22.01.2015 Views

Retratos de Memoria de Carlos Jimenez PDF - Arquitrave

Retratos de Memoria de Carlos Jimenez PDF - Arquitrave

Retratos de Memoria de Carlos Jimenez PDF - Arquitrave

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

anímicos, químicos <strong>de</strong> su dolor, igual al dolex o las aspirinas. Ospina es<br />

moralista pero también poeta y sobre todo un ensayista que en libros<br />

como Es tar<strong>de</strong> para el hombre y Esos extraños prófugos <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte se ha<br />

planteado con un rigor, una vehemencia y una luci<strong>de</strong>z inusitada entre<br />

nosotros el trágico problema <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Dios. Tragedia que él advierte<br />

no tanto en la letra <strong>de</strong> los argumentos <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico Nietzche como en<br />

sus signos más actuales e irrefutables. De allí que preste atención a la<br />

irremediable <strong>de</strong>sacralización <strong>de</strong>l mundo, a la pérdida <strong>de</strong> la fe pero aún<br />

mas <strong>de</strong>l entusiasmo aunque sin quedarse exclusivamente en ellas. A<br />

Ospina le preocupa más lo que el pragmatismo <strong>de</strong> nuestro mundo y su<br />

objetividad tout court, su soberbia humanista y atea por lo que supone <strong>de</strong><br />

riesgo mortal tanto para la naturaleza como para nosotros mismos. Que<br />

no tendríamos que ser mas que naturaleza doblada en conciencia <strong>de</strong> la<br />

naturaleza.<br />

Él es <strong>de</strong> los que piensan que el agujero en la capa <strong>de</strong> ozono o el efecto<br />

inverna<strong>de</strong>ro no son tanto resultado <strong>de</strong> los abusos <strong>de</strong> ciertas industrias<br />

hegemónicas como <strong>de</strong> una civilización que se ha olvidado <strong>de</strong> los dioses y<br />

olvidándose <strong>de</strong> ellos se ha olvidado <strong>de</strong> lo que la vida tiene <strong>de</strong> sagrado e<br />

intangible. De misteriosa. Por eso su poeta es en <strong>de</strong>finitiva Höl<strong>de</strong>rlin, el<br />

poeta alemán que, según recuerda el propio Ospina en el notable ensayo<br />

que le <strong>de</strong>dica en Esos extraños prófugos <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, es reconocido por la<br />

Enciclopedia Británica- siempre tan patriótica-, como el poeta que supo<br />

llevar a una lengua europea mo<strong>de</strong>rna, la suya, el alemán, a un grado <strong>de</strong><br />

complejidad e intensidad equiparable a las <strong>de</strong>l griego clásico. Höl<strong>de</strong>rlin<br />

fue el primero en afirmar que la miseria <strong>de</strong> nuestra época la <strong>de</strong>bemos a la<br />

falta <strong>de</strong> dioses. Sólo si ellos regresan- prescribió - podríamos redimirnos.<br />

Quizá sea un <strong>de</strong>lirio, pero vale la pena creerlo- al menos por estos<br />

días.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!