11.07.2015 Views

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Oficial <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong> núm. 4, viernes 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 447Artículo 189.- Graduación <strong>de</strong> las sanciones económicas.1. A los efectos <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> las sancioneseconómicas previstas en el artículo 76 <strong>de</strong> la Ley17/2003, cada una <strong>de</strong> las cuantías recogidas en ésteen función <strong>de</strong> la clasificación <strong>de</strong> la infracción se dividiránen tres tramos.2. La graduación <strong>de</strong> la sanción económica a imponerse llevará a cabo teniendo en cuenta las circunstanciasagravantes y atenuantes que a continuaciónse relacionan:a) Agravantes.- Perjuicios causados a los recursos pesqueros.- Beneficio ilícito.- Intencionalidad.- Reinci<strong>de</strong>ncia, por la comisión en el término <strong>de</strong>un año <strong>de</strong> otras infracciones administrativas en materia<strong>de</strong> pesca, marisqueo, acuicultura, or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>lsector pesquero y comercialización <strong>de</strong> los productos<strong>de</strong> la pesca, cuando así haya sido <strong>de</strong>clarado por resoluciónadministrativa firme.b) Atenuantes:- Colaboración con la labor <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> inspecciónpesquera.- Reparación voluntaria <strong>de</strong> los daños causados.- Paralización voluntaria <strong>de</strong> la actividad infractoratras la advertencia <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> inspección pesquera.3. Las circunstancias agravantes y atenuantes, ala vista <strong>de</strong> su concurrencia, o no, y en función <strong>de</strong> loscasos, agravarán o atenuarán la responsabilidad, <strong>de</strong>terminandoel tramo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual habrá <strong>de</strong> imponersela sanción, teniendo en cuenta que la apreciación<strong>de</strong> unas circunstancias como atenuantes yotras como agravantes hará necesaria su compensación.4. La no concurrencia <strong>de</strong> circunstancias atenuantesy agravantes o, cuando concurriendo, sean compensadasunas con otras, <strong>de</strong>terminará que la sanción quese imponga coincida con la mínima <strong>de</strong>l segundo tramo.5. Dentro <strong>de</strong> cada tramo, o fracción <strong>de</strong> éste, la sanciónse impondrá en función <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> concurrencia<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las circunstancias a valorar.Artículo 190.- Órganos competentes.1. El ejercicio <strong>de</strong> la potestad sancionadora en materia<strong>de</strong> pesca en aguas interiores y marisqueo seráejercida por los siguientes órganos:a) Centro Directivo correspondiente <strong>de</strong> la Consejeríacon competencias en materia <strong>de</strong> pesca: será lacompetente para la incoación <strong>de</strong> todos los procedimientossancionadores, así como para la resoluciónen los supuestos <strong>de</strong> infracciones leves y graves.b) Consejero competente en materia <strong>de</strong> pesca: lecorrespon<strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> los procedimientos sancionadoresincoados por la comisión <strong>de</strong> infraccionesmuy graves en que la cuantía <strong>de</strong> la sanción económicaa imponer no exceda <strong>de</strong> ciento cincuenta mil(150.000) euros.c) <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>: resultará competentepara la resolución en los supuestos <strong>de</strong> infraccionesmuy graves en que la cuantía a imponer como sanciónexceda <strong>de</strong> ciento cincuenta mil (150.000) euros.2. El ejercicio <strong>de</strong> la potestad sancionadora en materia<strong>de</strong> acuicultura correspon<strong>de</strong>rá a los órganos <strong>de</strong>los Cabildos Insulares que la tengan atribuidas.DISPOSICIONES ADICIONALESPrimera.- Excepciones relativas al uso <strong>de</strong> las nasas.Respecto al régimen previsto para el uso <strong>de</strong> las nasasen el artículo 25 <strong>de</strong> este Reglamento, se establecenlas siguientes excepciones:1. La profundidad mínima para calar nasas en laisla <strong>de</strong> Tenerife, se fija en 12 metros.2. En la isla <strong>de</strong> Gran Canaria se permite el uso <strong>de</strong>75 nasas por embarcación durante un período <strong>de</strong> cincoaños a partir <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> este Reglamento.Transcurrido este período, y durante otro período <strong>de</strong>cinco años, se autoriza un número <strong>de</strong> 60 nasas porembarcación.No obstante, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> diez años señaladoen el apartado anterior, la Consejería <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong><strong>de</strong> <strong>Canarias</strong> con competencias en materia <strong>de</strong> pesca,elaborará un estudio técnico sobre los efectos <strong>de</strong> lanasa en los recursos pesqueros <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>, procediéndose,en el supuesto <strong>de</strong> que se constaten los efectosperjudiciales sobre dichos recursos, a su prohibiciónabsoluta en todas las aguas interiores <strong>de</strong><strong>Canarias</strong>.3. En la isla <strong>de</strong> La Palma se autoriza un máximo<strong>de</strong> 15 nasas por embarcación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!