19.04.2015 Views

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

CUADERNO DE TRABAJO - Johnson County

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MITIGACIÓN<br />

Una de las maneras más efectivas de protección es tomar medidas para hacer más<br />

seguros su hogar y su familia contra los efectos potenciales de un desastre. Esto es llamado<br />

mitigación. Idealmente, las medidas de mitigación son implementadas antes de que un desastre<br />

ocurra, ya que pueden ayudar a proteger a su familia y a sus propiedades. De cualquier manera,<br />

aún hasta después de un desastre se pueden tomar acciones que eviten o reduzcan el impacto<br />

de un futuro desastre.<br />

1. Si su casa ha sido dañada por vientos fuertes, sequía o un tornado, considere la<br />

implementación de medidas de mitigación cuando repare su casa, como construir una<br />

habitación a salvo de tornados.<br />

2. Asegúrese que todos los proyectos de mejoras en la construcción cumplan con los<br />

códigos de construcción locales relacionados con inundaciones, incendios y daños<br />

causados por el viento. Asegúrese que sus contratistas sigan los códigos, incluyendo la<br />

inspección periódica de la construcción.<br />

3. Si usted vive en un área susceptible a inundaciones, considere la compra de seguro<br />

contra inundaciones para reducir su riesgo a las mismas.<br />

4. Asegúrese que el techo de su vivienda está firmemente asegurado a la armazón de la<br />

residencia para reducir la posibilidad de daños causados por vientos fuertes.<br />

5. Considere la construcción de un cuarto o refugio a salvo de tornados en su casa para<br />

proteger a su familia (refiérase a la publicación FEMA 320 en el portal www.fema.gov)<br />

6. Asegure los enseres de la luz y otros objetos que pudieran caer o desprenderse durante<br />

vientos fuertes.<br />

7. Mueva objetos pesados o frágiles hacia los anaqueles más bajos.<br />

8. Sujete los calentadores de agua y atornillelos a la pared..<br />

9. Considere usar correas u otros medios para asegurar gabinetes, libreros,<br />

electrodomésticos grandes y aparatos de luz para prevenir daños y lesiones,<br />

especialmente a niños pequeños.<br />

10. Determine otras maneras de prevenir otros tipos de peligros en el hogar, como la instalación<br />

de un sistema de seguridad.<br />

RECUPERÁNDOSE <strong>DE</strong> UN <strong>DE</strong>SASTRE<br />

El regreso a una casa dañada puede constituir un reto físico y mental. Sobre todo, use<br />

cautela.<br />

1. Mantenga consigo un radio de alerta a todo peligro a pilas así podrá escuchar noticias<br />

de emergencia actualizadas.<br />

2. Use botas de trabajo fuertes y guantes.<br />

3. Antes de ingresar, camine cuidadosamente alrededor de la casa y compruebe que no haya<br />

cables de electricidad sueltos, fugas de gas, o daño estructural. Si huele a gas, no ingrese a<br />

la casa y retírese inmediatamente. No ingrese si restos de agua de la inundación se<br />

encuentran alrededor de la estructura. Si tiene dudas sobre la seguridad de su casa, haga<br />

que un profesional la inspeccione antes de ingresar.<br />

4. Si su hogar fue dañado por un incendio, no ingrese hasta que las autoridades determinen<br />

que es seguro hacerlo.<br />

5. Revise que no existan grietas en el techo, fundación y chimeneas. Si el edificio se ve a<br />

punto de desplomarse, salga inmediatamente.<br />

<strong>Johnson</strong> <strong>County</strong> Emergency Management & Homeland Security<br />

Julio 2004<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!