02.05.2015 Views

agosto de 2010 - Shoa

agosto de 2010 - Shoa

agosto de 2010 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GOLFO DE ANCUD 77<br />

costa NE <strong>de</strong>l estero, las cuales son dos pequeñas<br />

islas <strong>de</strong> formación roqueña, muy boscosas y <strong>de</strong>stacando<br />

en sus contornos algunos arrecifes que<br />

—aunque un poco alejados <strong>de</strong> las riberas— son<br />

siempre peligrosos, porque sólo <strong>de</strong>scubren durante<br />

la bajamar. Uno <strong>de</strong> esos arrecifes avanza hasta<br />

media distancia entre las islas y el banco <strong>de</strong>l final<br />

<strong>de</strong>l estero, angostando la entrada <strong>de</strong>l pequeño<br />

estero Pillán, próximo al E.<br />

Entre las islas Las Nieves y la costa continental,<br />

queda un canalizo angosto, pero limpio y apto<br />

para embarcaciones menores y botes.<br />

Caleta Las Nieves. Carta Nº 7500. Lat 42 o 34’ S;<br />

Long. 72 o 32’ W (aprox.). Se forma por el lado NE<br />

<strong>de</strong> las islas Las Nieves, entre ellas y la costa continental,<br />

la cual es una pequeña caleta, cuyas costas<br />

parecen acantiladas y limpias, sin embargo, es<br />

poco conocida y frecuentada.<br />

Estero Pillán.- Carta Nº 7500. Se abre entre el veril<br />

anterior <strong>de</strong>l banco que <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> el río Reñihué en<br />

su <strong>de</strong>sembocadura y la punta Pillanmó —situada<br />

al ESE y 9 cables <strong>de</strong> las islas Las Nieves— cuya<br />

entrada mi<strong>de</strong> 3 cables <strong>de</strong> ancho y su profundidad<br />

es apenas <strong>de</strong> 5 a 6 metros en bajamar. El canalizo<br />

o paso <strong>de</strong> entrada al estero Pillán es practicable,<br />

por lo tanto, sólo para embarcaciones pequeñas<br />

y <strong>de</strong> poco calado, a las cuales se les recomienda<br />

mantenerse a corta distancia <strong>de</strong> la costa N y <strong>de</strong> la<br />

punta Pillanmó, que son acantiladas; asimismo, no<br />

empren<strong>de</strong>r ese paso sino con marea a favor, pues<br />

las corrientes tiran ahí <strong>de</strong> 5 hasta 6 nudos.<br />

El estero Pillán no está aún levantado; no obstante,<br />

por su apreciable extensión, su perfecto<br />

abrigo y por su profundidad mo<strong>de</strong>rada, que varía<br />

entre 30 y 20 metros, sería un excelente puerto si<br />

su acceso tuviere mayor profundidad y no fuese<br />

tan dificultoso.<br />

Punta Chumildén.- Situada al S y 12 millas <strong>de</strong> la<br />

punta Chulao, al SW y 5 millas <strong>de</strong> la punta Buill, y<br />

en la costa continental. Las tierras que circundan<br />

esta punta son muy boscosas y se elevan mo<strong>de</strong>radamente<br />

hacia el SE, hasta unirse a los cerros <strong>de</strong><br />

las ca<strong>de</strong>nas subandinas.<br />

En el lado NW <strong>de</strong> la punta, existe un monumento<br />

bien visible. Al SSW y 1,5 millas <strong>de</strong> la misma<br />

punta, hay un caserío y una iglesia.<br />

10<br />

20<br />

30<br />

40<br />

Próximos al lado W <strong>de</strong> la punta Chumildén, hay<br />

un grupo <strong>de</strong> pequeñas islas <strong>de</strong> las cuales la mayor<br />

y <strong>de</strong> más al N, <strong>de</strong> nombre Quemada, forma con<br />

la costa vecina al E un canalizo <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 0,3<br />

cable <strong>de</strong> ancho y con 10 metros <strong>de</strong> profundidad,<br />

que conduce a la Poza Chumildén.<br />

La punta Chumildén constituye la punta S <strong>de</strong> la<br />

entrada <strong>de</strong>l estero Reñihué.<br />

Baliza luminosa Poza Chumildén.- Al SW y 1<br />

milla <strong>de</strong> la punta Chumildén y al N y 6,5 cables<br />

<strong>de</strong> la iglesia notable que existe en esa región. Ver<br />

características en la Lista <strong>de</strong> Faros.<br />

Caleta Poza Chumildén.- Carta Nº 7392. Lat. 42 o 31' S;<br />

Long. 72 o 48' W (aprox.). Se forma al S <strong>de</strong> la isla<br />

Quemada y en medio <strong>de</strong> los islotes <strong>de</strong>stacados<br />

próximos al W <strong>de</strong> la punta Chumildén. Es una<br />

pequeña caleta y muy abrigada contra los vientos<br />

<strong>de</strong>l W, tan fuertes y frecuentes en esta región; el<br />

<strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> la poza <strong>de</strong> la caleta es apenas un<br />

poco mayor <strong>de</strong> 1 cable y, en consecuencia, sólo<br />

<strong>de</strong>ben entrar a ella las embarcaciones <strong>de</strong> porte<br />

reducido y poco calado. Se encuentra fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro<br />

en 20 metros <strong>de</strong> agua sobre fondo <strong>de</strong> arena, hacia<br />

el S <strong>de</strong> la isla Quemada y en medio <strong>de</strong> la poza.<br />

En la costa E <strong>de</strong> la Poza Chumildén, existe<br />

una pequeña caleta, don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> hacerse buena<br />

aguada. Se recomienda, en general, no entrar a la<br />

Poza Chumildén sino se lleva a bordo un práctico<br />

local.<br />

La Poza Chumildén se está embancando; su<br />

entrada no tiene más <strong>de</strong> 0,2 cable escasos <strong>de</strong><br />

ancho, los que se mi<strong>de</strong>n en su boca. El fondo <strong>de</strong><br />

la poza es muy sucio; hay ahí numerosas rocas<br />

sumergidas, cuya posición es conocida solamente<br />

por los habitantes regionales.<br />

Por el escaso <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong>l fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro y los<br />

escollos aludidos, la Poza Chumildén no es recomendable<br />

ni siquiera para los buques pequeños;<br />

pue<strong>de</strong>n usarla actualmente sólo goletas y embarcaciones<br />

menores.<br />

Costa al S <strong>de</strong> Poza Chumildén.- Des<strong>de</strong> la<br />

punta S <strong>de</strong> la Poza Chumildén para el S, toma<br />

la costa la dirección <strong>de</strong>l SSW por unas 7 millas,<br />

hasta la punta Tengo. La parte N <strong>de</strong> este tramo<br />

<strong>de</strong> costa <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> aguas someras hasta 1 cable<br />

afuera <strong>de</strong> la orilla, es <strong>de</strong>cir, hasta un poco al N <strong>de</strong><br />

Cartas: 7000 - 7392 - 7500<br />

Cambio Nº 1, <strong>agosto</strong> <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!