que resulten aprobados<br />

por el BICE, el Municipio <strong>de</strong>berá aportar recursos propios o financiar los montos resultantes con aportes <strong>de</strong>l Tesoro Nacional<br />

o Provincial”. Por lo tanto, lo que se dice es que antes <strong>de</strong> otorgar los 20 millones, el Municipio tiene que garantizar los 40<br />

millones restantes, que es el monto proyectado <strong>de</strong> la obra. Si uno va al Presupuesto, <strong>de</strong> lo que pudimos ver, se dice que estos<br />

40 millones van a ser aportados por el gobierno nacional. Teniendo en cuenta eso y lo que establece este convenio <strong>de</strong><br />

préstamo, me parece que lo razonable hubiera sido que se incorpore a este expediente el convenio firmado con el gobierno<br />

nacional por medio <strong>de</strong>l cual van a darnos los 40 millones necesarios para que el BICE nos dé los 20 millones restantes.<br />

Tampoco hay un programa proyectado <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> obra, por lo tanto sabemos que tomamos un préstamo, no sabemos<br />

cuándo inicia y cuándo termina, lo cual –según nuestra perspectiva- <strong>de</strong>bería estar or<strong>de</strong>nada esa situación. Y el artículo 7º,<br />

según nuestra perspectiva, es una barbaridad técnica porque dice que la Municipalidad va a contratar en función <strong>de</strong> lo<br />

establecido en el presente convenio y todos sabemos que la Municipalidad sólo pue<strong>de</strong> contratar tal como lo indica la LOM, el<br />

Reglamento <strong>de</strong> Contabilidad y el Decreto Provincial 2980/0. Por lo tanto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo jurídico es una aberración la incorporación<br />

acerca <strong>de</strong> cómo el Municipio <strong>de</strong>be contratar. Yo <strong>de</strong>cía al principio que nos parecía un buen proyecto, que estábamos <strong>de</strong><br />

acuerdo con la ampliación pero no estamos <strong>de</strong> acuerdo con el sistema <strong>de</strong> financiamiento porque a<strong>de</strong>más no solamente hay<br />

que buscar un crédito –como antaño se ha hecho- con mejores condiciones sino que también se pue<strong>de</strong> ser más imaginativo. Y<br />

acá creo que también hay falta <strong>de</strong> gestión o que no se gestiona correctamente. El otro día hacemos un cálculo, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, que si por ejemplo el Municipio –para no meterle nuevamente la mano en el bolsillo a los contribuyentes, porque<br />

ya se la metemos con el 23% <strong>de</strong> aumento en la TSU, ya se la metemos con la tasa <strong>de</strong> Seguridad e Higiene, con la tasa <strong>de</strong><br />

fondo para el turismo, con la tasa <strong>de</strong> gestión ambiental, etc- pusiera más inteligencia y no fuera un festival <strong>de</strong> cargos<br />

políticos, no habría necesidad <strong>de</strong> meterle la mano en el bolsillo a los contribuyentes con un crédito más que en<strong>de</strong>uda al<br />

Municipio y perjudica a los vecinos. Si este Municipio volviera a la situación anterior al 2007, en la cual había 60<br />

funcionarios y hoy 125 funcionarios, esos 65 funcionarios <strong>de</strong> más a un promedio <strong>de</strong> $30.000 nos da por año 23 millones <strong>de</strong><br />

pesos y eso multiplicado por lo que le falta al Inten<strong>de</strong>nte para completar su mandato nos da alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 74 millones <strong>de</strong><br />

pesos.<br />

-Siendo las 16:29 asume la Presi<strong>de</strong>ncia el concejal Marau<strong>de</strong>. Continúa el<br />

Sr. Abad: Por lo tanto, el Municipio no solamente pagaría esta obra sino que a<strong>de</strong>más le quedaría un remanente <strong>de</strong> 14<br />

millones <strong>de</strong> pesos. Por todo lo planteado, en términos que no compartimos la toma <strong>de</strong>l crédito más caro que ha contraído este<br />

Municipio porque tenemos las dudas que planteé en esta intervención y porque creemos que este Municipio antes <strong>de</strong> meterle<br />

la mano en el bolsillo al contribuyente pue<strong>de</strong> atinar a otras estrategias más inteligentes que permitan afrontar un proyecto<br />

que, como <strong>de</strong>cía al principio y coincido con el concejal Laserna, es muy importante para la ciudad. Nada más, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!