10.07.2015 Views

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

pacaipampa 1 - Instituto de Montaña

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organizaciones <strong>de</strong>l Predio y Otras Instituciones ExternasEquipo <strong>de</strong> Coordinación Zonal, está a cargo <strong>de</strong> difundir el credo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l predio, existe un comité por cadacaserío y realizan las Liturgias Dominicales, también se cuenta con otros grupos como los Nazarenos, Adventistasy Bautistas.En los caseríos El Palmo y San Juan, la población está dividida casi equitativamente entre los tres grupos, por loque se han establecido por medio <strong>de</strong> actas los días hábiles para trabajos comunales y/o reuniones.En Totora los pobladores son mayormente católicos y sus días <strong>de</strong> oración son los domingos <strong>de</strong> 9:00 am. hasta las12 m.Comités <strong>de</strong> regantes, son quienes administran y distribuyen las labores <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> los canales y la distribución<strong>de</strong> los riegos en época <strong>de</strong> verano. (Diálogo con pobladores).Instituciones externasActualmente (2008), la Municipalidad Distrital <strong>de</strong> Pacaipampa tiene un convenio con el Centro <strong>de</strong> Investigación yPromoción <strong>de</strong>l Campesinado- CIPCA, para <strong>de</strong>sarrollar un programa <strong>de</strong> formación y capacitación <strong>de</strong> promotoreslocales <strong>de</strong> Sanidad Animal, lo que está permitiendo la formación <strong>de</strong> una persona lí<strong>de</strong>r en cada caserío para elcontrol <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>l ganado.Existe en la actualidad en todos los caseríos <strong>de</strong> Pacaipampa, el Programa Juntos, promovido por la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lConsejo <strong>de</strong> Ministros: “a través <strong>de</strong>l cual se entrega un incentivo <strong>de</strong> S/. 100 nuevos soles en efectivo y <strong>de</strong> uso libre alas familias más pobres <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong> esta forma se motiva al cumplimiento <strong>de</strong> compromisos <strong>de</strong> participación en lasáreas <strong>de</strong> Nutrición, Salud, Educación e I<strong>de</strong>ntidad con la finalidad <strong>de</strong> restituir <strong>de</strong>rechos básicos”(Programa Juntos,2009).El Proyecto Páramo Andino (PPA), coordinado por el <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Montaña</strong>-IM y ejecutado localmente por Naturalezay Cultura Internacional (NCI) y el <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Cuencas Hidrográficas (IGCH), se viene implementando<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2006. Su objetivo general es el <strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> los páramos, a través <strong>de</strong> la construcción participativa<strong>de</strong> Planes <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong>l Páramo y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación y sensibilización.58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!