11.07.2015 Views

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al respecto, por el contrario su tratamiento no alcanza el <strong>de</strong>sarrollo jurídico, tan solo abarca alcampo medicinal.En la Edad Media se inicia la formación <strong>de</strong> los estados y es entonces don<strong>de</strong> se comienza abosquejar la protección <strong>de</strong> los bienes jurídicos que conciernen al ciudadano. El <strong>de</strong>recho, por lotanto, <strong>de</strong> características consuetudinarias y populares, se convierte en un <strong>de</strong>recho científico,torneado por los pocos letrados especializados, y bajo las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> los monarcas alcanzan un<strong>de</strong>sarrollo legislativo 8 . En esta época, se perfila una especie <strong>de</strong> medicina que atañe a las clasestrabajadoras, es <strong>de</strong>cir, se vislumbran las primeras normas orientadas al tratamiento <strong>de</strong> <strong>salud</strong><strong>ocupacional</strong>, pese a no existir aun una base legal clara sobre Seguridad y Salud Ocupacional;y, peor aún, una entidad legal que regule lo concerniente. Sin embargo las cofradías <strong>de</strong> eseentonces eran las encargadas <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> origen laboral. Mientras que losllamados “Edictos <strong>de</strong> Rotary”, emulados en Italia en el año 645, se formulaban para proteger<strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo a los obreros <strong>de</strong> la construcción. También existieron las llamadas“corporaciones <strong>de</strong> oficios” 9 las mismas que plasmaron en sus estatutos algunas medidas paraproteger a los trabajadores <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes laborales.Con la aparición <strong>de</strong>l maquinismo se vislumbran hechos importantes en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lahumanidad como la revolución industrial y comercial, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l capitalismo, elmovimiento intelectual <strong>de</strong> la ilustración don<strong>de</strong> la razón es la única guía para llegar a lasabiduría, y la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong>l Hombre y <strong>de</strong>l ciudadano aprobada en Franciaen 1789.En este tiempo se perfecciona los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas<strong>de</strong> la industria y nuevos tipos <strong>de</strong> factores contaminantes que afectan la <strong>salud</strong> <strong>de</strong> lostrabajadores, pero también se caracteriza por la dignificación <strong>de</strong>l trabajo expresado por larevolución industrial y en países como Inglaterra se presentan a<strong>de</strong>lantos en <strong>seguridad</strong>industrial implementándose entre otras medidas las visitas a los centros <strong>de</strong> trabajo porfuncionarios <strong>de</strong>l Estado (inspectores).Con la revolución industrial los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo yenfermeda<strong>de</strong>s profesionales se multiplicaron. Fue así como se vio la necesidad <strong>de</strong> proteger8 HOLGUÍN, Juan Larrea. Manual <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Derecho en Ecuador. Ed. Cátedra. Quito. 2000. Pg. 669 De Diego, Julián Arturo. Manual <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> la Seguridad Social. Ed. Abeledo Perrot. BuenosAires. 2000. Pp. 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!