10.07.2015 Views

Cuadernos de Picadero Nº 7 - Instituto Nacional del Teatro

Cuadernos de Picadero Nº 7 - Instituto Nacional del Teatro

Cuadernos de Picadero Nº 7 - Instituto Nacional del Teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL ACTORen el teatropara niños(*) Actor, director, dramaturgoPor HÉCTOR PRESA *Des<strong>de</strong> 1978 estoy trabajando en el teatro para chicosy, a lo largo <strong>de</strong> este tiempo me he cruzado con nomenos <strong>de</strong> 200 actores que han formado parte <strong>de</strong> migrupo La Galera Encantada o <strong>de</strong> otros proyectos en losque he participado y que me han permitido sacar algunasconclusiones, a partir <strong>de</strong> las experienciascompartidas, en cuanto a las características que <strong>de</strong>betener, según mi parecer, un actor <strong>de</strong> teatro para chicos.Inicialmente, podríamos hablar <strong>de</strong>l estigma <strong>de</strong>l géneromenor que persigue <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación al teatro parachicos. “Es para chicos…”: una apreciación recurrenteque inicialmente presupone que la tarea es más sencilla.Muchos actores, o estudiantes <strong>de</strong> teatro han abordadoel espectáculo infantil, como parte <strong>de</strong> una experienciamenor, como una etapa <strong>de</strong> aprendizaje en el comienzo <strong>de</strong>su carrera, sin observar en la mayoría <strong>de</strong> los casos lasreglas fundamentales que seguramente cuidarían al realizaruna obra para adultos.De allí, es que es común encontrarse con adultosencarnando roles <strong>de</strong> chicos, trabajando la composición<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión aniñada, ñoña, antigua, totalmentealejada <strong>de</strong> los parámetros reales <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> unniño. Habitualmente este tipo <strong>de</strong> actores se queda enun armado externo, vacío, sin profundidad, sin aristas.Es por eso que al pensar en el tipo <strong>de</strong> actor que serequiere al encarar un espectáculo para chicos uno no<strong>de</strong>be dudar: ese actor que se busca <strong>de</strong>be tener lasmismas condiciones que uno buscaría al encarar unaobra para adultos. Por lo menos, ese <strong>de</strong>bería ser elpunto <strong>de</strong> partida para la búsqueda <strong>de</strong> un intérprete a<strong>de</strong>cuado,sumadas estas condiciones a otras específicasque proponen las obras para niños. En muchas <strong>de</strong> ellas,el género se emparenta con lo musical por lo que esimportante que el actor cante y baile, que pueda expresara través <strong>de</strong> la música los conceptos que el autorintenta trasmitir. También es muy frecuente que el humorsea el vehículo a través <strong>de</strong>l cual el autor relata lahistoria, por lo que el actor en cuestión <strong>de</strong>berá manejarun género por <strong>de</strong>más complicado. Y, como <strong>de</strong>talle insoslayable<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las condiciones que consi<strong>de</strong>ro<strong>de</strong>be cumplir el personaje en cuestión, será imprescindibleque tenga capacidad <strong>de</strong> juego. Esta últimacaracterística sería la clave <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> un emprendimiento<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l teatro para chicos.Tomemos cada uno <strong>de</strong> estos ítems y <strong>de</strong>sarrollemosuna pequeña reseña acerca <strong>de</strong> los requisitos.UN ACTOR QUE JUEGUEEl juego es sin duda el elemento comunicante porexcelencia en el niño. De ahí que, en los espectáculosinfantiles, la presencia <strong>de</strong> este elemento como vehículo<strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> conceptos es habitual. Por lo quees fundamental, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi óptica, y se trasforma en elrequisito número uno, lograr que el intérprete juegue.22 CUADERNOS DE PICADERO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!