15.02.2015 Views

MODULO 3 - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

MODULO 3 - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

MODULO 3 - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MODULO</strong> 3 | SEDE FLACSO<br />

2. Participación social y promoción <strong>de</strong> la salud<br />

EJERCICIO DE APRENDIZAJE:<br />

- Formar grupos.<br />

- Leer los dos casos y analizar <strong>de</strong> qué modo<br />

cada intervención fomenta o promueve los<br />

siguientes aspectos:<br />

> la participación comunitaria;<br />

> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y competencias<br />

personales a favor <strong>de</strong> la salud;<br />

> la creación <strong>de</strong> entornos físicos y psicosociales<br />

saludables;<br />

> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> servicios con énfasis en la<br />

promoción;<br />

> la intersectorialdad.<br />

- Realizar una puesta en común <strong>de</strong> lo trabajado<br />

por cada grupo.<br />

CASO 1<br />

El <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Escolar <strong>de</strong>l Hospital XX,<br />

parte <strong>de</strong> un enfoque integral <strong>de</strong> la niñez y <strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>recho a la salud. El mismo trabaja en un<br />

contexto <strong>de</strong> bajos recursos, con altos niveles<br />

<strong>de</strong> pobreza y exclusión social. En este marco<br />

realiza las siguientes acciones:<br />

Realiza screening <strong>de</strong> salud (control <strong>de</strong> peso y<br />

talla, vacunas, vista, odontológico y psicológico)<br />

<strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> 1ro y 7mo grado en las<br />

escuelas públicas <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> La Boca.<br />

Ofrece talleres para padres sobre crecimiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo infantil y charlas <strong>de</strong> educación<br />

sexual a los alumnos <strong>de</strong> 7mo grado.<br />

Organiza la <strong>de</strong>rivación y atención <strong>de</strong> los alumnos<br />

a los Centros <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> más cercanos.<br />

Cuando va a las escuelas realiza una reunión<br />

informativa para los directivos y docentes<br />

para que ellos mismos puedan colaborar con<br />

las acciones <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong>.<br />

Realiza cursos <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> docentes en<br />

el tema <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong>.<br />

Cuando va a las escuelas, realiza una reunión<br />

informativa para los directivos y docentes y<br />

les explica que la forma <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l programa<br />

consiste en i<strong>de</strong>ntificar conjuntamente con<br />

ellos cuales son los problemas y necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> salud a trabajar y luego en ayudarlos a<br />

planificar acciones conjuntas, pero enfatiza<br />

que lo importante es el rol <strong>de</strong> los docentes en<br />

su trabajo diario, la forma en que incorporan<br />

contenidos <strong>de</strong> salud en las clases, la forma<br />

en que se dirigen a los alumnos, el trato que<br />

promueven, la higiene <strong>de</strong> la escuela y el aula,<br />

las opciones <strong>de</strong> alimentación saludable que<br />

ofrecen en el comedor y el quiosco escolar<br />

y cómo promueven la participación <strong>de</strong> los<br />

padres.<br />

El <strong>Programa</strong> crea comités <strong>de</strong> salud en la<br />

escuela integrados por alumnos, docentes y<br />

padres para planificar las acciones <strong>de</strong> salud<br />

tanto promocionales y preventivas, como<br />

las asistenciales, vacunación y controles <strong>de</strong><br />

salud.<br />

Promueve las acciones con otras organizaciones<br />

locales, por ejemplo, clubes y socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> fomento, para ampliar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los chicos <strong>de</strong> tener activida<strong>de</strong>s recreativas,<br />

<strong>de</strong>portivas, sociales, etc.<br />

Organiza la <strong>de</strong>rivación y atención <strong>de</strong> los alumnos<br />

a los centros <strong>de</strong> salud más cercanos.<br />

<strong>de</strong> los chicos <strong>de</strong> tener activida<strong>de</strong>s recreativas,<br />

<strong>de</strong>portivas, sociales, etc.<br />

Organiza la <strong>de</strong>rivación y atención <strong>de</strong> los<br />

alumnos .<br />

CASO 2<br />

El <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Escolar <strong>de</strong>l Hospital<br />

XXXX, parte <strong>de</strong> un enfoque integral <strong>de</strong> la niñez<br />

y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a la salud. En este marco<br />

realiza las siguientes acciones:<br />

133 | SEDE FLACSO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!