10.07.2015 Views

Cuadernos de Picadero Nº 7 - Instituto Nacional del Teatro

Cuadernos de Picadero Nº 7 - Instituto Nacional del Teatro

Cuadernos de Picadero Nº 7 - Instituto Nacional del Teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Escena <strong>de</strong> «Chiches»pudimos conseguir) las plateas están fijas, con suespacio pre<strong>de</strong>terminado, nunca nos ponemos a pensaren cómo quisiéramos que fuera la estructuración <strong>de</strong>ambos espacios, qué forma <strong>de</strong> conexión sería másconveniente para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestro espectáculo.Sin embargo, en un espectáculo para niños y en especialpara niños tan pequeños, la manera en cómo<strong>de</strong>terminemos ambos espacios influirá po<strong>de</strong>rosamenteen el transcurso <strong>de</strong>l espectáculo. En este espectáculotuvimos la posibilidad <strong>de</strong> contar con un espacio flexibleque podíamos a<strong>de</strong>cuar a nuestras necesida<strong>de</strong>s.Queríamos que la comunicación se estableciera a partir<strong>de</strong> la cercanía <strong>de</strong> ambos espacios, nos interesabaque los chicos y los padres estuvieran juntos compartiendoesta primera experiencia teatral e incluso quealguno <strong>de</strong> nuestros espectadores pudiera ver la función<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su cochecito. Pero también sabíamos que talcercanía podía asustar a alguno <strong>de</strong> los chicos muypequeños. Tenía que haber opciones.El espacio era plano. Se <strong>de</strong>terminó el espacio <strong>de</strong>lactor ocupando un tercio <strong>de</strong>l espacio total, <strong>de</strong>limitadopor una carpa blanca que colgaba <strong>de</strong>l techo y bajabapor los laterales. Un largísimo almohadón que corría<strong>de</strong> una punta a la otra, a lo ancho, dificultaba el accesoal espacio <strong>de</strong>l actor y lo separaba <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong>lespectador. Es bueno recordar a esta altura, que nuestrosespectadores no poseen aún las convenciones quemás a<strong>de</strong>lante les impedirán entrar <strong>de</strong>cididamente en elespacio <strong>de</strong>l actor. Allí, pegado a esta separación, seagruparon colchonetas, en las cuales los padres y loschicos podían acomodarse a escasa distancia <strong>de</strong> losactores. Entre las colchonetas y las tribunas había unespacio libre en don<strong>de</strong> podían estacionarse los cochecitospara aquellos espectadores que quisieran mirarel espectáculo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí. Y, finalmente, las tribunasmás alejadas <strong>de</strong>l espacio escénico daban la tranquilidadnecesaria que, una distancia pru<strong>de</strong>ncial, otorgabaa aquellos que no gustaban <strong>de</strong> la cercanía <strong>de</strong>l actor.Así pudimos lograr el efecto <strong>de</strong>seado y propiciar unespacio que favorecía la comunicación y que, al mismotiempo, atendía las diferentes necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>nuestros espectadores.LA ILUMINACIÓNParecería que está <strong>de</strong> más <strong>de</strong>cirlo por obvio, peromuchos espectáculos empiezan muy mal sus funcionesal apagar las luces y producir un oscuro total en lasala. La oscuridad asusta y muchos espectáculos paraniños comienzan con llantos en la platea y con padresque <strong>de</strong>ben salir presurosos <strong>de</strong> la sala a calmar a sushijos, que por supuesto, se niegan a entrar nuevamente.El simple recurso <strong>de</strong> no llegar nunca al oscuro nospone a resguardo <strong>de</strong> tan mala experiencia para nuestrospequeños espectadores. Incluso <strong>de</strong>spués, duranteel espectáculo, cuidamos que nunca el oscuro fueratotal. Los cambios <strong>de</strong> iluminación siempre fueron lentos,nunca «a cuchilla», permitiendo a los espectadoresque se fueran acostumbrando al cambio, a los distintoscolores y a la mayor o menor intensidad <strong>de</strong> la luz.26 CUADERNOS DE PICADERO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!