11.07.2015 Views

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

* Tiempos obtenidos en 10 mt lineales, resultado <strong>de</strong> evaluación en cada parcela** Tiempo promedio <strong>de</strong> 10 posturas.Como se pudo observar en la evaluación Sitio1 Chalatenango, el tiempo registrado, es <strong>de</strong> losmayores (2.85 min.), cuando se utiliza la siembra semi mecanizada, en comparación al sistematradicional (1.90 min.); esta diferencia <strong>de</strong> tiempo se <strong>de</strong>bió a las numerosas fallas que presentó enese momento la maquina, entre éstos el cable se <strong>de</strong>sacoplaba <strong>de</strong> su posición normal en lamanecilla, a<strong>de</strong>más el agricultor <strong>de</strong>positaba dos semillas por postura; abonando así el numero <strong>de</strong>veces que tenia que accionar para obtener la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>seada.A medida que se avanzo en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la maquina, se hicieron mejoras en los sistemas quela componen la maquina, ello permitía observar se observo una reducción significativa en lostiempos <strong>de</strong> trabajo, acercándose así en gran medida a los tiempos <strong>de</strong> forma tradicional y enalgunos casos superándolos, como fue en la evaluación <strong>de</strong> Aguilares, cuando se trabajo en formatradicional (3.45 min.), mientras con la maquina (2.47min) como resultado se obtuvo unadiferencia significativa en ahorro <strong>de</strong> tiempo. (0.98 minutos). La variabilidad en los tiempos <strong>de</strong>siembra para el sistema semi mecanizado están <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1.05 min. hasta 3.41min, lo anterior<strong>de</strong>muestra que los tiempos <strong>de</strong> trabajo con la sembradora pue<strong>de</strong> reducirse y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> factorescomo la experiencia <strong>de</strong>l agricultor, las condiciones <strong>de</strong> sitio y el buen funcionamiento <strong>de</strong> lamaquina. En el caso <strong>de</strong>l EEP, con un tiempo <strong>de</strong> 1.05 min. Se evalúo un agricultor que conoce lamaquina en su proceso <strong>de</strong> construcción y por tanto su funcionamiento, facilitándose <strong>de</strong> esa formasu uso.Los tiempos <strong>de</strong> trabajo son afectados por la falta <strong>de</strong> experiencia que tienen los agricultores y las<strong>de</strong>ficiencias que puedan presentar los sistemas <strong>de</strong> la maquina, a<strong>de</strong>más las condiciones que seestén evaluando como: pedregosidad, pendiente, cobertura vegetal, distanciamiento <strong>de</strong> siembra yespecialmente la textura con que se este trabajado, acompañado con el contenido <strong>de</strong> humedad quepresente la zona (evaluación Chalatenango sitio2). Es <strong>de</strong>cir que todos estos factores afectaran <strong>de</strong>forma directa los tiempos <strong>de</strong> trabajo finales.Tiempos trascurrido entre postura.En cuanto a los tiempos entre postura, se observó la misma ten<strong>de</strong>ncia a disminuir; como se pue<strong>de</strong>apreciar en Chalatenango los tiempo <strong>de</strong> postura fueron 5 seg en el sistema tradicional, mientrasen forma semi mecanizada 12 seg. Esto se <strong>de</strong>bió a que se presentaron los mismos problemas en la<strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong>l sistema accionador (manacilla), a<strong>de</strong>más también pue<strong>de</strong> atribuirse a que losagricultores <strong>de</strong>positan dos semillas por postura, accionando dos veces el sistema.Caso contrario se observo en la evaluación en Aguilares, las agricultoras con y sin experienciatardaron un tiempo <strong>de</strong> 3.71 seg. Un agricultor en el EEP se tardo 3 seg. Este resultado en lareducción <strong>de</strong> tiempo, se <strong>de</strong>bió a que <strong>de</strong>positan una sola semilla en ambos métodos, por lo tantosolamente accionaba una vez en el sistema a<strong>de</strong>más la maquina ya no presentaba problemas en elmecanismo accionador.4.3.3. Fallas mas frecuentes y mejoras.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!