10.07.2015 Views

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Páramo: El Clima y los Recursos NaturalesBosques <strong>de</strong> neblinaEn el predio San Juan <strong>de</strong> Cachiaco, existen pequeñas áreas <strong>de</strong> bosques naturales, dado que la mayor parte hansido taladas y convertidas en terrenos agrícolas.Los bosques están formados por una vegetación arbustiva variada con abundante presencia <strong>de</strong> orquí<strong>de</strong>as,musgos, helechos, helechos arbustivos, gramíneas, especialmente el suro (Chusquea spp.). Estos bosques contienenespecies ma<strong>de</strong>rables importantes como, romerillo, lanche, etc., las que se encuentran amenazadas por la talaselectiva. El bosque más importante se encuentra en el caserío <strong>de</strong> El Palmo y es conocido a nivel local como elBosque <strong>de</strong> Chin-Chin, toda la parte céntrica (interna) se encuentra en recuperación ya que en años anteriores hasido quemado para la siembra <strong>de</strong> cultivos andinos como el Olluco. Este bosque es propiedad <strong>de</strong>l Caserío <strong>de</strong> SanJuan.En el Caserío <strong>de</strong> Totora existe una gran parte <strong>de</strong> área comunal, con fragmentos <strong>de</strong> bosque que han soportadoquemas realizadas por los mismos pobladores año tras año.Relación Páramo – Bosque <strong>de</strong> NeblinaLos bosques <strong>de</strong> neblina son <strong>de</strong> mucha importancia para el ecosistema páramo, así como el páramo para losbosques, ya que ambos son refugio <strong>de</strong> plantas y animales silvestres, muchos <strong>de</strong> ellos en peligro <strong>de</strong> extinción. Estosecosistemas representan un espacio <strong>de</strong> vida para la diversidad biológica característica <strong>de</strong> los an<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l norteperuano.Los bosques <strong>de</strong> neblina se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 2200 hasta los 3 000 msnm., y es en esta altura don<strong>de</strong> comienza elpáramo. En algunas áreas se pue<strong>de</strong> observar la transición <strong>de</strong>l bosque al páramo, representado por matorrales ozonas arbustivas. Ambos cumplen una función muy importante en el ciclo hidrológico, dado que captan el vapor<strong>de</strong> agua, lo retienen en su suelo rico en materia orgánica y regulan su <strong>de</strong>sfogue hacia las partes bajas.32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!