11.07.2015 Views

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el cuadro anterior, se presenta un resumen <strong>de</strong> las condiciones y propieda<strong>de</strong>s físicas que intervinieron en elproceso <strong>de</strong> evaluación, como se aprecia en el sitio 2 <strong>de</strong> Chalatenango con un suelo <strong>de</strong> textura arcillosa y unahumedad <strong>de</strong>l 48%, otro caso extremo se presenta en el sitio 1, <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>partamento con una pendiente <strong>de</strong>l80% y una pedregosidad <strong>de</strong>l 80%, la cobertura que oscilo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 95% en Colima hasta el 0% en el EEP,pasando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> suelos con coberturas <strong>de</strong> rastrojos <strong>de</strong> cultivo anterior (maíz), hasta sitios don<strong>de</strong> la cobertura seconstituía por malezas, cortadas recientemente como en el caso <strong>de</strong> Comayagua, todas las condiciones anterioresen las cuales se evaluó la maquina no imposibilitaron su uso.Uno <strong>de</strong> los problemas, que se presentó en la evaluación es una obstrucción o formación <strong>de</strong> grumos <strong>de</strong> tierra en labota <strong>de</strong> siembra, obstruyendo por completo el paso <strong>de</strong>l grano, esto se <strong>de</strong>bió al alto contenido <strong>de</strong> humedad (48%),y a la textura pesada presentada en la zona Chalatenango, lo cual incremento el tiempo <strong>de</strong> la labor, ya que habíaque limpiar el chuzo y la bota <strong>de</strong> siembra frecuente.Lo mismo ocurrió con una condición <strong>de</strong> terreno <strong>de</strong>masiado labrado con tracción motriz (arados y rastreados),a<strong>de</strong>más el agricultor al momento <strong>de</strong> la siembra, con el chuzo, hace una picado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong><strong>de</strong>positara la semilla, ocasionando que el chuzo se hunda por completo, y la bota <strong>de</strong> siembra se obstruya con latierra.4.3.2.3. Distanciamientos <strong>de</strong> siembra.Este es un factor muy importante en la evaluación <strong>de</strong> la maquina, los distanciamientos y la uniformidad <strong>de</strong> estosson <strong>de</strong>terminados por la experiencias <strong>de</strong>l operador, estos distanciamientos se encuentran ligados con el tiempo <strong>de</strong>trabajo (Cuadro 8).Cuadro 8. Distanciamientos <strong>de</strong> siembra usadas en forma tradicional y semi mecanica.Distanciamiento <strong>de</strong> siembra.ZonaDistancia entreplanta (cm)Distancia entresurco (cm)Chalatenango 40 90ComasaguaAgricultor 1Agricultor 240407575Panchimalco 45 70EEPSitio 1Agricultor con experiencia AAgricultor con experiencia B45406565Sitio 2Agricultor con experiencia AEstudiante BEstudiante CEstudiante D3653324070-6770Colima 45 90AguilaresAgricultor con experienciaAgricultora con experienciaAgricultora sin experiencia363638826649- 55 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!