02.05.2015 Views

agosto de 2010 - Shoa

agosto de 2010 - Shoa

agosto de 2010 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BAHÍA LAGUNA VERDE<br />

219<br />

rales <strong>de</strong>l N, como asimismo con los vientos fuertes<br />

<strong>de</strong>l SW.<br />

Caleta Torpe<strong>de</strong>ras.- En el lado SW <strong>de</strong> punta<br />

Ángeles, se forma la pequeña caleta Torpe<strong>de</strong>ras,<br />

apropiada únicamente para embarcaciones menores.<br />

El fondo <strong>de</strong>l saco <strong>de</strong> la caleta lo forma una<br />

buena playa <strong>de</strong> arena, don<strong>de</strong> se ha construido el<br />

balneario Torpe<strong>de</strong>ras muy concurrido en verano.<br />

A corta distancia al interior <strong>de</strong> la ensenada se<br />

ven el Estadio Valparaíso y hacia el S, a mayor<br />

distancia, se distinguen los mausoleos <strong>de</strong>l cementerio<br />

N o 3.<br />

Cables submarinos.- En el sector <strong>de</strong> la playa Torpe<strong>de</strong>ras<br />

se internan dos cables submarinos <strong>de</strong> fibra<br />

óptica para las comunicaciones.<br />

El primer cable correspon<strong>de</strong> al tramo entre Valparaíso<br />

y Lurín (Perú), con aterraje en Arica, <strong>de</strong><br />

la empresa "Tyco Submarine Systems Ltd.". Este<br />

cable se interna en el mar en una dirección NNW.<br />

El segundo cable correspon<strong>de</strong> al tramo directo<br />

entre Valparaíso y Lurín (Perú), <strong>de</strong> la empresa<br />

"TDX teledanmark International". Este cable se<br />

interna en el mar en una dirección NNW.<br />

Des<strong>de</strong> la playa hasta el veril <strong>de</strong> 15 metros, los<br />

cables están enterrados entre 2 y 3 metros <strong>de</strong><br />

profundidad.<br />

Entre los veriles <strong>de</strong> 15 y 800 metros, los cables<br />

están enterrados en el subsuelo marino a 1 metro <strong>de</strong><br />

profundidad siguiendo hacia el N sobrepuesto en el<br />

lecho marino entre los veriles <strong>de</strong> 800 a 1000 metros.<br />

Los cables ópticos submarinos no constituyen<br />

peligro para realizar faenas <strong>de</strong> pesca y <strong>de</strong> navegación,<br />

siendo necesario tomar las precauciones<br />

que se estimen pertinentes, especialmente si se<br />

requiere tomar muestras <strong>de</strong> sedimento en el suelo<br />

y subsuelo marino.<br />

Faro Punta Ángeles.- Se encuentra situado al SW<br />

y como a 5 cables <strong>de</strong> punta Ángeles, al occi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> caleta Torpe<strong>de</strong>ras.<br />

Este faro tiene personal encargado <strong>de</strong> su mantención<br />

y <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> vigías. Cuenta con señal<br />

acústica <strong>de</strong> niebla. Junto al faro se encuentran las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> las Direcciones Técnicas <strong>de</strong> la<br />

Dirección General <strong>de</strong>l Territorio Nacional y <strong>de</strong> MM.<br />

Ver características en la Lista <strong>de</strong> Faros.<br />

10<br />

20<br />

30<br />

40<br />

Boya oceanográfica.- Se encuentra fon<strong>de</strong>ada al<br />

WNW y 8,9 millas <strong>de</strong>l faro Punta Ángeles, y está<br />

<strong>de</strong>stinada a la recopilación <strong>de</strong> datos oceanográficos<br />

y meteorológicos. Tiene un radio <strong>de</strong> borneo <strong>de</strong> 450<br />

metros. Ver características en la Lista <strong>de</strong> Faros.<br />

Emisario submarino Loma Larga.- Al SSW y a 1,3<br />

millas <strong>de</strong>l faro Punta Ángeles, se ha instalado un<br />

emisario submarino <strong>de</strong>nominado Loma Larga, que<br />

se interna en el mar hacia el W por aproximadamente<br />

500 metros, dividiéndose en dos brazos. Se prohíbe<br />

fon<strong>de</strong>ar o efectuar faenas <strong>de</strong> pesca en dicho sector.<br />

Resto náufrago.- En junio <strong>de</strong> <strong>2010</strong>, fue vertido en<br />

más <strong>de</strong> 1.200 metros <strong>de</strong> profundidad, el casco <strong>de</strong>l<br />

B/T “Don Gonzalo”, al 322º y 13,7 millas <strong>de</strong>l faro<br />

Punta Ángeles.<br />

Bahía Laguna Ver<strong>de</strong>.- Carta N o 5112. Lat. 33º 04' S;<br />

Long. 71º 42' W (aprox.). Entre punta Ángeles y<br />

el extremo NE <strong>de</strong> punta Curaumilla, situada 6,5<br />

millas al SW, se abre la bahía Laguna Ver<strong>de</strong>, que<br />

es limpia, <strong>de</strong> fondo parejo y <strong>de</strong> gran profundidad<br />

hasta muy cerca <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> la costa.<br />

La bahía se encuentra bor<strong>de</strong>ada por una serie<br />

<strong>de</strong> barrancos, excepto en el extremo SE, hacia<br />

el fondo <strong>de</strong> su saco, don<strong>de</strong> existe una playa <strong>de</strong><br />

arena. La costa <strong>de</strong> bahía Laguna Ver<strong>de</strong> es, en<br />

general, limpia y profunda. Como a 2 cables <strong>de</strong><br />

tierra se sondan 50 metros <strong>de</strong> agua, pero más<br />

afuera aumenta la profundidad rápidamente, y<br />

como a 1 milla <strong>de</strong> la orilla se sondan <strong>de</strong> 80 a<br />

100 metros.<br />

Como a 4 cables al SE <strong>de</strong>l extremo NE <strong>de</strong> punta<br />

Curaumilla, se forma una pequeña ensenada, <strong>de</strong>nominada<br />

caleta Gran<strong>de</strong>, don<strong>de</strong> existe un <strong>de</strong>sembarca<strong>de</strong>ro<br />

para botes, que es accesible sólo con<br />

tiempo en calma o brisa suave <strong>de</strong>l S.<br />

Inmediato a la misma punta recién aludida, y<br />

casi pegado a la costa, existe un pequeño islote<br />

rocoso, llamado islote Gaviota.<br />

Frente a la bahía Laguna Ver<strong>de</strong> y hasta algo<br />

afuera <strong>de</strong> ella, se ha experimentado a veces<br />

una fuerte corriente, que tira hacia a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

bahía.<br />

Muelle.- A 3 millas al oriente <strong>de</strong>l faro Curaumilla se<br />

encuentra el muelle <strong>de</strong> la Compañía AESGENER,<br />

que mi<strong>de</strong> 120 metros <strong>de</strong> largo por 11 <strong>de</strong> ancho.<br />

Cartas: 5000 - 5100 - 5111 - 5112<br />

Cambio Nº 3, <strong>agosto</strong> <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!