11.07.2015 Views

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

408 Boletín Oficial <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong> núm. 4, viernes 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005Artículo 26.- Uso <strong>de</strong>l palangre.1. Cada embarcación que practique la pesca conpalangre no podrá tener dispuestos para su utilizaciónmás <strong>de</strong> 1.000 anzuelos, <strong>de</strong> los que únicamente 500podrán estar pescando simultáneamente, distribuidosen uno o varios palangres.2. En las señales <strong>de</strong> balizamiento <strong>de</strong>l palangre, <strong>de</strong>beráfigurar la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la embarcación y <strong>de</strong>su titular.3. Queda prohibido el uso <strong>de</strong>l palangre en las zonasseñaladas en el anexo l <strong>de</strong> este Reglamento.Artículo 27.- Especies prohibidas.De conformidad con lo previsto en el artículo6.1.c) <strong>de</strong> la Ley 17/2003, <strong>de</strong> Pesca <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>, seprohíbe la captura <strong>de</strong> las especies que se enumeranen el anexo II <strong>de</strong> este Reglamento.Artículo 28.- Normas <strong>de</strong> las zonas protegidas yotras limitaciones.Las prohibiciones y limitaciones establecidas eneste Capítulo se han <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r sin perjuicio <strong>de</strong> lasestablecidas en las normas reguladoras <strong>de</strong> las zonasprotegidas <strong>de</strong>claradas <strong>de</strong> conformidad con lo previstoen la sección primera, Capítulo III, Título I, <strong>de</strong>la Ley 17/2003, <strong>de</strong> Pesca <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>, así como <strong>de</strong>las ór<strong>de</strong>nes que la Consejería <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>competente en materia <strong>de</strong> pesca, en <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> la previsión establecida en el artículo 6.2 <strong>de</strong> lacitada Ley, pueda dictar en relación con los períodos<strong>de</strong> veda para las distintas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pesca, conlas tallas mínimas <strong>de</strong> las especies permitidas, con elvolumen máximo <strong>de</strong> capturas, y con el posible acotamiento<strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> pesca para sujetarlas a normasespecíficas.TÍTULO IIDE LA PESCA MARÍTIMA DE RECREOCAPÍTULO IMODALIDADES E INSTRUMENTOSArtículo 29.- Modalida<strong>de</strong>s.1. La pesca marítima <strong>de</strong> recreo podrá ser <strong>de</strong> superficie,con o sin embarcación, o submarina.2. La <strong>de</strong> superficie, cuando se realice con embarcaciónutilizando el curricán <strong>de</strong> superficie, tiene laconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> pesca recreativa <strong>de</strong> altura.3. La pesca marítima <strong>de</strong> recreo submarina es la quese practica a nado o buceando a pulmón libre, sin utilizarequipos autónomos que permitan la respiraciónen inmersión ni el <strong>de</strong>splazamiento motorizado bajoel agua.Artículo 30.- Instrumentos para la pesca <strong>de</strong> recreo<strong>de</strong> superficie.1. En la pesca <strong>de</strong> recreo <strong>de</strong> superficie podrá utilizarsecualquier aparejo <strong>de</strong> liña o línea, cor<strong>de</strong>l o similarque no porte más <strong>de</strong> tres anzuelos en total, pudiendodisponer <strong>de</strong> plomos y corchos, así como <strong>de</strong>cebo o señuelo, pero en ningún caso <strong>de</strong> ingenios, artefactoso elementos eléctricos o electrónicos cuyofin sea el <strong>de</strong> atraer o concentrar la pesca.2. En ningún caso se podrán fon<strong>de</strong>ar o calar ningúntipo <strong>de</strong> artes, aparejos o trampas autorizadas parael ejercicio <strong>de</strong> la pesca profesional.3. No obstante, en la pesca recreativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> embarcaciónse permite el uso <strong>de</strong>l aparejo <strong>de</strong>nominadojibiera o potera en un número no superior a uno porembarcación, única y exclusivamente para la captura<strong>de</strong>l calamar o la pota.Artículo 31.- Instrumentos para la pesca <strong>de</strong> recreosubmarina.1. Para la pesca <strong>de</strong> recreo submarina podrá utilizarseel fusil <strong>de</strong> pesca submarina, el cuchillo y la fija.2. Queda prohibida la utilización <strong>de</strong> los instrumentosrelacionados en el apartado i) <strong>de</strong>l artículo 36, excepciónhecha <strong>de</strong> los propulsados por aire comprimido.CAPÍTULO IIDE LAS LICENCIASArtículo 32.- Preceptividad, naturaleza y vigencia.1. El ejercicio <strong>de</strong> la pesca marítima <strong>de</strong> recreo enaguas interiores <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>requiere estar en posesión <strong>de</strong> la correspondientelicencia, que será expedida por el Centro Directivoque corresponda <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>competente en materia <strong>de</strong> pesca.2. La licencia <strong>de</strong> pesca marítima <strong>de</strong> recreo, es undocumento administrativo <strong>de</strong> carácter personal e intransferible,que habilita a su titular para su ejercicio,siendo necesario para su vali<strong>de</strong>z y eficacia quese acompañe <strong>de</strong>l Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!