11.07.2015 Views

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1482Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luego <strong>de</strong> haber terminado la evaluación <strong>de</strong>l prototipo con los agricultores, se i<strong>de</strong>ntificaron dostipos <strong>de</strong> fallas: Por la condiciones <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> la maquina4.3.3.1. Fallas por las condiciones <strong>de</strong> trabajo.a) Atascamiento en la bota <strong>de</strong> siembra.Los factores que favorecieron a esta falla son la humedad y la condición <strong>de</strong> trabajo.La humedad, Excesiva permitía que se aglomerara tierra en la entrada <strong>de</strong> la bota <strong>de</strong> siembra, porel constante movimiento <strong>de</strong>l chuzo impidiendo el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la semilla al agujero. (EvaluaciónChalatenango y Comasagua).La condición <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> suelo (tracción motriz) es otro factor muy fundamental don<strong>de</strong> lafuerza ejercida por el operario, hacia que penetrara más <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>bido ocasionando el mismoproblema <strong>de</strong> atascamiento. (Evaluación en EEP).b) Estatura <strong>de</strong>l agricultor con respecto a la mancera <strong>de</strong> la maquina.En el campo existe una gran variabilidad <strong>de</strong> altura en los agricultores, teniendo en cuenta quecontamos con una altura promedio <strong>de</strong> 1.50m en la población, sin embargo siempre se presentanagricultores que sobresalen <strong>de</strong> este rango, para ellos se dificulta el manipuleo <strong>de</strong> la maquina(evaluación Comasagua, EEP). Sin embargo po<strong>de</strong>mos disminuir en gran medida este problema,si tomamos en cuenta la altura promedio <strong>de</strong> la población, como la altura <strong>de</strong> la mancera.c) Número <strong>de</strong> grano por postura.Este problema se presento en el 95% <strong>de</strong> las personas evaluadas, en el momento <strong>de</strong> operar lamaquina siempre prefería dos y tres semillas por postura, un 90% <strong>de</strong> la población argumento queno existe la garantía <strong>de</strong> un 100 % <strong>de</strong> germinación y a<strong>de</strong>más se tiene un mayor número <strong>de</strong> plantaspor área. En el caso <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la sembradora esto implicaba realizar <strong>de</strong> 2 a 3 disparos en elsistema <strong>de</strong> accionador. Algunas personas (5%) <strong>de</strong>positaban un solo grano, aumentando la<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> siembra al disminuir la distancia entre planta llamado comúnmente "siembra apique."(Evaluación en Aguilares)d) Falta <strong>de</strong> práctica <strong>de</strong>l operarioEsta dificultad se presentó en el 100% <strong>de</strong> los evaluados, el 80% menciono que podría ser masrápida la labor a medida se familiarice con la maquina y adquiera más experiencia en su uso.<strong>El</strong> 20% menciona que talvez no podría llegar a ser más eficiente pero si presentaría muchasventajas en el momento <strong>de</strong> sembrar, como evitar la fatiga al agacharse, evitando el contactodirecto con fungicida e insecticidas, productos que se aplican como tratamiento a la semilla.4.3.3.2. Fallas <strong>de</strong> los sistemas componentes <strong>de</strong> la sembradora.a) Atascamiento <strong>de</strong> semilla en el dosificador.Este problema se presentó al principio <strong>de</strong> la evaluación, esto a causa <strong>de</strong> la flexibilidad <strong>de</strong>lmaterial con el que se elaboro el limpiador Sin embargo pudimos disminuir el error <strong>de</strong>atascamiento haciendo modificaciones en este, como refleja la evaluación <strong>de</strong> la eficiencia en ladosificación <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> laboratorio, se pudo alcanzar un 85 % <strong>de</strong> dosificaciones <strong>de</strong> unasola semilla.61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!