11.07.2015 Views

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l trabajo. En abril <strong>de</strong> 1964, se creó el Seguro <strong>de</strong> Riesgos <strong>de</strong>l Trabajo, logrando así trasladaral Seguro Social la responsabilidad patronal establecida en el Código <strong>de</strong>l Trabajo sobre losacci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tipo laboral y enfermeda<strong>de</strong>s profesionales.Ecuador, para la década <strong>de</strong> los setenta atraviesa por una etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo industrialoriginando una mayor <strong>de</strong>mandaba en torno al número <strong>de</strong> trabajadores, sean estos hombres ymujeres. Estos antece<strong>de</strong>ntes influyen <strong>de</strong> manera directa, a exigir mayor atención por parte <strong>de</strong>lempleador y a solicitar un sinnúmero <strong>de</strong> prestaciones y concesiones que estaban muy distantes<strong>de</strong> peticiones en materia <strong>de</strong> <strong>seguridad</strong> y <strong>salud</strong> en el trabajo.In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda por el sector laboral, las exigencias y lasorientaciones promovidas a nivel <strong>de</strong> países <strong>de</strong> la Región Andina, contribuyen para que enEcuador se formulen obligaciones respecto a la implementación <strong>de</strong> Servicios Médicos a serasumidas en los centros laborales con miras a que asuman la responsabilidad <strong>de</strong> brindaratención <strong>de</strong>bida a la <strong>salud</strong> <strong>de</strong> sus trabajadores.1.5.2.2.Reglamento <strong>de</strong> Servicios Médicos <strong>de</strong> Empresa:Los aspectos orientadores en esta materia <strong>de</strong>vienen <strong>de</strong> la reunión convocada en Ginebra, el 3<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1959 por Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la Oficina Internacional <strong>de</strong>l Trabajo y queen su cuadragésima reunión, adopta la Recomendación 112 sobre los servicios <strong>de</strong> medicina <strong>de</strong>ltrabajo. Hay que señalar que para efecto <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la importancia <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>servicios médicos <strong>de</strong> empresa, se <strong>de</strong>be hacer mención a la <strong>de</strong>finición contenida en dicharecomendación, don<strong>de</strong> “la expresión servicio <strong>de</strong> medicina <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>signa un servicioorganizado en los lugares <strong>de</strong> trabajo o en sus inmediaciones, <strong>de</strong>stinado a llevar a cabo lassiguientes activida<strong>de</strong>s” 17 :17 IESS, Reglamento <strong>de</strong> Servicios Médicos <strong>de</strong> Empresa, Séptima Edición, Quito, 1993, Pp. 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!