19.04.2015 Views

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MASCOTAS<br />

En una catástrofe natural de larga escala o en una emergencia no prevista que provoca<br />

el abandono temporal de su hogar, todas las familias pueden beneficiarse de contar con un plan<br />

de evacuación familiar antes de la presencia de un desastre. ¡Todo plan para un desastre debe<br />

incluir a sus mascotas! La Sociedad Protectora de Animales de los Estados Unidos ofrece los<br />

siguientes consejos a los dueños de mascotas diseñando un plan de seguridad para una<br />

emergencia (vea www.jocoem.org/templates.htm para una muestra de un plan que se dirige a<br />

las necesidades de sus animales):<br />

1. Si evacua su hogar, ¡NO <strong>DE</strong>JE ATRAS A SUS MASCOTAS! Las mascotas seguramente<br />

no sobrevivirán solas; y si por una remota casualidad lo hacen, quizás no pueda<br />

encontrarlos al regresar.<br />

2. Si debe separarse de su mascota y no tiene tiempo de llevarla a un alojamiento para<br />

animales, recuerde dejar comida y agua en envases que no puedan ser derramados<br />

3. Por razones de salubridad, muchos refugios de emergencia no aceptan mascotas<br />

Averigue que hoteles y moteles en su área aceptan mascotas – mucho antes de<br />

necesitarlos. Haga arreglos previos con amigos o perreras para llevar a su mascota<br />

durante un desastre.<br />

4. Incluya el nombre del refugio para animales de su localidad y el número del<br />

veterinario en la lista de números de emergencia – ellos pueden ser capaces de proveer<br />

información con respecto a las mascotas durante un desastre.<br />

5. Mantenga al día los documentos médicos y de vacunación de su mascota en caso que<br />

sea necesario llevarla a una pensión para animales. Los archivos deberán estar en algún<br />

lugar fácil de encontrar cuando los necesite.<br />

6. Asegúrese que su mascota usa una etiqueta de identidad conteniendo el nombre de<br />

usted, su dirección y número de teléfono. Es una buena idea tener una tarjeta de<br />

identificación con la dirección de un contacto en otro lugar o la dirección del refugio que<br />

usted usará. Considere una identificación permanente como un tatuaje o implante de<br />

microchip.<br />

7. Mantenga una foto de su mascota con usted para demostrar su posesión.<br />

8. Asegúrese de tener un transportador seguro, correa o arnés para su mascota para que<br />

si le da pánico no pueda escaparse.<br />

9. Lleve comida para mascota, agua embotellada, medicinas, archivos del veterinario, taza<br />

para los desperdicios de gato, abrelatas, platos para comida, botiquín y otras provisiones<br />

con usted en caso de que no estén al alcance más tarde. Considere organizar un equipo<br />

de supervivencia para mascota.<br />

10. Tenga cuidado a donde va su mascota después de un desastre. Sitios familiares pueden<br />

haber cambiado y su mascota puede confundirse o perderse. Otros peligros incluyen líneas<br />

de electricidad caídas o animales salvajes.<br />

11. Si su mascota se pierde durante un desastre contacte a hospitales veterinarios,<br />

perreras, instalaciones de control animal y Sociedad Protectora de Animales en su<br />

área. Lo mismo aplica si encuentra una mascota perdida.<br />

Puede parecer innecesario pensar en esto ahora, pero cuando un desastre ocurre, las<br />

líneas telefónicas bajan, las oficinas públicas se ven abrumadas y los servicios esenciales no<br />

están a la mano. Se alegrará de haberse preparado para cuidar de su familia – ¡incluyendo sus<br />

mascotas!<br />

<strong>Johnson</strong> <strong>County</strong> Emergency Management & Homeland Security<br />

Julio 2004<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!