10.07.2015 Views

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organizaciones <strong>de</strong>l Predio y Otras Instituciones ExternasOrganizaciones y autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l predioExiste un <strong>de</strong>terminado número <strong>de</strong> organizaciones locales <strong>de</strong> base, las cuales cumplen funciones específicas:Teniente Gobernador, existente en cada caserío. Es la autoridad que se encarga <strong>de</strong> coordinar obras comunales,cartas y/o programas que llegarían a su localidad.Agente Municipal, existe uno por caserío. Se encarga <strong>de</strong> difundir todo acuerdo y/o documento recibido, quehaya sido enviado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Municipalidad.Rondas Campesinas, existe un comité por caserío, se encarga <strong>de</strong> velar por el or<strong>de</strong>n y buenos modales <strong>de</strong> lospobladores en su sector. A su vez está bajo la supervisión <strong>de</strong> un Comité formado por representantes <strong>de</strong> varioscaseríos, quienes se encargan <strong>de</strong> supervisar el trabajo <strong>de</strong> vigilancia, or<strong>de</strong>n y disciplina, que hace cada grupo<strong>de</strong> ronda en su sector.Comité <strong>de</strong> Vaso <strong>de</strong> Leche, hay uno en cada caserío, su función es recibir los productos <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>asistencia alimentaria <strong>de</strong>l estado (latas <strong>de</strong> leche, bolsas <strong>de</strong> avena, etc.), los trasladan hasta su local comunal yluego los reparten entre sus beneficiarios. Para la repartición cada año actualizan un padrón, conocido comopadrón <strong>de</strong> beneficiarios <strong>de</strong>l Programa Vaso <strong>de</strong> Leche.Asociación <strong>de</strong> Madres y Padres <strong>de</strong> Familia (AMAPAFA), su función es velar por el buen estado <strong>de</strong> la infraestructuraeducativa, supervisar que los docentes cumplan y <strong>de</strong>sarrollen las activida<strong>de</strong>s educativas.Comité <strong>de</strong> reforestación, anteriormente ya han existido los llamados comités conservacionistas. Actualmenteen el caserío <strong>de</strong> Totora son todos los Ron<strong>de</strong>ros los que vienen participando <strong>de</strong> estos comités, <strong>de</strong>bido a lapreocupación sobre la falta <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para consumo y la pérdida <strong>de</strong> sus bosques. En el caserío <strong>de</strong> San Juanhan reemplazado al comité original, formando uno nuevo y con el compromiso <strong>de</strong> todos los pobladores aapoyar y trabajar en forma conjunta.Comité <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Tierras, se encarga <strong>de</strong> ver problemas limítrofes entre comuneros, expen<strong>de</strong>ncertificados <strong>de</strong> compra y venta <strong>de</strong> terrenos entre pobladores, su función es interna (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l predio).57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!