10.07.2015 Views

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Familia <strong>de</strong>l Predio <strong>de</strong> Cachiaco y sus ingresosacompañado <strong>de</strong> bebidas como Lanche y poleo <strong>de</strong>l Inca. Como fuente proteica lo que más se consume es:Carne <strong>de</strong> ave, oveja y chancho y esporádicamente <strong>de</strong> vacuno, <strong>de</strong>bido a que se <strong>de</strong>stina principalmente paraventa. El consumo <strong>de</strong> pescado es mínimo, llegando a la zona caballa y algunos pobladores pescan truchas enlas lagunas.Activida<strong>de</strong>s familiares según edad y géneroLa participación <strong>de</strong> varones y mujeres <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas realizadas, es bastante variable y enla mayoría <strong>de</strong> casos compartida.Los varones, jóvenes y adultos, están más <strong>de</strong>dicados a labores agrícolas, mientras que las mujeres a labores <strong>de</strong>lhogar y específicamente a tareas como transporte <strong>de</strong> leña, elaboración <strong>de</strong> quesos y a mudar animales, (“mudar”es cambiar <strong>de</strong> posición al ganado amarrado en invernas para que progresivamente vaya consumiendo el pasto).En la mayoría <strong>de</strong> los casos las mujeres participan también en la ejecución <strong>de</strong> las labores agrícolas como sonsiembra, <strong>de</strong>shierbo, riego y cosecha.En el caso <strong>de</strong> los niños, estos normalmente tienen a cargo el transporte <strong>de</strong> agua al hogar y alimentos hacia loscampos <strong>de</strong> cultivo don<strong>de</strong> trabajan sus padres, el pastoreo y cuidado <strong>de</strong> los animales. Su inmersión en el campolaboral es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprana edad, los niños <strong>de</strong> 10 a 11 años ayudan en el <strong>de</strong>shierbo o arriando a las bestias<strong>de</strong> carga, lo que hace que muchos <strong>de</strong>scui<strong>de</strong>n las activida<strong>de</strong>s educativas o se retiren <strong>de</strong>l colegio (Diálogo conpobladores y reportado por Saguma, 2004).Condiciones <strong>de</strong> la mujerLa mujer siempre ha cumplido un rol importante en casi todas las activida<strong>de</strong>s económicas, productivas y sociales,muchas veces a costa <strong>de</strong> oportunidad <strong>de</strong> acceso a la educación. Las tareas más comunes realizadas por lasmujeres en los caseríos son:Crianza <strong>de</strong> los hijos.50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!