02.05.2015 Views

agosto de 2010 - Shoa

agosto de 2010 - Shoa

agosto de 2010 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUERTO GRAY<br />

31<br />

estribor. Elevación 23 metros. Esta baliza es bien<br />

visible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l canal Messier.<br />

Direcciones.- Teniendo en cuenta que todos los<br />

escollos antes <strong>de</strong>scritos se encuentran en el lado S<br />

<strong>de</strong> la bahía Liberta, para ingresar a esa bahía procediendo<br />

<strong>de</strong>l N, seguir la costa E <strong>de</strong>l canal Messier a<br />

distancia pru<strong>de</strong>nte hasta salvar la isla Vittorio, y luego<br />

dirigirse al fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro. Viniendo <strong>de</strong>l S, escapular los<br />

islotes Armingen a no menos <strong>de</strong> 4 cables y gobernar<br />

enseguida sobre el rincón NE <strong>de</strong> la bahía Liberta,<br />

hasta que se abra la entrada <strong>de</strong>l puerto Gray.<br />

Puerto Gray.- Carta N o 9511. Lat. 48º 55’ S;<br />

Long. 74º 19’ W (aprox.). Se forma justamente al E<br />

<strong>de</strong> la punta Bravo y al final <strong>de</strong> la bahía Liberta. Es<br />

una pequeña ensenada con un saco que se interna<br />

casi 7 cables en dirección S; pero en su lado N don<strong>de</strong><br />

está el fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro, el ancho es <strong>de</strong> sólo 2,25 cables.<br />

Bajos y escollos<br />

Roca Talismán.- Se encuentra al E y 1 cable <strong>de</strong> la<br />

costa W y 3,5 cables al interior <strong>de</strong>l puerto Gray. Es<br />

una roca que aflora en bajamar, la que junto con<br />

otras rocas y bajos fondos, impi<strong>de</strong>n continuar más<br />

al interior <strong>de</strong>l puerto Gray.<br />

Fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ros.- En el puerto Gray se encuentra<br />

fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro, apto para un buque pequeño, en 31 a<br />

29 metros <strong>de</strong> agua sobre fondo <strong>de</strong> fango duro, con<br />

la baliza luminosa Punta Bravo <strong>de</strong>morando al 282º.<br />

A<strong>de</strong>más, hay otro fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong>jando la misma<br />

baliza al 267º. Los buques <strong>de</strong> mayor tamaño <strong>de</strong>ben<br />

fon<strong>de</strong>ar a dos anclas o aco<strong>de</strong>rarse a tierra.<br />

Laguna.- Al final <strong>de</strong>l puerto Gray hay una gran<br />

laguna <strong>de</strong> agua dulce, accesible a las embarcaciones<br />

menores en las altas mareas; ésta tiene<br />

su origen en una gran cascada que se vacía unas<br />

2,5 millas más al E. El canal <strong>de</strong> acceso a la laguna<br />

corre hacia el E, es medianamente profundo, pero<br />

muy estrecho y hace una pequeña curva hacia el<br />

E; tiene un ancho medio <strong>de</strong> 60 metros, con rocas<br />

peligrosas en la parte S, unas afloradas y otras<br />

sumergidas. Si algún buque pequeño requiere<br />

ingresar al lago, <strong>de</strong>be emplear un bote a<strong>de</strong>lantado<br />

para señalar las rocas y entonces podrá tomar el<br />

canal con relativa seguridad. Entrando a la laguna<br />

10<br />

20<br />

30<br />

40<br />

se pue<strong>de</strong> encontrar un buen fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro en 15<br />

metros <strong>de</strong> agua, sobre lecho <strong>de</strong> fango y allí se<br />

estará bien abrigado <strong>de</strong> todos los vientos, pues,<br />

aunque soplen en el puerto con violencia los <strong>de</strong>l<br />

4 o cuadrante, a<strong>de</strong>ntro casi no se <strong>de</strong>jan sentir; este<br />

fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro tiene también la ventaja <strong>de</strong> que es posible<br />

hacer aguada con sólo aspirar al costado; sin<br />

embargo, <strong>de</strong>bido a que el agua dulce, por su menor<br />

<strong>de</strong>nsidad, ocupa la superficie, conviene llegar al<br />

fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro con un mínimo <strong>de</strong> viada para evitar<br />

revolver el agua, fon<strong>de</strong>ando y aguantando la viada<br />

sólo con la ca<strong>de</strong>na. Se <strong>de</strong>be sumergir el chorizo<br />

sólo lo necesario para aspirar. La laguna <strong>de</strong>sagua<br />

al mar por un canalizo en forma <strong>de</strong> “S” que forma<br />

el brazo <strong>de</strong>l río que va a <strong>de</strong>sembocar en el puerto<br />

Gray. La intensidad <strong>de</strong> las corrientes <strong>de</strong> marea no<br />

llega a ser tan apreciable como para dificultar la<br />

navegación <strong>de</strong> un buque tipo patrullero.<br />

Isla Isabel.- Situada al E y 9,5 cables <strong>de</strong> la isla Hume y<br />

próxima al S <strong>de</strong> los islotes Armingen, en el lado E <strong>de</strong> la<br />

entrada S <strong>de</strong>l canal Messier. Es una isla <strong>de</strong> forma alargada<br />

que se extien<strong>de</strong> 7 cables en sentido N-S por 2,5 cables<br />

<strong>de</strong> ancho y se eleva a 57 metros.<br />

Islote Entrada.- Situado en el lado N <strong>de</strong> la entrada<br />

<strong>de</strong> la bahía Magenta, al S y 1,5 cables, <strong>de</strong> la punta<br />

SW <strong>de</strong> la isla Isabel y al NE y 6,5 cables <strong>de</strong> la isla<br />

Cavour. Este islote bajo y plano y, por su situación<br />

prominente y forma <strong>de</strong> ballena, es una buena referencia<br />

que indica la dirección <strong>de</strong> la entrada N a la<br />

angostura Inglesa.<br />

CANAL MESSIER - PARTE SUR<br />

COSTA WESTE<br />

Punta Wetherall.- Situada al WSW <strong>de</strong>l morro Henz <strong>de</strong> la<br />

isla Farquhar en la costa opuesta <strong>de</strong>l canal. Esta punta es<br />

sucia y <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> algunos islotes y rocas en su vecindad.<br />

Islas Arturo.- Situadas al SSE y casi 1 milla <strong>de</strong> la punta<br />

Wetherall y separadas casi 5 cables <strong>de</strong> la costa W <strong>de</strong>l<br />

canal Messier. Es un grupo <strong>de</strong> islas pequeñas y rocas muy<br />

agrupadas, y ubicadas próximas al E <strong>de</strong> la punta Cipriano<br />

—situada al SSW y 1,6 millas <strong>de</strong> la punta Wetherall. La<br />

isla <strong>de</strong> más al N, y a la vez <strong>de</strong> mayor tamaño, da su<br />

nombre al grupo y se eleva a 62 metros.<br />

No hay paso navegable entre las islas Arturo y la costa<br />

E <strong>de</strong> la península Negra. Quedan al W <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota.<br />

Cartas: 9000 - 9400 - 9510 - 9511<br />

Cambio N o 2, febrero <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!