11.07.2015 Views

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO II“El <strong>de</strong>recho, entonces, es algo vivo, creado,interrelacionado y modificable” 282. BASE TEÓRICA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL DERECHOLABORAL2.1. FORMULACIÓN DOCTRINARIA ENTORNO AL CONCEPTO DESEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL:2.1.1. Establecimiento doctrinario <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Seguridad y Salud Ocupacional:El liberalismo individualista, es la base doctrinaria para la formación <strong>de</strong>l concepto jurídico <strong>de</strong>Seguridad y Salud Ocupacional. A continuación hare una síntesis <strong>de</strong> la formulacióndoctrinaria al respecto, iniciando por su <strong>de</strong>sarrollo que alcanzo el siglo XIX, a partir <strong>de</strong> 1830aproximadamente, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> la tesis genero muchas reacciones adversas.Muchos autores concuerdan en que la postura individualista liberal fue el motor <strong>de</strong>lnacimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo, a partir <strong>de</strong> todas las reacciones en contra <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ario quese alzaron <strong>de</strong>stacando los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l trabajador. La cosmovisión liberal es un i<strong>de</strong>arionetamente individualista basado en la exaltación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos básicos <strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong> sulibertad individual 29 . En gran medida, los abusos <strong>de</strong>l capitalismo liberal, fueron la semilla quecomenzaron a generar la reacción social y sentaron las bases <strong>de</strong> los rudimentos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>ltrabajo. Primero con normas aisladas y luego con cuerpos legales más amplios y sistemáticos,se fue conformando el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo, como una rama autónoma que no solo tiene lapeculiaridad <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r sujetos particulares y diferenciados, sino que su contenido se rige28 Alda Facio. Metodología para el Análisis <strong>de</strong> género <strong>de</strong>l Fenómeno Legal, Género y Derecho, AmericanUniversity, México, pp. 99-135.29 ARTURO DE DIEGO, Julián. Manual <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> la Seguridad Social. Ed. Abeledo Perrot.Buenos Aires. 200. Pg. 52-66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!