11.07.2015 Views

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según la OIT, el término legislación laboral significa la totalidad <strong>de</strong> leyes relativas en estamateria y <strong>de</strong>más instrumentos legales similares, adoptados por las autorida<strong>de</strong>s para laadministración <strong>de</strong> las leyes, las mismas que son muy numerosas y variadas, lo que ha llevado aque la mayoría <strong>de</strong> los países establezcan subdivisiones a este respecto y caso concreto seobserva en nuestro país varias normativas afines a la legislación laboral en torno a laSeguridad y Salud Ocupacional. Hay que señalar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las subdivisiones que puedandarse y así como en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los conceptos en que están basadas, se pue<strong>de</strong> observar que noson las mismas <strong>de</strong> un país a otro y por en<strong>de</strong> a su interpretación por parte <strong>de</strong> los técnicos;puesto que ello difiere mucho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el tratamiento y atención multidisciplinaria quecorresponda, respecto a la <strong>seguridad</strong> y <strong>salud</strong> <strong>ocupacional</strong> en los centros laborales, tal como sehizo mención en función <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> <strong>salud</strong> <strong>de</strong> los trabajadores y <strong>salud</strong> <strong>ocupacional</strong>. EnEcuador forma parte <strong>de</strong> convenios internacionales socio-laborales, disposiciones contempladasen la Constitución <strong>de</strong> la República y <strong>de</strong> manera fundamental expresas disposiciones plasmadasen:- Código <strong>de</strong>l Trabajo, en el Capítulo V.- Ley <strong>de</strong> Amparo Laboral <strong>de</strong> la Mujer.- Reglamento para la aplicación <strong>de</strong>l Artículo 155 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Trabajo.- Decreto Ejecutivo 1487 sobre la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los días <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso obligatorioentre semana.- Reglamento para el Funcionamiento <strong>de</strong> los Servicios Médicos <strong>de</strong> Empresas.- Reglamento <strong>de</strong> Seguridad y Salud <strong>de</strong> los Trabajadores y Mejoramiento <strong>de</strong> MedioAmbiente <strong>de</strong> Trabajo.- Reglamento <strong>de</strong> Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Públicas.- Procedimiento para Denuncia <strong>de</strong> Acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Trabajo y Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> OrigenLaboral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!