11.07.2015 Views

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

404 Boletín Oficial <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong> núm. 4, viernes 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 20052. El Censo es un Registro administrativo en el quese harán constar, para cada embarcación, los datos<strong>de</strong> ésta, los personales <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la autorizacióny las características <strong>de</strong> la actividad extractiva autorizada.Asimismo, se anotarán <strong>de</strong> oficio todas lasmodificaciones autorizadas, las subrogaciones en latitularidad <strong>de</strong> la autorización y las bajas.3. La inscripción registral será medio <strong>de</strong> prueba<strong>de</strong> la existencia y veracidad <strong>de</strong> sus datos.CAPÍTULO IIDE LAS MODALIDADES Y ARTES DE PESCAArtículo 10.- Modalida<strong>de</strong>s.Las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pesca profesional autorizadaspara su ejercicio en aguas interiores <strong>de</strong> la ComunidadAutónoma <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>, son las siguientes:a) Con artes <strong>de</strong> cerco.b) Con artes <strong>de</strong> enmalle.c) Con artes <strong>de</strong> trampa.d) Con aparejo <strong>de</strong> anzuelo.e) Con re<strong>de</strong>s izadas.f) Con utensilios <strong>de</strong> pesca.Artículo 11.- De cerco.1. Se entien<strong>de</strong> por artes <strong>de</strong> cerco aquellas que estánconstituidas por una red rectangular sustentadapor flotadores y mantenida verticalmente por pesos,con la que se ro<strong>de</strong>a o cerca a las especies. Está provista<strong>de</strong> un cabo o jareta que cierra el arte por la parteinferior, una vez realizado el cerco, quedando lospeces embolsados en él.2. Dentro <strong>de</strong> esta modalidad se autorizan las siguientesartes:- Sardinal o traiña.- Chinchorro <strong>de</strong> aire o hamaca.- Red salemera.3. En la traiña o sardinal el cuerpo principal <strong>de</strong> lared está formado por largos paños rectangulares y <strong>de</strong>limitadohorizontalmente en toda su longitud por resistentestiras <strong>de</strong> red, que se <strong>de</strong>nominan “ca<strong>de</strong>netas”<strong>de</strong> plomos y <strong>de</strong> corchos según conecten el cuerpo <strong>de</strong>la red con la relinga inferior o superior respectivamente.La luz <strong>de</strong> malla mínima <strong>de</strong> la traiña será <strong>de</strong> 10 milímetros.Sus dimensiones máximas serán <strong>de</strong> 350metros <strong>de</strong> longitud, sin incluir calones y puños, y 80metros <strong>de</strong> altura.4. El chinchorro consiste en un saco <strong>de</strong> cuya aberturao boca parten dos largas re<strong>de</strong>s más o menos rectangulares,que constituyen sus alas o mangas, cuyosextremos terminan en calones <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que lasunen a cabos <strong>de</strong> tracción. Todas las partes <strong>de</strong>l chinchorroestán compuestas <strong>de</strong> multitud <strong>de</strong> paños.La luz <strong>de</strong> malla mínima <strong>de</strong>l chinchorro será <strong>de</strong> 14milímetros. Sus dimensiones máximas serán <strong>de</strong> 125metros <strong>de</strong> alas y 18 metros <strong>de</strong> copo.Solamente se permitirá el uso <strong>de</strong>l chinchorro parala captura <strong>de</strong> carnada, pudiendo jalarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lacosta sin que la red toque el fondo.5. La red salemera es un arte <strong>de</strong>stinado exclusivamentea la captura <strong>de</strong> salemas, Sarpa salpa, que seutilizará en la modalidad <strong>de</strong> cerco, cuya longitud totalno pue<strong>de</strong> ser superior a 250 metros, sujeta a la superficiemediante una relinga con boyas, estando dotada<strong>de</strong> una jareta para accionar el copo o saco en elque se junta la captura, siendo las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l arte verticaleshasta el fondo. La luz <strong>de</strong> malla no podrá serinferior a 70 milímetros.Artículo 12.- Con artes <strong>de</strong> enmalle.1. Son artes <strong>de</strong> enmalle aquellas que están armadas<strong>de</strong> tal manera que capturan las especies marinasal quedar éstas atrapadas en las mallas <strong>de</strong> los paños<strong>de</strong> red que las forman.2. La utilización <strong>de</strong> esta modalidad será excepcional,pudiendo utilizarse exclusivamente el trasmallo y elcazonal en las zonas específicas en el anexo I <strong>de</strong> esteReglamento y con sujeción a los requisitos que paracada una se establecen.3. El trasmallo es un arte <strong>de</strong> enmalle fijo formadopor piezas <strong>de</strong> dos o tres paños <strong>de</strong> red, que se armanconjuntamente entre dos cuerdas o relingas, <strong>de</strong>biendoser las re<strong>de</strong>s exteriores iguales entre sí y tenerlas mismas mallas con iguales dimensiones e igualdiámetro <strong>de</strong> hilo, siendo las mallas <strong>de</strong>l paño interior<strong>de</strong> menor tamaño que las <strong>de</strong> los exteriores, aunqueaquel paño pueda ser mayor que éste.En el trasmallo, la luz <strong>de</strong> malla mínima <strong>de</strong> los pañosexteriores, diagonalmente extraída, será <strong>de</strong> 400milímetros y la <strong>de</strong>l paño central o interior, <strong>de</strong> 82 milímetros,medida dicha distancia entre nudos opuestos<strong>de</strong> cada malla, mediante el paso no forzado <strong>de</strong> uncalibrador, estando el arte usado, estirado y mojado.La altura máxima <strong>de</strong>l arte, entre relingas, será <strong>de</strong>dos metros y la longitud <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las piezas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!