11.07.2015 Views

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

Decreto 182/2004, de 21 de diciembre - Gobierno de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Oficial <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong> núm. 4, viernes 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 435neral en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cofradía, en el plazo <strong>de</strong> diez días<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su proclamación.7. Resueltos los recursos la comisión electoralproce<strong>de</strong>rá a la proclamación <strong>de</strong> patrón mayor y vocales<strong>de</strong>l cabildo en un plazo <strong>de</strong> dos días naturales<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la notificación <strong>de</strong> las resoluciones.Artículo 136.- Elección <strong>de</strong>l patrón mayor, vicepatrónmayor y Cabildo.1. Los candidatos a patrón mayor <strong>de</strong>berán presentarsu candidatura en el plazo <strong>de</strong> dos días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la constitución<strong>de</strong> la junta general. Dicha candidatura <strong>de</strong>beráir avalada por dos miembros <strong>de</strong> la junta general, salvoque los estatutos <strong>de</strong> la cofradía exijan un númerodistinto <strong>de</strong> avalistas. Cada vocal sólo podrá avalarla propuesta <strong>de</strong> un candidato.2. Al día siguiente <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong>presentación <strong>de</strong> candidaturas, la comisión electoralproce<strong>de</strong>rá a la proclamación <strong>de</strong> candidatos a patrónmayor, exponiendo la relación en el tablón <strong>de</strong> anuncios,por un plazo <strong>de</strong> dos días a los efectos <strong>de</strong> la presentación<strong>de</strong> reclamaciones ante la comisión electoral,que se resolverán en el plazo <strong>de</strong> dos días. Contraesta resolución, cabrá interponer recursos ante laConsejería competente en materia <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lplazo <strong>de</strong> dos días, <strong>de</strong>biendo resolverse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> loscinco días siguientes.3. La mesa electoral será la misma que la constituidapara la elección <strong>de</strong> vocales <strong>de</strong> la junta general.4. A los diez días <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong>presentación <strong>de</strong> candidaturas se proce<strong>de</strong>rá por los vocales<strong>de</strong> la junta general a la elección <strong>de</strong>l patrón mayor,por mayoría simple en primera vuelta. En caso<strong>de</strong> empate, se repetirán las votaciones en segunda vuelta;<strong>de</strong> mantenerse aquél, se resolverá a favor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mayor antigüedad en la cofradía y, coincidiendo ésta,a favor <strong>de</strong>l <strong>de</strong> mayor edad.5. Elegido el patrón mayor, la junta general elegirá,a continuación, <strong>de</strong> entre sus miembros al vicepatrónmayor y a los vocales <strong>de</strong>l cabildo. Será vicepatrónmayor, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la agrupación distintaa aquella que encuadre al patrón mayor.6. Tras la elección <strong>de</strong>l patrón mayor, <strong>de</strong>l vicepatróny <strong>de</strong> los vocales <strong>de</strong>l cabildo, se levantará el actacorrespondiente por el secretario <strong>de</strong> la mesa, exponiéndoseen el tablón <strong>de</strong> anuncios <strong>de</strong> la cofradíadurante dos días naturales, pudiéndose presentar reclamacionesante la comisión electoral, que resolveráen el plazo <strong>de</strong> dos días. Contra esa resolución, yen el plazo <strong>de</strong> dos días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su notificación, cabráinterponer recurso ante la Consejería competente enmateria <strong>de</strong> pesca, que se resolverá en un plazo <strong>de</strong> cincodías.Artículo 137.- Toma <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong>l Cabildo,patrón mayor y vicepatrón mayor.1. Dentro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> dos días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la proclamaciónprevista en el artículo anterior, se proce<strong>de</strong>ráa la toma <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong> los elegidos patrón mayor,vicepatrón mayor y vocales <strong>de</strong>l cabildo y a la constitución<strong>de</strong> éste.2. No obstante, con carácter previo al acto <strong>de</strong> toma<strong>de</strong> posesión se pondrán a disposición <strong>de</strong> los miembros<strong>de</strong>l cabildo entrante los libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong> la cofradíacorrespondientes al mandato electoralinmediatamente anterior, así como los estados financierosa fecha <strong>de</strong> la convocatoria <strong>de</strong>l procesoelectoral, acompañados <strong>de</strong> la liquidación <strong>de</strong>l presupuestoa dicha fecha.3. De esta toma <strong>de</strong> posesión y constitución se levantarála correspondiente acta por el secretario <strong>de</strong>la comisión electoral, quien las remitirá, junto con todala documentación <strong>de</strong>l proceso electoral, a la Consejeríacompetente en materia <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo<strong>de</strong> dos días hábiles siguientes.Artículo 138.- Disolución <strong>de</strong> la comisión electoral.Una vez constituidos todos los órganos <strong>de</strong> gobierno<strong>de</strong> la cofradía, se enten<strong>de</strong>rá disuelta la comisiónelectoral, y se levantará acta por su secretarioen la que haga constar la fecha <strong>de</strong> la disolución y enla que figurarán las firmas <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte y secretario.CAPÍTULO VDE LAS FEDERACIONESSección 1ªInscripción y órganosArtículo 139.- Funciones <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>.Son funciones <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>:a) Elegir y <strong>de</strong>stituir a los miembros <strong>de</strong>l comité ejecutivo,presi<strong>de</strong>nte y vicepresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración.b) Designar al secretario <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración.c) Elaborar, aprobar y modificar sus estatutos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!