11.07.2015 Views

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

Óptica jurídica de seguridad y salud ocupacional.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

exportación <strong>de</strong>l petróleo, lo que conllevo al impulso a la integración andina y elrobustecimiento <strong>de</strong>l mercado interno a través <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> una clase media ecuatoriana.A<strong>de</strong>más, señala que el sector industrial engloba activida<strong>de</strong>s artesanales <strong>de</strong> pequeña, mediana ygran industria, que absorbe alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> la población económicamente activa y que“una <strong>de</strong> las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s estructurales <strong>de</strong> nuestro sector industrial, ha sido cabalmente su pocacapacidad para absorber fuerza <strong>de</strong> trabajo” 26 .Sin embargo, teniendo presente la poca capacidad que ha tenido en el país el sector industrialpara absorber la mano <strong>de</strong> obra, es evi<strong>de</strong>nte que en la mayoría <strong>de</strong> este sector los procesos <strong>de</strong>trabajo y <strong>de</strong> inserción laboral han estado al margen <strong>de</strong> lo que contempla las disposiciones enmateria <strong>de</strong> <strong>seguridad</strong> e higiene <strong>de</strong>l trabajo y <strong>salud</strong> <strong>ocupacional</strong>; <strong>de</strong> allí, la necesidad eimportancia que cobra el Reglamento <strong>de</strong> Seguridad y Salud <strong>de</strong> los Trabajadores yMejoramiento <strong>de</strong>l Medio Ambiente <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector industrial y comercial <strong>de</strong>lpaís. Ante lo expuesto, la participación efectiva <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industrias en ámbitos afinesa la <strong>seguridad</strong> industrial y <strong>salud</strong> <strong>ocupacional</strong>, a ser exigidas en todos los establecimientosindustriales y afines, en la que están incorporados un significativo número <strong>de</strong> poblacióntrabajadora, contribuiría para que se adopten y cumplan con disposiciones legales en materia<strong>de</strong> <strong>seguridad</strong> y <strong>salud</strong> <strong>de</strong> los trabajadores y mejoramiento <strong>de</strong>l medio ambiente laboral.Por otro lado, es importante hacer mención a lo que establece el Artículo 5 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>Seguridad y Salud <strong>de</strong> los Trabajadores, al establecer que para la ejecución <strong>de</strong> sus funciones, elComité Interinstitucional podría recabar la colaboración <strong>de</strong> cualquier Ministerio, organismo oinstitución <strong>de</strong>l sector público, los cuales estarán obligados, en tal supuesto, a enviar elrepresentante o aportar el apoyo técnico o científico necesario que se le solicite, disposiciónfundamental pero que por parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industrias no existe <strong>de</strong>legado y participaciónefectiva frente al problema señalado. En lo que concerniente a la política <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>riesgos, al Ministerio <strong>de</strong> Industrias y Productividad, <strong>de</strong> acuerdo a Artículo 6 <strong>de</strong>l Reglamento<strong>de</strong> Seguridad, le compete prohibir la importación, venta, exhibición y utilización <strong>de</strong> máquinas26 IFA, Medio Ambiente Laboral y Producción Industrial, Op. Cit. Pg. 105.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!