02.05.2015 Views

agosto de 2010 - Shoa

agosto de 2010 - Shoa

agosto de 2010 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PENÍNSULA THORNTON<br />

33<br />

Abra Cuthbert.- Carta N o 9400. Se forma al SW y 1,5<br />

millas <strong>de</strong> las islas Arturo y sobre la costa E <strong>de</strong> la isla<br />

Little Wellington, exactamente don<strong>de</strong> nace la península<br />

Negra, en el lado W <strong>de</strong>l canal Messier. Esta abra se<br />

interna 3,5 millas en dirección W. Su entrada se abre<br />

entre la punta Cipriano por el N y la isla Ingram por el<br />

S, don<strong>de</strong> tiene 1,5 millas <strong>de</strong> ancho.<br />

El abra Cuthbert no ha sido levantada, por lo que es<br />

inútil para la navegación.<br />

Isla Ingram.- Situada al SW y 1,8 millas <strong>de</strong> las<br />

islas Arturo y cercana a la costa E <strong>de</strong> la isla Little<br />

Wellington en el lado S <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong>l abra<br />

Cuthbert. Esta isla es pequeña, se eleva a 65 metros<br />

y está bor<strong>de</strong>ada por dos islotes <strong>de</strong> menor tamaño y<br />

varias rocas. A poca distancia al S <strong>de</strong> estos islotes,<br />

se abre una pequeña entrada sin nombre, que no<br />

ha sido levantada.<br />

Isla Hillyar.- Situada al S y 7 millas <strong>de</strong> las islas<br />

Arturo y separada <strong>de</strong> la costa E <strong>de</strong> la isla Little<br />

Wellington por un angosto canalizo no navegable,<br />

en el lado W <strong>de</strong>l canal Messier. Es una isla<br />

<strong>de</strong> forma muy alargada y 3 millas <strong>de</strong> envergadura<br />

en sentido N-S.<br />

Hacia el S <strong>de</strong> la isla Hillyar y en la misma costa<br />

E <strong>de</strong> la isla Little Wellington, se forma una espaciosa<br />

ensenada, la que está limitada al E por la costa<br />

W <strong>de</strong> la península Thornton. Tanto el canal como la<br />

ensenada aludida no han sido levantados.<br />

Península Thornton.- Constituye la parte SE <strong>de</strong> la<br />

isla Little Wellington. Es <strong>de</strong> formación rocosa, escarpada<br />

y <strong>de</strong> aspecto imponente; al S y 1,1 millas <strong>de</strong><br />

su extremo N, en su centro, hay un cerro <strong>de</strong> cumbre<br />

plana <strong>de</strong> 555 metros, el cual es boscoso hasta la<br />

cima y en don<strong>de</strong> existe una línea irregular <strong>de</strong> árboles.<br />

Punta Bremmer.- Situada al SSE y 5 millas <strong>de</strong>l extremo<br />

N <strong>de</strong> la península Thornton; es el extremo <strong>de</strong> más al E<br />

<strong>de</strong> la isla Little Wellington.<br />

Cabo Nelson.- Situado en la costa W <strong>de</strong>l canal Messier<br />

—en el lado SE <strong>de</strong> la península Thornton—, y al W y 2,1<br />

millas <strong>de</strong> los islotes Dirección. Es el extremo SE <strong>de</strong> la<br />

isla Little Wellington.<br />

El cabo Nelson, junto con la punta Corbett, <strong>de</strong>terminan<br />

la entrada E <strong>de</strong>l abra Search y canal Adalberto que le<br />

sigue hacia el W.<br />

10<br />

20<br />

30<br />

40<br />

Baliza luminosa Cabo Nelson.- Ubicada en el<br />

cabo Nelson, extremo SE <strong>de</strong> la isla Little Wellington.<br />

Señal Lateral <strong>de</strong> Estribor. Ver características en la<br />

Lista <strong>de</strong> Faros.<br />

Abra Search.- Carta N o 9400. Se forma justamente<br />

al S <strong>de</strong>l cabo Nelson y sobre la costa W <strong>de</strong>l canal<br />

Messier, entre la costa S <strong>de</strong>l extremo SE <strong>de</strong> la isla<br />

Little Wellington por el N, y la costa N <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> NE<br />

<strong>de</strong> la isla Wellington, por el S. Constituye la boca<br />

<strong>de</strong>l acceso E <strong>de</strong>l canal Adalberto y su entrada tiene<br />

1,3 millas <strong>de</strong> ancho, entre el cabo Nelson por el N,<br />

y la punta Corbett por el S.<br />

Hacia el W y unas 4 millas <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong>l abra<br />

Search, continúa el canal Adalberto, que corre en<br />

dirección general E-W entre la costa S <strong>de</strong> la isla<br />

Little Wellington y la costa N <strong>de</strong> la isla Wellington, y<br />

más al W se une al canal Fallos. Hacia el S <strong>de</strong> esta<br />

abra, se forma el seno Wald, el cual no es sino un<br />

estero que no ha sido levantado.<br />

Canal Adalberto.- Cartas N o 9400, 9700 y 9800.<br />

Separa la costa S <strong>de</strong> la isla Little Wellington —por<br />

el lado N— <strong>de</strong> la costa N <strong>de</strong> las islas Knorr y<br />

Wellington <strong>de</strong> la parte S <strong>de</strong>l archipiélago <strong>de</strong> este<br />

último nombre —por el lado S—, en una extensión<br />

<strong>de</strong> 22 millas en dirección general W-E. Comunica<br />

entre sí los canales Fallos y Messier. Su entrada<br />

W se abre en el lado E <strong>de</strong> canal Fallos, entre la<br />

punta Redonda y el islote Circel, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí corre<br />

unas 12 millas en dirección general E, tuerce al SE<br />

por unas 6 millas y luego continúa hacia el ENE<br />

por unas 4 millas hasta su acceso E, entre el cabo<br />

Nelson y la punta Sel<strong>de</strong>nek, en el abra Search en<br />

el lado W <strong>de</strong>l canal Messier.<br />

La costa <strong>de</strong>l canal Adalberto es pareja, acantilada,<br />

sin vegetación en la parte alta y cubierta <strong>de</strong> bosques<br />

en la parte baja, característica que se presenta<br />

en ambas riberas. En todo su curso el canal aparece<br />

profundo y limpio, especialmente si se navega en<br />

toda su extensión a medio freo.<br />

Punta Corbett.- Situada al S y 1,3 millas <strong>de</strong>l cabo<br />

Nelson. Esta punta señala el límite E <strong>de</strong>l abra Search<br />

y <strong>de</strong>l canal Adalberto.<br />

Des<strong>de</strong> la punta Corbett al S, la costa W <strong>de</strong>l canal<br />

Messier se dirige al S, por 10 millas, hallándose en<br />

este tramo y más cercanos a la ribera W, el bajo<br />

Cotopaxi, el islote Marcus y la isla Daly.<br />

Cartas: 9000 - 9400 - 9510 - 9511 - 9700 - 9800<br />

Cambio N o 2, <strong>agosto</strong> <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!