17.04.2015 Views

módulo i - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

módulo i - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

módulo i - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÓDULO II<br />

PLANEA ACTIVIDADES DE ENRIQUECIMIENTO Y ACELERACIÓN PARA PERSONAS CON APTITUDES SOBRESALIENTES Y/O TALENTOS<br />

ESPECÍFICOS<br />

FUENTES DE INFORMACIÓN<br />

No. COMPETENCIAS PROFESIONALES SUBMÓDULO REFERENCIAS<br />

Programa para la mo<strong>de</strong>rnización educativa. 1989-1994. capítulo 2 punto 2,9. México.<br />

Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006. México.<br />

1 Elaborar instrumento <strong>de</strong> planeación 1, 2<br />

Vala<strong>de</strong>z, D. (2006). I<strong>de</strong>ntificación y evaluación <strong>de</strong> niños superdotados y talentosos. En: Vala<strong>de</strong>z, D.,<br />

Betancourt, J. y Zavala, A. Alumnos Superdotados y Talentosos. I<strong>de</strong>ntificación, Evaluación e Intervención.<br />

Una Perspectiva para Docentes. México: Manual Mo<strong>de</strong>rno. pp. 85-101.<br />

Vala<strong>de</strong>z, D. (2005). I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> niños superdotados y comparación <strong>de</strong> estados emocionales entre<br />

niños normales y superdotados: el caso <strong>de</strong> la ansiedad y la <strong>de</strong>presión. Tesis para obtener el grado <strong>de</strong><br />

Doctor en Psicología <strong>de</strong> la Salud. México: Universidad <strong>de</strong> Guadalajara.<br />

Vala<strong>de</strong>z, D. y Betancourt, J. (2004). La educación <strong>de</strong> niños con talento en México. En: Benavi<strong>de</strong>s, M.,<br />

Maz, A., Castro, E. y Blanco, R. La educación <strong>de</strong> niños con talento en Iberoamérica. Santiago <strong>de</strong> Chile:<br />

Oficina Regional <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la UNESCO para América Latina y el Caribe.<br />

Alonso, J. y Benito, Y. (1996). Superdotados: adaptación escolar y social en secundaria. Madrid: Narcea.<br />

1996, p. 163.<br />

Tamez. G. (2009). Aptitu<strong>de</strong>s sobresalientes y talentos específicos. En Artículo Blog <strong>de</strong> Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación Básica <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009.<br />

2 Diseña plan <strong>de</strong> acción 1, 2<br />

Revista electrónica Incluyendo y transformando. Integración educativa. Año 2. Edición 9. Octubre –<br />

diciembre 2010.<br />

SEP (2006). Propuesta <strong>de</strong> intervención: Atención educativa a alumnos y alumnas con aptitu<strong>de</strong>s<br />

sobresalientes. México; SEP. Volúmenes I, II, III, IV, V, VI y VII.<br />

Antunes, C, A. (2004). Juegos para estimular las inteligencias múltiples. Narcea, S.A.<br />

Morales Chacón K. (2010). Propuesta educativa <strong>de</strong> enriquecimiento extracurricular y su implementación:<br />

PEEEI. Universidad Estatal a Distancia. San José-Costa Rica.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!