11.07.2015 Views

MA ONGO CORREGIDO No 32.P65

MA ONGO CORREGIDO No 32.P65

MA ONGO CORREGIDO No 32.P65

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Mañongo Nº 32, Vol. XVII, Enero-Junio 2009PP 127-145sus características (a quiénes representan, cómo lo hacen,si son muchos los que participan, etc.) en los diferentesmomentos históricos.• Se elegirá algún personaje que se repita, por ejemplo al docenteo director/ra, y se analizará la verdadera situacióndel mismo en el momento histórico que la efeméride representa.• Para ello el docente deberá ayudar a los alumnos en la búsquedade información.• Al comparar las características de los «Fiestas Patrias» enlos diferentes momentos históricos analizados, los alumnosintentarán extraer hipótesis sobre las causas de algunos delos cambios y de las permanencias en el tratamiento de las«Fiestas Patrias» en la Secundaria, haciendo hincapié ennuestro caso en la representación de los grupos sociales.• Como trabajo de aplicación, los alumnos organizarán unacto escolar dramatizando las características de los actosescolares de otras épocas por un lado, y proponiendo otraforma de realizarlo que pueda mostrar las conclusionesobtenidas a partir de todo el trabajo.3.- Propuesta de aula: «Los juegos en la escuela». ¿Paraqué trabajar con los juegos? Experiencia puesta en práctica enel mismo curso de postgrado con docentes de Secundaria enseptiembre del año 2007.Objetivos de la propuesta:1.- Indagar el pasado cercano ubicándose en una época determinadaa partir de la elección de una temática específica,en este caso, «los juegos en la escuela en los años setenta».Considerando que son padres jóvenes, se tiende a vincularmás a los padres con sus hijos en un ejercicio que nos ayudea realizar comparaciones.139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!