11.07.2015 Views

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

zona mas humedad y las plantas quedan protegidas <strong>de</strong>l viento. La siembra en cerro es conveniente en regadillo yen zonas <strong>de</strong> abundantes lluvias, por facilitar el drenaje. La siembra en caballones se esta generalizando paramuchos cultivos hortícola en regadillo, adaptándose la huella<strong>de</strong>l tractor al ancho <strong>de</strong>l caballón y viceversa.(Ortiz Cañavate J. 1989)2.7.1.2. Objetivos <strong>de</strong> la siembra mecanizada.Incrementar la producción.Aumentar los rendimientos a través <strong>de</strong> una preparación óptima <strong>de</strong>l suelo y una siembra a<strong>de</strong>cuada.Reducir las perdidas y el riesgo <strong>de</strong> producción.Conservar la calidad <strong>de</strong> los productos.Mejorar la ejecución <strong>de</strong>l trabajo.Ahorrar mano <strong>de</strong> obra y reducir el tiempo <strong>de</strong> trabajo.Aliviar el trabajo( transportar el producto cosechado en vagones, en lugar <strong>de</strong> llevarlo al hombro)Mejorar la comodidad <strong>de</strong>l trabajo.<strong>El</strong>evar la rentabilidad <strong>de</strong> la producción.Utilización racional <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> producciónReducción <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> mecanización.Mejor control <strong>de</strong> la producción y <strong>de</strong> la gestión mediante medios técnicos <strong>de</strong> apoyo.Mejorar las técnicas <strong>de</strong> trabajo.Combinación, a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> herramientas, implementos, equipos y maquinaria en la producciónagropecuaria, para optimar los costos <strong>de</strong> producción.Aplicación <strong>de</strong> nuevas técnicas <strong>de</strong> trabajo. (Meier H. 1993)Las maquinas sembradoras <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> reunir las condiciones siguientes:Po<strong>de</strong>r variar la cantidad <strong>de</strong> semilla por hectárea.Regulación <strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong> siembra.Siembra uniforme, aunque la velocidad <strong>de</strong> trabajo varíe.No producir daños a las semillas.Poseer la suficiente autonomía para reducir al mínimo los tiempos muertos en la carga <strong>de</strong> la tolva.Polivalencia para distintos tipos <strong>de</strong> semillas.Adaptación al relieve <strong>de</strong>l terreno.Visibilidad para el control <strong>de</strong> su funcionamiento.Facilidad para el llenado y vaciado <strong>de</strong> la misma así como <strong>de</strong> mantenimiento.Facilidad <strong>de</strong> transporte.(Ortiz Cañavate J. 1989)3. METODOLOGIAFigura 2. Di<strong>de</strong> siembra- 23 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!