04.04.2015 Views

conclusiones y recomendaciones - European Report on Development

conclusiones y recomendaciones - European Report on Development

conclusiones y recomendaciones - European Report on Development

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOBRE<br />

EL<br />

INFORME EUROPEO<br />

DESARROLLO<br />

acción colectiva internaci<strong>on</strong>al reforzada en algunas<br />

cumbres recientes, no es un buen augurio. Teniendo<br />

en cuenta las expectativas actuales de transparencia<br />

y participación, la elaboración de un nuevo c<strong>on</strong>junto<br />

de objetivos se llevará a cabo en un foro mucho<br />

mayor y más abierto. Por otro lado, los ODM han<br />

sentado un precedente y el c<strong>on</strong>siderable impulso que<br />

generar<strong>on</strong> debería ayudar a que avanzara el debate,<br />

aunque probablemente eso no vaya a ser suficiente<br />

para garantizar el éxito.<br />

Al mismo tiempo, existen otras oportunidades y<br />

desafíos que pueden facilitar o dificultar el debate.<br />

Una excelente oportunidad es la implicación<br />

potencial de nuevos actores de peso. En primer lugar,<br />

países como Brasil, China y la India gozan de una<br />

influencia política cada vez mayor y disp<strong>on</strong>en de<br />

recursos propios que pueden utilizar. Es importante<br />

destacar que sus éxitos en el área del desarrollo<br />

c<strong>on</strong>stituyen un modelo más tangible que numerosos<br />

países más pobres podrían seguir. Otra baza es su<br />

participación en el Movimiento de los Países No<br />

Alineados (MNOAL) y en el G77, ya que esto significa<br />

que pueden c<strong>on</strong>tar c<strong>on</strong> un apoyo que los países de la<br />

OCDE no siempre pueden reunir. En segundo lugar,<br />

un grupo más amplio de países en desarrollo goza de<br />

mayor influencia y gana en c<strong>on</strong>fianza. El hecho de<br />

que los Estados africanos como grupo, a través de la<br />

Unión Africana (UA), ahora puedan expresar mejor<br />

sus puntos de vista en la escena internaci<strong>on</strong>al es un<br />

avance muy positivo 156 .<br />

Por otra parte, como este informe ha demostrado,<br />

la lucha c<strong>on</strong>tra la pobreza se ha hecho más compleja,<br />

y la necesidad cada vez más acuciante de integrar<br />

cuesti<strong>on</strong>es relaci<strong>on</strong>adas c<strong>on</strong> la sostenibilidad<br />

medioambiental acentúa las dificultades, sobre todo<br />

en la medida en que la obtención de un acuerdo<br />

internaci<strong>on</strong>al sobre el cambio climático ha sido<br />

un proceso muy complejo. Dentro de los ODM,<br />

el objetivo medioambiental (ODM 7) y la alianza<br />

mundial (ODM 8) ya fuer<strong>on</strong> los que presentar<strong>on</strong><br />

una mayor dificultad a la hora de llegar a un acuerdo<br />

sobre metas e indicadores, y estas áreas no van a ser<br />

fáciles de abordar en el nuevo marco global.<br />

Para lograr un c<strong>on</strong>senso en el seno de un amplio<br />

abanico de Gobiernos enfrentados a desafíos diversos<br />

y a circunstancias específicas, los países deberán<br />

tener la c<strong>on</strong>vicción de que el nuevo marco apoye sus<br />

propios esfuerzos para lograr el desarrollo incluyente<br />

y sostenible. Por lo tanto, será importante mostrar<br />

cómo el marco post-2015 combina las preocupaci<strong>on</strong>es<br />

naci<strong>on</strong>ales y los desafíos internaci<strong>on</strong>ales o mundiales,<br />

y que es lo suficientemente flexible para resp<strong>on</strong>der a<br />

intereses diferentes.<br />

Si bien se presentan nuevas oportunidades,<br />

también está claro que no será fácil llegar a acuerdos<br />

internaci<strong>on</strong>ales a favor de una acción colectiva en<br />

todos los frentes –y en particular, en los que ha<br />

abordado este informe- para promover el desarrollo<br />

incluyente y sostenible. Se tendrá que tomar en cuenta<br />

toda una serie de preocupaci<strong>on</strong>es naci<strong>on</strong>ales. Los<br />

distintos procesos de debate sobre cómo articular un<br />

nuevo marco orientado hacia el desarrollo incluyente<br />

y sostenible s<strong>on</strong> esenciales, pero la lentitud del avance<br />

en un área no debería frenar o p<strong>on</strong>er en peligro el<br />

avance en otra. Sería ac<strong>on</strong>sejable seguir avanzando<br />

en varios frentes a la vez c<strong>on</strong> el objetivo de alcanzar<br />

un acuerdo en cada área, cuando eso sea posible, y<br />

no esperar a tener un acuerdo completo. Al mismo<br />

tiempo, está claro que estos diferentes acuerdos<br />

tendrían que reforzarse mutuamente, que todos s<strong>on</strong><br />

necesarios y que, por lo tanto, ninguno puede dejarse<br />

de lado.<br />

10.6 Implicaci<strong>on</strong>es para la UE<br />

10.6.1 El papel y los resultados de la UE<br />

Este informe ha analizado cómo la UE ha promovido<br />

los ODM y hasta qué punto los ODM han influido en<br />

sus propias acci<strong>on</strong>es. En general, la Unión Europea,<br />

como grupo de países, ha hecho c<strong>on</strong>tribuci<strong>on</strong>es<br />

notables al proporci<strong>on</strong>ar de forma c<strong>on</strong>stante más de<br />

la mitad de la AOD mundial y al alinear su política<br />

de cooperación al desarrollo a la agenda de los ODM.<br />

También ha desempeñado un papel importante en<br />

la promoción de los flujos financieros y comerciales<br />

internaci<strong>on</strong>ales, que s<strong>on</strong> grandes promotores del<br />

crecimiento. Igualmente, la UE es una de las más<br />

fervientes partidarias de la CPD en el CAD de la<br />

OCDE, y es gran defensora y promotora de la acción<br />

colectiva internaci<strong>on</strong>al en diversos campos. Sin<br />

embargo, al mismo tiempo, la UE, en su apoyo a los<br />

Teniendo en<br />

cuenta las<br />

expectativas<br />

actuales de<br />

transparencia y<br />

participación,<br />

la elaboración<br />

de un nuevo<br />

c<strong>on</strong>junto de<br />

objetivos se<br />

llevará a cabo en<br />

un foro mucho<br />

mayor y más<br />

abierto.<br />

156 Desde que la OUA se c<strong>on</strong>virtiera en la UA en 2003, los Estados africanos están expresando cada vez más un punto de vista común en los foros<br />

internaci<strong>on</strong>ales. El ejemplo más reciente ha sido la posición común que tomar<strong>on</strong> en el HLF de Busan, y que preparar<strong>on</strong> en c<strong>on</strong>junto la Unión<br />

Africana y la NEPAD.<br />

POST-2015: ACCIÓN MUNDIAL PARA UN FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!