04.04.2015 Views

conclusiones y recomendaciones - European Report on Development

conclusiones y recomendaciones - European Report on Development

conclusiones y recomendaciones - European Report on Development

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOBRE<br />

EL<br />

INFORME EUROPEO<br />

DESARROLLO<br />

En los PRM, d<strong>on</strong>de están creciendo las clases medias,<br />

existe una gran desigualdad de ingresos, lo que<br />

c<strong>on</strong>stituye un obstáculo clave al avance más rápido<br />

en una serie de áreas de desarrollo.<br />

Independientemente de la duración que vaya a tener,<br />

un marco global de desarrollo post-2015 va a tener<br />

que encargarse de un amplio abanico de situaci<strong>on</strong>es<br />

c<strong>on</strong>tinuando el apoyo a los países más pobres, d<strong>on</strong>de<br />

la erradicación de la pobreza extrema podría seguir<br />

siendo el principal desafío, así como a los Estados<br />

frágiles c<strong>on</strong> sus propios problemas específicos, pero<br />

también apoyando a aquellos países que necesiten<br />

hacer frente a los desafíos relaci<strong>on</strong>ados c<strong>on</strong> la pobreza<br />

relativa y la desigualdad persistente.<br />

Las futuras tendencias demográficas, ec<strong>on</strong>ómicas<br />

y medioambientales recuerdan los enormes y duros<br />

desafíos a los que se enfrenta el mundo (capítulo<br />

6). Las presi<strong>on</strong>es demográficas mundiales se están<br />

intensificando y el envejecimiento de la población<br />

podría amenazar los niveles de vida de los ciudadanos<br />

que viven en las ec<strong>on</strong>omías avanzadas y en ciertas<br />

ec<strong>on</strong>omías emergentes. El fuerte aumento de la<br />

población joven en el ASS puede verse a la vez como<br />

una oportunidad de oro o como una amenaza de<br />

desestabilización. Todo dependerá de si se han<br />

establecido las c<strong>on</strong>dici<strong>on</strong>es favorables necesarias,<br />

como el acceso a una educación de alta calidad y la<br />

existencia de oportunidades de empleo productivo.<br />

Del mismo modo, el rápido crecimiento urbano en<br />

el ASS y en Asia presenta grandes oportunidades,<br />

ya que puede facilitar la prestación de servicios y<br />

estimular la actividad ec<strong>on</strong>ómica. No obstante,<br />

esto también puede tener efectos negativos si los<br />

ciudadanos no pueden enc<strong>on</strong>trar un trabajo digno<br />

y si los servicios públicos no s<strong>on</strong> capaces de dar<br />

respuesta a las demandas cada vez mayores de dichos<br />

ciudadanos (por ej., de una vivienda o de servicios<br />

públicos dignos y asequibles).<br />

Tal vez lo más importante de todo sea que, si se sigue<br />

c<strong>on</strong> las actuales pautas de c<strong>on</strong>sumo, se sobrepasarán<br />

varios «límites planetarios» medioambientales,<br />

especialmente en las ec<strong>on</strong>omías más prósperas. El<br />

cambio climático y la escasez de recursos debilitarán<br />

enormemente las perspectivas de la ec<strong>on</strong>omía<br />

mundial y podrían llevar a una inestabilidad social<br />

y política (IED, 2012). Si bien los precios de los<br />

productos básicos podrían ser una gran ventaja para<br />

los países c<strong>on</strong> abundancia de recursos, los ingresos<br />

resultantes se deben invertir en la diversificación<br />

de la ec<strong>on</strong>omía y en fomentar la transformación<br />

estructural (capítulo 8). A menos que se aborden<br />

c<strong>on</strong> urgencia, tales desafíos mundiales tendrán<br />

repercusi<strong>on</strong>es en otras áreas y podrían incluso<br />

revertir los logros en la reducción de la pobreza.<br />

Para que el desarrollo sea incluyente y sostenible,<br />

es necesario tener una idea general de lo que ha de<br />

lograrse en todas estas circunstancias, sin embargo,<br />

la manera en que esta visión se articule y se oriente<br />

variará según las situaci<strong>on</strong>es específicas.<br />

Los hechos presentados en este informe sobre<br />

la experiencia de los ODM y los desafíos futuros<br />

a los que se enfrentan los países en desarrollo<br />

proporci<strong>on</strong>an argumentos sólidos a favor de la<br />

creación de un nuevo marco global de desarrollo.<br />

La experiencia ampliamente positiva de los ODM<br />

sugiere que es particularmente útil tener un marco<br />

para supervisar el avance en el desarrollo y movilizar<br />

a la comunidad internaci<strong>on</strong>al en torno a un c<strong>on</strong>junto<br />

de objetivos comunes. Además, las amenazas cada vez<br />

mayores a las que se enfrentan los países en desarrollo<br />

y las posibles oportunidades que se les presentan,<br />

sobre todo a los países más pobres y vulnerables,<br />

subrayan la necesidad de una agenda post-2015<br />

firme y progresiva. Recientes encuestas de las partes<br />

implicadas también sugieren que muchos países en<br />

desarrollo están a favor de la creación de un marco de<br />

desarrollo post-2015 (Vandemoortele, 2012).<br />

10.3 Más allá de los ODM: el<br />

c<strong>on</strong>tenido de un nuevo marco<br />

Este informe partió de la premisa de que era<br />

importante examinar tanto los objetivos que podrían<br />

incluirse en una agenda mundial post-2015 como los<br />

instrumentos que podrían utilizarse para implantarla.<br />

Estos dos ejes de la investigación se sintetizar<strong>on</strong> en un<br />

diagrama de matriz titulado Más allá de los ODM y<br />

Más allá de la ayuda (Introducción, figura 1). Aquí el<br />

informe se centra primero en la dimensión “Más allá<br />

de los ODM” de los objetivos c<strong>on</strong> tres mensajes clave<br />

que luego se detallan.<br />

Mensaje principal 2: El nuevo<br />

marco debería promover el desarrollo<br />

incluyente y sostenible<br />

La erradicación de la pobreza sigue siendo un objetivo<br />

central, pero su logro y protección requerirán<br />

estrategias de desarrollo que sean a la vez incluyentes<br />

y sostenibles, puesto que la pobreza a largo plazo<br />

La experiencia<br />

ampliamente<br />

positiva de los<br />

ODM sugiere<br />

que es<br />

particularmente<br />

útil tener un<br />

marco para<br />

supervisar el<br />

avance en el<br />

desarrollo y<br />

movilizar a<br />

la comunidad<br />

internaci<strong>on</strong>al<br />

en torno a un<br />

c<strong>on</strong>junto<br />

de objetivos<br />

comunes.<br />

POST-2015: ACCIÓN MUNDIAL PARA UN FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!