11.07.2015 Views

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Peso a<strong>de</strong>cuado.• Reducción en la cantidad <strong>de</strong> semilla utilizada por área.• Contacto mínimo entre el agricultor y semilla.3.1.6. Descripción <strong>de</strong> diseño propuesto.Pensando en la adaptabilidad que <strong>de</strong>be tener la maquina al chuzo, (herramienta tradicional mas usada para lalabor <strong>de</strong> siembra por los pequeños agricultores en zonas <strong>de</strong> la<strong>de</strong>ra) se diseño una sembradora cuyo sistema <strong>de</strong> rielfuera colocado <strong>de</strong> forma vertical, (placa móvil o rotor fijo, con movimiento vertical) que dosificara una semilla<strong>de</strong> maíz por postura, contenida en un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> fácil carga que consiste en una mochila <strong>de</strong> transporte cómodo,con suficiente cantidad <strong>de</strong> semilla para evitar recargas durante la actividad, accionado por un dispositivo a través<strong>de</strong> la fuerza humana; para facilidad en el diseño la maquina se divi<strong>de</strong> en 4 partes las cuales son:1. Mecanismo accionador.2. Deposito <strong>de</strong> semilla.3. Sistema dosificador4. Bota <strong>de</strong> siembra.La disposición y diseño <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las piezas es <strong>de</strong> gran importancia, <strong>de</strong>bido a que cada una <strong>de</strong> estas estaráformando un sistema in<strong>de</strong>pendiente, que en conjunto <strong>de</strong>ben lograr <strong>de</strong>positar una semilla en el terreno <strong>de</strong> siembra:1. Mecanismo accionador: Este mecanismo <strong>de</strong>be <strong>de</strong> cumplir la función <strong>de</strong> mover la placa dosificadora <strong>de</strong>s<strong>de</strong>un punto <strong>de</strong> carga hasta la <strong>de</strong>scarga en la bota <strong>de</strong> siembra. Se propusieron construir diferentes dispositivosque constaran <strong>de</strong> una palanca <strong>de</strong> tiro conectada a la placa semillera por un alambre, a<strong>de</strong>más se propuso laprueba <strong>de</strong> diferentes cables disponibles en el mercado.2. Deposito <strong>de</strong> semilla: Se propuso un <strong>de</strong>pósito que facilitara el transporte <strong>de</strong> la semilla al lugar <strong>de</strong> siembra,con suficiente cantidad <strong>de</strong> semilla para evitar las recargas durante la labor, eficientizando así el tiempo perarealizar dicha actividad, se propone que este <strong>de</strong>posito se coloque en la espalda <strong>de</strong>l agricultor (mochila), seobservaron <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> diferentes materiales y tamaños que podían ser reciclados y reutilizados paradisminuir el costo <strong>de</strong> la maquinaria, entre estos se encontraban como posibles alternativas, botellas y<strong>de</strong>pósitos para agua, sacos, etc.3. Sistema dosificador: Se pensó en un <strong>de</strong>pósito conectado a la mochila por medio <strong>de</strong> una manguera queconstantemente lo alimentara <strong>de</strong> semilla, este tiene el propósito <strong>de</strong> acomodar y llevar la semilla <strong>de</strong> maneracorrecta a un agujero <strong>de</strong> salida, hasta la placa semillera que transporta una sola semilla hacia la bota <strong>de</strong>siembra. <strong>El</strong> diámetro <strong>de</strong> la placa, se ha estimado a partir <strong>de</strong> espesores y tamaños máximos <strong>de</strong> diferentesvarieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> semillas certificadas por casas comerciales en el país. A <strong>de</strong>más se tomaron referencias <strong>de</strong> platossemilleros <strong>de</strong> sembradoras comerciales existentes. La placa estará sujeta a dos dispositivos en sus extremos,por un extremo un resorte el cual estará sujeto al dosificador y por el otro extremo al cable, produciendo unmovimiento <strong>de</strong> vaivén.4. Bota <strong>de</strong> siembra: Este sección se encargara en llevar la semilla, al agujero hecho por el chuzo, garantizandoasí la postura <strong>de</strong>l la semilla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l agujero. <strong>El</strong> posible material a usar es lámina en forma rectangular.3.2. Construcción <strong>de</strong> piezas y prototipos.- 25 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!