19.04.2015 Views

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN PARA SITUACIONES ESPECIALES<br />

EN EL <strong>TRABAJO</strong><br />

Las emergencias pueden suceder en cualquier momento y en cualquier lugar, Antes de<br />

que una emergencia ocurra en su lugar de empleo tome las medidas siguientes:<br />

1. Conozca los planes de su compañía para emergencias – si no existe ninguno, anime a<br />

su empleador a crearlo (visite www.jocoem.org/templates para ver ejemplos de planes que<br />

puede usar en su trabajo).<br />

2. Practique los planes de emergencia de su compañía, incluyendo los planes de<br />

evacuación y “refugio en el lugar en que se encuentre”. Sepa como ayudar a visitantes en su<br />

compañía.<br />

3. Conozca las vías de salida y plan de evacuación en su edificio – conozca si es posible,<br />

dos vías de salida de cada cuarto. Sea capaz de escapar en la oscuridad conociendo<br />

cuantos escritorios o cubículos hay entre su estación de trabajo y dos de las salidas más<br />

cercanas.<br />

4. Señale un lugar de reunión después de la evacuación donde el personal apropiado<br />

pueda tomar lista de los trabajadores e identificar a los desaparecidos. Todo empleado debe<br />

conocer este lugar.<br />

5. Haga arreglos especiales de emergencia para compañeros de trabajo discapacitados<br />

o que requieran asistencia durante una emergencia. Sepa como ayudar a visitantes a<br />

sus instalaciones.<br />

6. Conozca la ubicación de extintores de incendio y de equipos de auxilio médico.<br />

Periódicamente revise los extintores y sistemas de alarma, Asista a clases de entrenamiento<br />

para aprender a manejar un extintor de incendios.<br />

7. Haga una lista de números de teléfono importantes. Mantenga una lista impresa en su<br />

escritorio y cerca de otros teléfonos. No se confíe en listas electrónicas, números de discado<br />

directo, u organizadores electrónicos que podrían fallar en una emergencia.<br />

8. Mantenga provisiones personales de emergencia en un cajón de su escritorio,<br />

incluyendo una linterna, zapatos cómodos, una botella de agua y alimentos no-perecederos.<br />

9. Mantenga un “equipo para llevar” para usted y/o su familia en su auto en caso de no<br />

poder regresar a su casa.<br />

PLANEANDO LA CONTINUIDAD <strong>DE</strong>L NEGOCIO<br />

Las estadísticas indican que aproximadamente el 43% de los negocios cierran después<br />

de un desastre catastrófico y que 51% quebrarán dentro de los dos años siguientes.<br />

Demasiados dueños de empresas no están preparados para el impacto que un desastre – como<br />

inundación, tornado o tormenta de hielo – tendrá en su negocio.<br />

Como dueño de una empresa, hay herramientas que lo ayudarán a prepararse para una<br />

emergencia. Podrá identificar peligros en potencia; planear y reducir el impacto de desastres,<br />

mantener sus puertas abiertas después de un desastre; Aconsejarlo sobre seguros, provisiones<br />

para un desastre y que hacer para que su negocio resista los desastres.<br />

Adicionalmente, un plan para la continuidad del negocio lo ayudará a consolidar<br />

información de acreedores, clientes y proveedores. También para organizar un equipo de<br />

provisiones para desastre, lista de contactos, lista de inventario de su hardware, software e<br />

inventario general. Llame al Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional del Condado Jonson<br />

para mayor información al (913) 782-3038 o vaya a www.jocoem.org/templates para plantillas<br />

del plan.<br />

<strong>Johnson</strong> <strong>County</strong> Emergency Management & Homeland Security<br />

Julio 2004<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!