22.01.2015 Views

Retratos de Memoria de Carlos Jimenez PDF - Arquitrave

Retratos de Memoria de Carlos Jimenez PDF - Arquitrave

Retratos de Memoria de Carlos Jimenez PDF - Arquitrave

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para convertirse, como efectivamente se convirtió, en un pintor hecho y<br />

<strong>de</strong>recho, capaz <strong>de</strong> retratar a Nariño, Bolívar o Santan<strong>de</strong>r. Y a tantos otros.<br />

Los retratos que les hizo todavía perduran en la memoria colectiva, pero<br />

no sólo porque Espinoza hubiera estado allí para pintarlos. Aparte <strong>de</strong><br />

testigo oportuno él fue, como pintor recursivo, fecundo y muy profundamente<br />

original. De hecho, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> retratista, fue dibujante,<br />

caricaturista, autor <strong>de</strong> paisajes, <strong>de</strong> cuadros <strong>de</strong> batallas, <strong>de</strong> escenas<br />

costumbristas y <strong>de</strong> miniaturas que se cuentan entre las mejores que se<br />

pintaron en la época en Europa y en América. Su versatilidad fue asimismo<br />

temática y estética. A lo largo <strong>de</strong> su prolongada vida pintó las guerras<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y los comienzos <strong>de</strong> la vida republicana, los generales y<br />

los políticos republicanos, los prelados, las batallas <strong>de</strong> las primeras <strong>de</strong><br />

nuestras guerras civiles, los personajes <strong>de</strong> la vida social capitalina, incluidos<br />

los locos y los excéntricos. Y en estética exploró las posibilida<strong>de</strong>s<br />

expresivas abiertas por el romanticismo sin excluir ni la grotesca ni la<br />

expresionista, las más actuales <strong>de</strong> todas.<br />

Pero este catálogo <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s, esta excepcional fecundidad artística,<br />

queda a mi juicio con<strong>de</strong>nsaba inmejorablemente en la serie <strong>de</strong> retratos<br />

que Espinoza pintó <strong>de</strong>l Libertador. Como él mismo <strong>de</strong>jó escrito en sus<br />

<strong>Memoria</strong>s <strong>de</strong> aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> 1823, cuando Bolívar, por medio <strong>de</strong> un pariente,<br />

lo mandó a llamar para que le pintara un retrato, el acudió inmediatamente<br />

y encontró a un hombre que a pesar <strong>de</strong> sus agobiantes obligaciones<br />

políticas estaba dispuesto a <strong>de</strong>dicar el tiempo que hiciera falta a la<br />

tarea <strong>de</strong> posar. Afortunadamente lo hizo. Los cinco retratos <strong>de</strong> Bolívar,<br />

que se exhiben en el Museo Nacional, son otras tantas instantáneas<br />

estremecedoras <strong>de</strong> un Libertador <strong>de</strong>solado y roto, acosado sin remedio<br />

por la enfermedad y la traición <strong>de</strong> los idiotas, que está a punto <strong>de</strong> iniciar<br />

su viaje <strong>de</strong>sesperado hacia ninguna parte. El viaje que cortó <strong>de</strong> un tajo la<br />

tuberculosis en la Hacienda <strong>de</strong> San Pedro Alejandrino en Santa Marta.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!